Síguenos en
Publicidad

Ecuador

¿Quién era Don Naza?: El exmilitar fue la cara visible de Big Money, una plataforma ilegal de captación de dinero

Publicado

el

don naza
Foto cortesía
Publicidad

En junio de 2021 el apodo de Don Naza tomó relevancia en los noticieros del país. En aquel entonces se informaba sobre la existencia de una empresa de inversiones llamada Big Money establecida en Quevedo que prometía hasta un 90 % de rentabilidad a quienes le confiaran depósitos.

El líder, o más bien la cara visible de este entramado era Miguel Ángel Nazareno Castillo, conocido como Don Naza.

Publicidad

Nazareno era militar y tras la polémica de Big Money solicitó su baja del ejercito. Se afincó en Quevedo (Los Ríos) hace más de 33 años y era descendiente de esmeraldeños. En la Senescyt registra el título de tecnólogo en Ciencias Militares por la Politécnica del Ejército.

Su muerte, o más bien su asesinato, se dio a conocer la mañana de este 14 de abril de 2022 en Quito. Fue torturado. El hecho ocurrió siete días después de que se informara que entró y salió tres veces de las instalaciones del Ministerio de Defensa en la capital entre marzo y abril. Hecho que nadie supo explicar.

Cronología de Big Money:

El 29 de junio de 2022 se difundieron videos en los que se observaban largas filas de gente interesada en depositar su dinero. Esto a pesar de que la Superintendencia de Bancos alertó a la ciudadanía de que esa organización "no cuenta con la autorización para que ejerza una función financiera". En ese entonces más de 5.000 personas habían "invertido" su dinero.

En aquel entonces Nazareno dio declaraciones a la prensa y explicó que Big Money fue lanzada "al público" el 5 de mayo de 2021 con 40 personas con una inversión mínima personal de 300 dólares, pero que la idea habia nacido en 2018 en el Hospital Militar.

Afirmó que la rentabilidad del dinero provenía de inversiones en madera, tecnología, productos de consumo masivo y electrodomésticos

En medio de la viralidad y la incertidumbre de los "inversionistas", las autoridades hicieron allanamiento y más tarde llamaron a declarar a Don Naza, el 2 de julio de 2021, por el presunto delito de captación ilegal del dinero. Él no se presentó, pero solicitó hacerlo "sin juramento y vía telemática".

Las autoridades querían que Don Naza explique de dónde viene el dinero, cuál es el giro de negocio de Big Money y qué permisos tiene. Él dijo que todo eso estaba en trámite.

El 3 de julio salió a repartir canastas de alimentos y medicinas gratuitas y varios días después la gente se impacientó y empezó a exigir la devolución de su dinero. Incluso el 5 de julio se registró una balacera entre quienes reclamaban sus depósitos.

Ese mismo día, en un comunicado Nazareno señaló que prefiere mantener en reserva su ubicación para proteger el dinero de sus inversionistas. Luego apareció en un video diciendo que esa semana empezaría a pagar a sus inversionistas.

El 6 de julio, el Ejercito Ecuatoriano informó que aceptaba la baja de sus filas solicitada por Nazareno. "El componente de seguridad nacional resolvió: "cambiar la situación militar del cabo primero de infantería Miguel Ángel Nazareno Castillo, de servicio activo a servicio pasivo".

Para el 7 de julio, ‘Don Naza’ debía comparecer ante la Fiscalía vía telemática, como él lo había solicitado, pero por segunda vez no se presentó.

El 14 de julio se informó que Big Money entraba en "liquidación". Para el 20 de julio se pararon por una semana los supuestos pagos para crear una plataforma web en donde se devolvería "de forma más ordenada" el dinero.

Hubo más allanamientos por parte de Fiscalía y para el 2 de agosto de 2021 Don Naza mostró comprobantes de la devolución del dinero.

Para el 4 de diciembre su nombre, o más bien el de su hermano Darwin, apareció en los titulares de la prensa. Había sufrido un aparente secuestro en Buena Fe cuando tanqueaba una camioneta. Más tarde se difundió un video en el que pedían 3 millones de dólares por el rescate del hermano de Don Naza.

Varios días después, el 20 de diciembre Darwin Nazareno reapareció tras su presunto secuestro y se pone a las órdenes de la Fiscalía para colaborar en el caso de la plataforma Big Money a la que califica de "estafa".

La semana pasada, el 7 de abril se informó que Don Naza habría entrado y salido tres veces del Ministerio de Defensa en Quito. Por este caso se detuvo a cinco personas que estaban en dos vehículos con dinero en efectivo en varias maletas. A Don Naza nunca lo encontraron y no se supo de él hasta su asesinato, ocurrido este 14 de abril.

Para el viernes pasado estaba prevista la instalación vía telemática de la audiencia preparatoria de juicio contra Nazareno, su esposa y su presunta sobrina por captación ilegal de dinero a través de la plataforma denominada Big Money.

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Esmeraldas bajo los estragos de las lluvias: Estos son los sectores afectados por inundaciones, derrumbes y desbordamiento de ríos (FOTOS y VIDEOS)

Publicado

el

Durante la tarde de este 3 y madrugada de este 4 de junio de 2023, la provincia de Esmeraldas sufre las consecuencias de las intensas lluvias. La Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos han atendido una serie de eventos entre  inundaciones y derrumbes, según reportes del ECU 911.

