Entretenimiento
¿Por qué todos están comentando sobre "Árboles de paz" en Netflix? Cuatro razones para ver la película basada en hechos reales que es tendencia en la plataforma
Realmente no existe otra plataforma que esté a la altura de las películas basadas en hechos reales de Netflix. Las producciones de este tipo son muy populares en el servicio por suscripción, por lo que no sorprende que añadan una nueva cada semana. Hace un par de días, el gigante del streaming estrenó "Árboles de […]
Realmente no existe otra plataforma que esté a la altura de las películas basadas en hechos reales de Netflix. Las producciones de este tipo son muy populares en el servicio por suscripción, por lo que no sorprende que añadan una nueva cada semana. Hace un par de días, el gigante del streaming estrenó "Árboles de paz", una cinta dirigida por Alanna Brown.
Cuatro mujeres forjan una hermandad inquebrantable mientras están atrapadas y escondidas durante un genocidio. Actualmente, este drama se encuentra entre los 10 contenidos más vistos por los usuarios en Latinoamérica, y ha recibido buenos comentarios de los especialistas por los elementos que maneja la trama.
Cuatro razones para ver "Árboles de paz" en Netflix
1. Los hechos detrás de la historia
En 1994, Ruanda presenció uno de los peores actos racistas de su historia: El genocidio tutsi por parte del gobierno hutu, ambas poblaciones nativas del oriente africano. Los hechos transcurrieron entre el 7 de abril y el 15 de julio de ese año, en el que se asesinó aproximadamente al 70 % de los tutsis.
2. El escenario
La película transcurre en una bodega, con solo una pequeña apertura que da a la calle para ver qué pasa afuera. La directora sólo usa los sonidos y las expresiones de las cuatro protagonistas para dar una idea de los horribles actos cometidos en el exterior.
Foto: Tráiler
3. El desarrollo de la trama
Cada protagonista tiene su momento estelar para dejar ver las distintas capas de su personalidad, por lo que la película fluye en su único escenario. En general, hay un balance entre el dolor y la unión.
Ya la vieron?? “Árboles de paz” es una película basada en hechos reales y trata de 4 mujeres de diferentes orígenes q deben de protegerse durante el genocidio en Ruanda. Es increíble el lazo q van creando conforme pasa el tiempo y los miedos personales q les tocará encarar. pic.twitter.com/XqRxpLyE1x
— Trikitraka ? (@trikitrakas) June 16, 2022
4. Es una historia de unión y supervivencia
Para sobrevivir a las masacres que acechaban a las mujeres de la localidad, Annick ofrece su casa para esconderse junto a otras tres mujeres diferentes a su ideología. No obstante, poco a poco descubren la dolorosa historia que ha vivido cada una, creando un apego entre sí.
(E)
-
Ecuador hace 4 días
Fallecidos por leptospirosis en Taisha: ministro Lama afirma que los niños no tenían una sola enfermedad
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Comunidad hace 3 días
Usuarios denuncian aglomeraciones y retrasos en estaciones del Metro de Quito: ¿qué respondió la empresa?