Entretenimiento
¡Controlar los dolores menstruales y regular el sueño! Estos son los usos que no sabías que le podías dar a las hojas de guayaba
La guayaba es una fruta reconocida por sus componentes. Tiene grandes concentraciones de vitamina C, cinco veces más que la naranja, también tiene pocas calorías y además es rica en otras vitaminas como A, E, D12 y minerales como hierro, cobre, calcio, magnesio, potasio, manganeso y fósforo. Las hojas de esta fruta también contienen propiedades […]
La guayaba es una fruta reconocida por sus componentes. Tiene grandes concentraciones de vitamina C, cinco veces más que la naranja, también tiene pocas calorías y además es rica en otras vitaminas como A, E, D12 y minerales como hierro, cobre, calcio, magnesio, potasio, manganeso y fósforo. Las hojas de esta fruta también contienen propiedades que la convierten en un excelente remedio casero.
Según un estudio publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) y reseñado por el portal Semana, las hojas de guayaba sirven como tratamiento antiinflamatorio y como agente estimulante del sistema inmunológico. También ayudan a controlar el colesterol, la obesidad y la diabetes.
La infusión de hojas de guayaba no debe faltar en tu dieta diaria. Foto: Pixabay/cinepaz01
¿Para que son buenas las hojas de guayaba?
Dolores menstruales
El té de hojas de guayaba sirve para contrarrestar el malestar provocado por el ciclo menstrual. Al menos seis miligramos de esta hoja al día pueden reducir los dolores intensos y cólicos, ya que funciona como un analgésico natural, refiere Salud 180. Usar las hojas como cataplasma sobre el vientre ayuda a combatir la hinchazón.
Controla el colesterol
Debido a las concentraciones de potasio, antioxidantes y vitaminas de la hoja de guayaba, estas ayudan a proteger el corazón, controlar la presión arterial y funciona para bajar los niveles de colesterol LDL.
Baja los niveles de azúcar
Para las personas que sufren de diabetes también representan una buena y natural opción ya que disminuyen los niveles de azúcar en sangre y, a largo plazo, sirven para controlar la resistencia a la insulina.
Foto: Pixabay/K3V4L5H4H
Regula el sueño
La infusión de las hojas de guayaba tiene un efecto sedante que estimula el sueño, una taza de esta bebida te ayudará a sacarle provecho a las propiedades depresoras del sistema nervioso central que tiene esta planta.
Controla la diarrea y problemas estomacales
Problemas como dolores de estómago, diarrea, indigestión o nauseas se pueden controlar con el té de hoja de guayaba, igualmente, tiene efectos que mejoran y evitan este tipo de afecciones digestivas.
Salud bucal
Tanto la infusión como el cataplasma de hojas de guayaba tienen efecto beneficioso para la salud bucal. Debido a su poder antibacteriano sirven para el dolor de muelas, encías inflamadas y úlceras orales, sólo es necesario triturar algunas hojas hasta formar una pasta y se aplica en las áreas afectadas de la boca.
El té de hojas de guayaba también sirve para desinflamar la garganta.
Cómo hacer el té de hojas de guayaba
Ingredientes:
- 30 gramos de hojas de guayaba.
- 2 vasos de agua.
- Rama de canela (opcional).
- Miel (opcional).
Preparación
En una olla se agrega el agua y las hojas de guayaba, si se prefiere se puede añadir la canela al gusto. Se deja hervir por al menos 10 minutos, después se retira del fuego y se deja reposar por dos o tres minutos. Antes de servir se debe colar, se le puede agregar un endulzante como miel pero es preferible tomarlo al natural.
Recomendamos acudir al médico para pedirle orientación sobre estos temas. De ningún modo este contenido reemplaza las recomendaciones ofrecidas por un profesional en el área de salud.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?