Entre los cantones Atacames, Quinindé, Muise y Esmeraldas se ha tenido que destinar maquinaria y más despliegue de recursos para despejar vías y viviendas. Todavía se realizan las inspecciones para evaluar los daños.

Publicidad

Zonas afectadas por las lluvias según las autoridades

Según un informe del ECU 911 estas son las novedades que se han reportado hasta el momento en la provincia verde. Además de eso, las vías que conectan con estas localidades no se han salvado de los daños.

  1.  En Atacames/Súa/Sector Alonzo de Illescas: Producto de las fuertes lluvias hay casas inundadas. Personal del Cuerpo de Bomberos (CB) confirmó el desbordamiento de río con la presencia de viviendas afectadas
  2.  Atacames/Tonchigue/Sector Abdón Calderón: Personal CB confirmó que el río se ha desbordado.
  3. Quinindé/Viche/Barrio Unión y Progreso: Producto de las fuertes lluvias hay casas inundadas. CB confirma desbordamiento de río, viviendas afectadas
  4. Muisne/en la curva del Salto: hay un derrumbe en la vía
  5. Esmeraldas/Parroquia Carlos Concha: Se ha desbordado el río. CB confirma desbordamiento de río, viviendas afectadas
  6. Tabiazo, en Esmeraldas: Varias casas se encuentran inundadas por desbordamiento de río. Se confirma desbordamiento de río, viviendas afectadas, árboles caídos
  7. Esmeraldas/Chinca: Varias casas se encuentran inundadas y existe un posible derrumbe. CB confirma que alrededor de 70 casas están afectadas, hay pérdidas materiales y el puente está inestable.
  8. Atacames/Tonchigue/Macara/Aguacate: hay desbordamiento de río y posible socavón en la vía.

En ese sentido, debido a la gran cantidad de agua, CNEL informó que se desconecta el servicio eléctrico en las parroquias Tabiazo y Carlos Concha. Esto por el desbordamiento del río Teaone y para evitar daños con la red eléctrica.

En IMÁGENES, así se ven las afectaciones por lluvias en la provincia

(I)

 

Continuar leyendo

Ecuador

Estos son los cinco vuelos semanales de la ruta Quito- Nueva York que Avianca acaba de inaugurar

Publicado

el

vuelo quito nueva york

La conectividad entre Quito y Nueva York se fortalece con el lanzamiento de una nueva ruta directa de la aerolínea Avianca. El vuelo inaugural partió desde el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, el 1 de junio de 2023,  con lo que se marcó  el inicio de la nueva conexión.

Con cinco vuelos semanales en aviones Airbus A320, la nueva ruta proporcionará 7.000 asientos disponibles al mes. De este modo se pretende fomentar el turismo en Ecuador, así como brindar  a los ecuatorianos residentes en Estados Unidos una opción de conectividad directa.

Publicidad

Nueva York es posiblemente la ciudad con mayor número de ecuatorianos residentes, quienes ahora pueden acceder a vuelos directos y personalizar sus viajes según sus necesidades", comentó Ma. Beatriz González, Gerente Comercial de Avianca Ecuador.

Según un informe del Pew Research Center, el 39% de los ecuatorianos que viven en Estados Unidos se encuentra en el área metropolitana de Nueva York.

La ruta Quito-Nueva York se suma a la oferta existente de Avianca desde Guayaquil, donde ya operan seis vuelos semanales hacia la Gran Manzana. Con este nuevo servicio, la oferta total desde Ecuador hacia Nueva York alcanza los 11 vuelos semanales.

Este es el itinerario de la ruta Quito-Nueva York

  • AV7396 Quito-Nueva York 17:00 00:10 Martes, jueves, viernes, sábado y domingo
  • AV7397 Nueva York – Quito 01:30 06:40 Lunes, miércoles, viernes, sábado y domingo

La nueva ruta trae altas expectativas

Por su parte, Niels Olsen, ministro de Turismo, afirmó que esto permitirá aumentar la cantidad de turistas estadounidenses que llegan a Ecuador, recordando que Estados Unidos es el principal emisor de visitantes al país.

Entre enero y abril de 2023, cerca de 141.000 viajeros estadounidenses arribaron a Ecuador, lo que representa un aumento de aproximadamente 26.000 pasajeros, en comparación con el mismo período del año anterior. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

El CNE realizó modificaciones en el calendario electoral para que se cumpla la pardidad de género en las candidaturas

Publicado

el

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador anunció cambios en el calendario electoral para las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023. En su sesión de este 3 de junio de 2023, el Pleno del CNE ratificó la fecha de celebración de las elecciones anticipadas para el próximo 20 de agosto de 2023.

De acuerdo con el CNE, lo que se busca garantizar el cumplimiento de la resolución emitida por el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) respecto a la paridad de género en las listas pluripersonales y en los binomios presidenciales. Como resultado, se llevó a  cabo una reforma en el Reglamento Especial para las Elecciones Presidenciales y Legislativas Anticipadas 2023.

Publicidad

Por lo tanto se aprobó una actualización del Calendario Electoral. Así se amplió el plazo para el proceso  el registro de alianzas. Ahora, los partidos políticos y movimientos tienen hasta el sábado 10 de junio de 2023 para completar estos trámites.

Asimismo, se ha establecido una nueva fecha límite para la inscripción de candidaturas. Los interesados tendrán la oportunidad de registrar sus postulaciones hasta las 23:59 del martes 13 de junio de 2023. (I)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído