Ecuador
Caso de variante Delta confirmado en Colombia llegó de Estados Unidos a Cali, ya son 14 países en tenerla en América Latina
El Gobierno colombiano confirmó este sábado 24 de julio la presencia en el país de la variante Delta de la COVID-19, un linaje detectado originalmente en la India que ya se encuentra en un centenar de países y que ha demostrado una mayor transmisión del virus. "El Instituto Nacional de Salud (INS) ha identificado la […]
El Gobierno colombiano confirmó este sábado 24 de julio la presencia en el país de la variante Delta de la COVID-19, un linaje detectado originalmente en la India que ya se encuentra en un centenar de países y que ha demostrado una mayor transmisión del virus.
"El Instituto Nacional de Salud (INS) ha identificado la presencia de la variante delta en nuestro país en un caso que fue sometido a examen en la ciudad de Cali (suroeste)", anunció el presidente de Colombia, Iván Duque.
Variante #Delta inquieta al mundo y la OMS advierte que hay una "fuerte probabilidad" de nuevas cepas "más peligrosas" https://t.co/myKvcefvyb
— Qué Noticias! (@quenoticiasec) July 16, 2021
Qué se sabe del positivo de variante Delta en Colombia
- Se trata de una persona que viajó a Estados Unidos para visitar a familiares en junio, que regresó a Colombia los primeros días del julio y empezó a presentar síntomas el día después de aterrizar, detalló la directora del INS, Martha Lucía Ospina, informó EFE.
- "Esa persona cumplió el protocolo de aislamiento", aseguró Ospina, quien agregó que su prueba fue analizada en un laboratorio porque "cumplía características para secuenciación" y detectaron el linaje de la variante delta.
- Esta variante, que ya ha multiplicado los casos en países de Europa, llega justo cuando Colombia empieza a salir de su tercer y más letal pico de la pandemia que se ha extendido por más de tres meses colapsando los hospitales del país y dejando días de más de 600 muertos.
- "Esta variante (Delta) tiene la posibilidad de seguirse propagando y en América Latina ya hay 14 países que la tienen", dijo el presidente Iván Duque.
- El mandatario llamó a no alarmarse, a seguir los protocolos de bioseguridad con el uso de tapabocas obligatorio, el distanciamiento y el lavado de manos e hizo un llamado para acudir a vacunarse.
(I)
Lea también:
-
Comunidad hace 2 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 2 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 2 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)