Ecuador
Hombre que lleva paralizado 14 años logra comunicar sus pensamientos gracias a un implante en su cerebro, investigadores están esperanzados con el dispositivo
Un grupo de científicos de Estados Unidos implantó un dispositivo en el cerebro de un hombre que lleva 14 años con parálisis y lograron convertir por medio de ondas cerebrales sus pensamientos en texto con una precisión del 94%. Según el portal de noticias Diario26 , el paciente de 64 años sufrió un accidente en el 2007 […]
Un grupo de científicos de Estados Unidos implantó un dispositivo en el cerebro de un hombre que lleva 14 años con parálisis y lograron convertir por medio de ondas cerebrales sus pensamientos en texto con una precisión del 94%.
Según el portal de noticias Diario26 , el paciente de 64 años sufrió un accidente en el 2007 que le produjo una lesión en la médula espinal, y a excepción de su cabeza, el resto de su cuerpo quedó paralizado por lo que no puede comunicarse a través de la escritura o lenguaje de señas.
La tecnología del implante neuronal al que llamaron BrainGate, busca cambiar la forma de comunicación en personas con situación de discapacidad luego de haber perdido el habla o el movimiento.
Los investigadores involucrados en el estudio Francis Willett, Donald Avansino, Leigh Hochberg, Jaimie Henderson y Krishna Shenoy, explicaron que el dispositivo establece una comunicación entre el cerebro con una computadora que usa Inteligencia Artificial para interpretar señales de actividad neuronal generadas durante la escritura a mano.
Las primeras pruebas en personas con parálisis fueron exitosas
Al sujeto que recibió el nombre T5 para el estudio, se le implantaron microelectrodos en su corteza motora que registraron las señales de actividad cerebral, esta información fue descifrada por una serie de algoritmos que permitieron a la computadora analizar las trayectorias de escritura que imaginaba el sujeto al ver las letras en el monitor.
Otro de los ejercicios que le pidieron hacer era que imaginara el abecedario y algunos signos de puntuación lo que permitió a los científicos interpretar la actividad cerebral inherente y traducirla en texto.
Con el dispositivo también podrán ayudar a personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), lesión de la médula espinal y derrame cerebral, a mejorar su comunicación por medio del uso de un cursor de computadora que actuará con solo la persona pensar el movimiento de su mano al escribir determinada palabra.
(I)
Lea también
- Niños y jóvenes con parálisis cerebral y síndrome de Down pueden disfrutar de equinoterapia gratuita en Imbabura
- En el CERI se elaboran aditamentos para niños con parálisis cerebral
- Joven padre decide criar solo a su pequeño hijo con síndrome de Down luego que su esposa quería entregarlo en adopción: "Soy un hombre normal, no un héroe"
-
Comunidad hace 4 días
AutoShow 2025 exhibe modelos híbridos y eléctricos con lanzamientos de Kia, Chery y más de 40 marcas participantes en Guayaquil
-
Comunidad hace 1 día
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Entretenimiento hace 4 días
Enrique Bunbury llega a Quito con su gira "Huracán Ambulante" este 2 de julio: estos son los detalles que debes saber
-
Ecuador hace 2 días
¿Por qué dejaron de operar varias hidroeléctricas en Ecuador? Cenace detalla la situación por las lluvias