Ecuador
Trabajadores de la Federación Deportiva del Azuay se declaran en resistencia tras estar 7 meses sin pago
Hoy lunes 19 de julio el personal colaborativo de la Federación Deportiva del Azuay se declaró en resistencia, es decir, suspendió sus actividades laborales luego de no recibir remuneración alguna por más de siete meses. Consideran que esta falta vulnera sus derechos de salarios y la capacidad de tener una vida digna e íntegra. Publicidad […]
Hoy lunes 19 de julio el personal colaborativo de la Federación Deportiva del Azuay se declaró en resistencia, es decir, suspendió sus actividades laborales luego de no recibir remuneración alguna por más de siete meses.
Consideran que esta falta vulnera sus derechos de salarios y la capacidad de tener una vida digna e íntegra.
Por ello se encuentran ubicados en la sede de la misma federación y no pararán hasta que el Ministerio de Finanzas cumpla con el pago de sueldo de cada uno de ellos. En la actualidad, otros colaboradores de los recintos cercanos como el Coliseo Mayor se han sumado a la protesta.
El personal colaborativo tiene previsto no parar las medidas hasta conseguir su objetivo, sin embargo, en caso de no lograr conseguir sus honorarios, aumentarán las disposiciones e incluso planean llegar hasta la huelga de hambre indica La Voz Tomebamba. (I)
No levantaremos la medida hasta que nos paguen, dijo la Psic. Tatiana Patiño, quien refirió que todos los funcionarios se han sumado, por lo cual no habrá atención en todos los centros deportivos de la federación en Azuay. pic.twitter.com/752DHMOMXY
— La Voz del Tomebamba (@tomebamba) July 19, 2021
Lea además:
-
Mundo hace 4 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Entretenimiento hace 4 días
El festival de cine ambiental ECOador celebra su décima edición en Quito: conoce las novedades
-
Comunidad hace 3 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Mundo hace 2 días
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo