Entretenimiento
Antes de seguir viendo "The Last of Us": ¡Descubre el hongo que convirtió a millones de personas en zombis y que existe en la vida real!
Desde el año pasado, las plataformas de streaming han apostado fuertemente por adaptar los videojuegos a la televisión, siendo "The Witcher" la principal precursora desde el 2019. Recientemente, el 15 de enero HBO Max nos sumergió en un mundo postapocalíptico, donde un pequeño hongo es el causante de la extinción de gran parte de la […]
Desde el año pasado, las plataformas de streaming han apostado fuertemente por adaptar los videojuegos a la televisión, siendo "The Witcher" la principal precursora desde el 2019. Recientemente, el 15 de enero HBO Max nos sumergió en un mundo postapocalíptico, donde un pequeño hongo es el causante de la extinción de gran parte de la humanidad en "The Last of Us", la nueva serie basada en el famoso título de PlayStation y Naughty Dog.
¿El hongo Cordyceps es real?
Sí, es un género de hongos parásitos que conformado por más de 600 especies, cuya característica común es el crecimiento dentro de un ser vivo hasta finalmente matarlo, para posteriormente salir del cuerpo del organismo y esparcir sus esporas, reseña Collider.
Hormiga infectada con el hongo Cordyceps: pic.twitter.com/rv6sV1EMBW
— Bobby Perú (@UnObjetoRoto) December 15, 2013
¿Cómo afecta a los seres vivos?
Tal como se presenta en la naturaleza, el Cordyceps se apodera del huésped y lo transforma en una criatura con "pelos", los cuales brotan y toman el control de todo su cuerpo, haciendo que parezca un "muerto viviente", ya que no es capaz de controlarse a sí mismo. Posteriormente, el hongo dirige al huésped hacia una superficie alta, para ahí matarlo y que este libere sus esporas por los alrededores, provocando que se repita el proceso nuevamente.
¿Puede convertirnos en zombis?
Si bien existen medicamentos que contienen el hongo en su composición, así como se usa en China desde hace siglos, no nos convertirá en chasqueadores, una especie de zombi de la serie. Esto se debe a la termorregulación, la capacidad del cuerpo humano para mantener su temperatura ante ciertos entornos, por lo que su víctima favorita son aquellos seres vivos que no poseen esta característica, especialmente los insectos.
Click, Click, Click.
Neil Druckmann y los Chasqueadores en el detrás de cámaras. #TLOU #TheLastOfUs #TheLastOfUsHBO pic.twitter.com/3kEHHOfWm5
— Rincón⚡Friki (@RinconFriki_ok) January 16, 2023
En este sentido, la trama de la nueva producción de HBO Max destaca por presentarnos una historia poco común, donde un virus o un arma biológica ya no es el causante de la infección, ya que, tanto en la serie como en el juego, nos cuentan que el hongo evolucionó por motivos del calentamiento global, consiguiendo infectar a millones de personas y derrumbar la sociedad progresivamente, reseña Meristation.
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración