Entretenimiento
Conoce la carrera artística de Rob Lowe, la estrella de "Perro perdido": ¡Todo lo que debes saber sobre el protagonista de la nueva película de Netflix!
Una de las ventajas que ofrecen las plataformas de streaming, es que permite a los actores nunca pasar de moda. La cantidad de producciones originales que estrena Netflix es tan grande que muchos aprovechan la oportunidad para reimpulsar su carrera. Hoy es el turno de Rob Lowe, el protagonista de la nueva película titulada "Perro perdido"("Dog Gone"), donde interpreta a un padre que ayudará a su hijo a encontrar a su perro perdido, estrenada el 13 de enero.
El rol de Rob Lowe en "Perro perdido", la nueva cinta de Netflix
Recientemente, en una conversación con Collider, el actor confesó que ama las películas de perros, así como también que tengan esa dinámica familiar de padre e hijo en cualquier presentación, desde una perspectiva seria hasta una más dramática. Por lo tanto, no lo pensó dos veces a la hora de aceptar el papel de John Marshall en la producción.
La carrera artíctica de Rob Lowe
Nacido en Charlottesville, Estados Unidos, el artista de 58 años debutó en el cine interpretando a Sodapop Curtis en "Rebeldes" ("The Outsiders", 1983), junto a unos jóvenes Tom Cruise, Emilio Estévez y Matt Dillon.
Tom Cruise, Emilio Estevez, C. Thomas Howell, Patrick Swayze, Ralph Macchio, Rob Lowe, and Matt Dillon, The Outsiders, 1983. pic.twitter.com/2qeighfFaq
— TCMFanatics (@Zsavooz) January 7, 2023
Años más tarde, el 1994 volvió al estrellato con su interpretación de Nick Andros en la miniserie "Apocalipsis", basada en la novela homónima de Stephen King. Asimismo, en 1997 y 1999 aparecio en las comedias "Austin Powers: International Man of Mystery" y "Austin Powers: The Spy Who Shagged Me" respectivamente.
rob lowe in austin powers send tweet pic.twitter.com/Uid3zyHIll
— Caelan Tori Fortes! (@selfexplanatori) December 7, 2019
Posteriormente, en 2010 entró en la serie "Parks and Recreation" y para 2011 en "Californication". Un tiempo después, lo vimos como Rick the Gigolo en "How to Be a Latin Lover" (2017) y desde 2020 es Owen Strand en "9-1-1: Lone Star".
Liv Tyler y Rob Lowe están listos para salir a salvar vidas. 911 Lone Star, capítulo estreno HOY 10PM #911enFOX pic.twitter.com/2SSZ8tV0sQ
— STAR Channel (@STARChannelLA) February 12, 2020
(E)
Entretenimiento
Jenny Samaniego no tiene límites: Esta es la historia de la ecuatoriana que pasó de emprendedora a actriz
Para Jenny Samaniego su condición física no es una limitante para alcanzar sus sueños y proyectos. La actriz ecuatoriana pasó de ser una emprendedora, a ganadora del premio a Mejor actriz en los Davier Network Awards.
La mayor parte de su vida se dedicó a su negocio, una pequeña ferretería ubicada en Zamora Chinchipe, cantón Zamora, pero en 2018 nació su anhelo de involucrarse en el ambiente cinematográfico. Confiesa que al principio pensó que no podía conseguirlo, pues ya tenía 48 años de edad y padecía enanismo.
Aún así comenzó a prepararse en cursos de actuación, tratando de encontrar su esencia para interpretar. Es así que en agosto del 2018 buscó oportunidades en pequeñas empresas de medios digitales.
Con dificultad, logró obtener pequeñas participaciones en papeles secundarios y de extras en varias ocasiones. Esta situación se mantuvo hasta que, en marzo de 2020, que su carrera en despegue se vio afectada por la pandemia. Durante meses, Jenny pensó en cómo podía solventar su hogar de otras maneras.
Ver esta publicación en Instagram
Sin embargo, con el auge de las redes sociales, varias empresas de medios digitales empezaron a buscar personal y Jenny pudo retomar la actuación como actriz de la empresa Davier Network, en la que comenzó a destacar en papeles secundarios hasta ascender a principal y obtener su propia fanpage llamada Jenny Samaniego.
De esta manera, con 52 años de edad, se ha convertido en una mujer reconocida por miles de personas alrededor del mundo debido a su interpretación en diversos papeles de la pantalla chica. "Me siento muy agradecida y emocionada. Nunca pensé que llegaría tan lejos y sería reconocida como lo soy hoy en día. Me siento muy bendecida y agradecida por todo el apoyo y amor que he recibido”, menciona Jenny.
Su plan en la actualidad es seguir creciendo como actriz y expandir su carrera a nivel internacional, pero también quiere inspirar con su ejemplo a personas y motivarlas a perseguir sus sueños, pese a las barreras. A futuro, no descarta dirigir y producir sus propios proyectos. (E)
Entretenimiento
"Fuego de reinas": Así suena el himno de empoderamiento dedicado a las mujeres
Cada frase de la canción ‘Fuego de reinas’ habla de empoderamiento femenino y su melodía pegadiza, no solo invita a corearla sino a sentir confianza en una misma.
