Entretenimiento
¿Qué hace la vitamina E en la piel? Conoce los beneficios de su acción antioxidante y cómo puedes consumirla
La vitamina E, también llamada tocoferol, es una sustancia liposoluble esencial para que el organismo funcione de manera óptima. Esta vitamina es un antioxidante, por lo tanto su protección llega a la piel y el daño causado por sustancias llamadas radicales libres (que causan daños en las células, los órganos o tejidos), explica MedinePlus. Publicidad […]
La vitamina E, también llamada tocoferol, es una sustancia liposoluble esencial para que el organismo funcione de manera óptima.
Esta vitamina es un antioxidante, por lo tanto su protección llega a la piel y el daño causado por sustancias llamadas radicales libres (que causan daños en las células, los órganos o tejidos), explica MedinePlus.
Gracias a su efecto antioxidante, sumado a sus múltiples propiedades antiinflamatorias, contribuye a reforzar el sistema inmunitario, mejorando además el cabello y la piel. La prevención de algunas enfermedades como el alzhéimer también está entre sus beneficios, publica TuaSaudé.
Refiere el portal de salud que una vez en el organismo, la vitamina se almacena en el tejido adiposo y en el hígado. De esta manera, cuando lo requiere el cuerpo la utiliza.
Estos son los síntomas frecuentes de la falta de vitamina E
A continuación los síntomas más frecuentes que se presentan por la carencia de este nutriente, reseña Nutrición y Farmacia:
Sensación de lentitud. Reacción muscular lenta, dificultad para caminar.
Cansancio. Dolores musculares y sensación de fatiga.
Problemas de visión. La vista se afecta.
Las nueces contienen gran cantidad de grasa saludable. Foto referencial: Pera Detlic en Pixabay
Qué alimentos la contienen
La vitamina E puede obtenerse a través de la alimentación. Entre los alimentos que la contienen se mencionan:
Foto: Pixabay / ponce_photography
Beneficios de su consumo
- Su consumo ayuda a estimular el sistema inmunitario
- Protege la producción de glóbulos rojos y evita su oxidación
- Estudios dicen que reduce los síntomas premenstruales
- Evita el proceso de envejecimiento de las células del cuerpo
- Mejora la piel y el cabello
Para su consumo como un suplemento nutricional se recomienda consultar a un médico. El organismo requiere solamente 15 miligramos al día.
Recomendamos acudir al médico para pedirle orientación sobre temas de salud, de ningún modo este contenido reemplaza las recomendaciones ofrecidas por un profesional en el área de salud. (I)
-
Ecuador hace 3 días
Esto fue lo que dijo México tras la alerta militar sobre un supuesto plan contra Daniel Noboa
-
Ecuador hace 2 días
La Policía Nacional incauta pistola y municiones a hombre detenido por amenazar de muerte a Daniel Noboa
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las primeras IMÁGENES del papa Francisco en su féretro difundidas por el Vaticano tras su fallecimiento
-
Mundo hace 2 días
Todo sobre el estado de salud del papa Francisco que derivó en su fallecimiento este 21 de abril