Ecuador
Estos son los casos en que México exige visa a los ecuatorianos para entrar a su país
Desde este martes 31 de agosto el Consulado de México en Quito inició la atención con cita previa para la solicitud de visados. EFE destaca que con la aplicación de la medida, disminuyeron las largas filas que se observaron el lunes en la sede diplomática, a raíz de la decisión del país azteca de volver […]
Desde este martes 31 de agosto el Consulado de México en Quito inició la atención con cita previa para la solicitud de visados. EFE destaca que con la aplicación de la medida, disminuyeron las largas filas que se observaron el lunes en la sede diplomática, a raíz de la decisión del país azteca de volver a solicitar ese requisito a partir del sábado 4 de septiembre.
Sobre la inminente entrada en vigor del visado, EFE reseña que hay requisitos que se exigen para obtenerlo, de acuerdo con cada caso. Y también indica cuándo no es necesaria.
- Para solicitar el visado de visitante temporal, sin opción de trabajar: el candidato deberá solicitar una cita en MEXITEL, adjuntar documentación que acredite arraigo a Ecuador y solvencia económica.
- Los estudiantes: deben presentar la constancia de estudios y original de constancia de empleo estable, pensión o beca, y para los que vayan a participar en algún evento o convención, la invitación de los organizadores.
- Razones humanitarias: Hay otros requisitos para visados por causa humanitaria, salud, reconocimiento o recuperación de cadáver, interés público e investigación científica, entre otros.
- No requieren visado mexicano: quienes presenten un documento que acredite la residencia permanente en Canadá, Estados Unidos, Japón o Reino Unido. Tampoco la necesitan quienes provengan de cualquiera de los países del Espacio Schengen europeo, o miembros de la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y Perú), a la que Ecuador aspira a unirse lo antes posible.
México reintrodujo la exigencia de la visa con el argumento de que se debía al fuerte incremento de la migración ecuatoriana (7 de 10 no regresaban) y el que muchos pretendieran cruzar a Estados Unidos de forma irregular, entre otras razones. El requisito entrará en vigor este sábado, tras casi tres años de exención, y ha cogido por sorpresa a los ecuatorianos que ya tenían pasajes. (I)
Lea también:
- Las insólitas y desesperadas formas en que los migrantes intentan ingresar ilegalmente a Estados Unidos (FOTOS Y VIDEO)
- Sentencian a prisión a tres "coyotes" en Cañar: cobraron dinero a migrantes para llevarlos a Estados Unidos, pero los deportaron
- Son 60 los ecuatorianos retenidos en el aeropuerto de Monterrey, 20 de ellos migrantes oriundos de Azuay
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 22 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?