Este tema lanzado en el mes de la mujer por el movimiento activista ¡Hey, reina! sin duda tiene claro su mensaje: Transmitir empoderamiento, poder, autodeterminación, amor propio y valoración.
La letra es de autoría de Alejandra Paredes, directora del movimiento, la interpretación estuvo a cargo de las alumnas de la fundación La vida cambia, y la composición del maestro David Sarmiento. “Yo tenía muchísimas ganas de tener un himno para la mujer, un himno para ¡Hey, reina! y una canción que identifique nuestro espíritu de fortalecer el empoderamiento femenino”, indica.
El ritmo de la canción es un poco rápido y la letra refuerza el valor de la mujer. “Así como estás, en donde estás, tienes que levantarte y accionar, ir por lo que te gusta, ir por tus sueños”, dice Alejandra.
Este es el tercer aniversario de ¡Hey, reina! y en cada celebración se hace la entrega de un material artístico audiovisual. Hace dos años, se presentó el primer trabajo llamado ‘Amor propio’, performance en el cual colaboraron varias actrices reconocidas en el medio.
Mientras que el año pasado se realizó el documental ‘Poder’, desde el cual, en formato documental se relata las historias de cuatro mujeres distintas, quienes hablaron de su visión acerca del poder femenino.
Paredes explica que aparte de arte, ¡Hey, reina! promueve la preparación de la mujer mediante la gestión de becas para quienes deseen estudiar en el Instituto Tecnológico Superior Paradox en las carreras de Composición Musical; Sonido y Acústica; Operación y Mantenimiento de Drones; y Desarrollo de Videojuegos. “El fondo de ¡Hey, reina! siempre va a ser buscar la educación”, menciona Alejandra.
Luego se vendrá el proyecto 100 / 100, que busca becar a 100 mujeres para que puedan acceder a sus estudios superiores. Las interesadas pueden buscar en redes sociales (heyreinaoficial) y postularse. Después se realiza una entrevista con cada una y evaluación. Hay becas totales y parciales.
¡Hey, reina! y sus inicios
El movimiento activista ¡Hey, reina! surgió en 2021, en plena pandemia, tras la necesidad que tuvo su directora de comunicarse con sus hermanas y amigas. Comenta que después creó el primer audiovisual, el cual se masificó en canales y redes digitales. De allí decidió todos los 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, lanzar un audiovisual que empodere a las féminas, pero que vayan con el propósito que es la educación. “Esa es la bandera de ¡Hey, reina!, arte y educación”, enfatiza. (E)
Entretenimiento
La Isla del Sol resucita luego de tres décadas: Así suena el nuevo tema de Toño Navarrete inspirado en clásico de los años 90
La Isla del Sol, tema popularizado por El Símbolo en la década de los 90, en la actualidad suena con un toque fresco en la voz del artista ecuatoriano Toño Navarrete, y una mezcla de sonidos como afro, urbano y calipso bajo el nombre de La Ruta del Sol.
En esta adaptación se se mantiene la melodía original del coro de la canción y el resto es composición nueva. Toño comenta que junto a su equipo escogieron esta canción porque la consideran icónica y habla de la temática alrededor de la playa. “Es la canción ideal para hacerle un remake, traerla a la actualidad de 2023 y darle ese toque característico que tiene cada una de mis canciones”, comenta el artista.
La canción llega acompañada de su video, en el cual se destacan las hermosas playas ecuatorianas. “Podrán disfrutar de lo que es la Ruta del Sol, este lugar mágico que inicia en Santa Elena, en Salinas y termina en Manabí con Puerto Cayo”, dice.
A tan solo días de su lanzamiento ya superó 3.5 millones de reproducciones en YouTube, estuvo en el puesto seis en tendencia a nivel mundial y número uno en Costa Rica, Nicaragua, Uruguay, Argentina, Chile y Perú.
Sin duda, este tema también impulsa la carrera de Toño, pues presenta un sonido totalmente nuevo, musicalmente se siente más maduro como compositor e intérprete y debuta como productor.
“Es un desafío importante sabiendo que es el remake de una canción que la gente la tiene muy registrada… “, agrega el cantante, quien al momento también disfruta de su nominación en cuatro categorías en los Premios Red de Sayce (Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador). (E)
-
Comunidadhace 9 horas
¿Quién era Nathaly López, la funcionaria del Hospital Teodoro Maldonado Carbo que fue asesinada al estilo sicariato?
-
Comunidadhace 9 horas
Resultado del Lotto sorteo 2900 del martes 28 de marzo de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 7 horas
En menos de 72 horas lanzan segundo artefacto explosivo en ferretería ubicada en Mucho Lote 1, en Guayaquil (VIDEO)
-
Entretenimientohace 5 horas
Jenny Samaniego no tiene límites: Esta es la historia de la ecuatoriana que pasó de emprendedora a actriz