Entretenimiento
Así puedes usar el aceite de almendras para tu cara: estas mascarillas te ayudarán a hidratar, eliminar las arrugas, las ojeras y prevenir la aparición del acné
Los extractos de almendras son productos que, sin duda, se han convertido en aliados para el cuidado del cuerpo. Aunque la leche es la más popular para el buen funcionamiento del organismo, el aceite es el ideal cuando se trata de tratamientos para la piel.
El aceite de almendras funciona como hidratante, exfoliante, antiinflamatorio, rejuvenecedor, repara el daño provocado por la prolongada exposición al sol porque unifica el tono de la piel. También reduce las ojeras, controla las afecciones cutáneas y restaura la barrera de humedad de la piel, refiere El Confidencial.
Almendras. Foto: Pixabay/Mustafa_Fahd
Cómo usar el aceite de almendras para la cara
Este producto puede usarse dependiendo de las necesidades de la piel, por ejemplo, si se mezcla con azúcar es un poderoso exfoliante, si es con sal sirve para exfoliar el resto del cuerpo, si se aplica sobre los labios agrietados ayuda a hidratarlos, también puede usarse directamente para combatir el acné, como desmaquillante y hasta para hidratar la cutícula de las uñas.
Mascarilla de aceite de almendras para el rostro
Puedes aprovechar todos los nutrientes de este aceite con una mascarilla facial y prepararla es muy sencillo, solamente necesitarás una cucharada de aceite de almendras y un disco de algodón que sirven para desmaquillarse.
- Antes de la aplicación debes limpiar bien tu rostro y asegurarte de que no queden restos de ningún otro producto o maquillaje.
- Vierte unas gotas del aceite en el disco de algodón y aplícalo en tu rostro, no olvides el contorno de los ojos ya que este producto te ayudará a eliminar las ojeras y mejorar la apariencia de esa delicada zona.
- Puedes hacer unos suaves masajes para mejorar la circulación y que el producto se absorba en su totalidad.
Incluye este paso en tu rutina de cuidado de la piel o skincare preferiblemente todos los días en la noche para ver resultados a corto plazo.
Aceites. Foto: Pixabay/AliaHasan
Mascarilla para las arrugas
Si además de hidratar tu piel quieres retrasar o disminuir los primeros signos de la edad, entonces puedes hacer una mascarilla para las arrugas, esta te ayudará a luchar contra la degradación de las fibras de colágeno y atenuar su visibilidad en el rostro, precisa el portal UnComo.
Necesitarás:
- Medio aguacate.
- Dos cucharadas de aceite de almendras.
- Una cápsula de vitamina E.
Preparación
Tritura la pulpa del aguacate, agrega el contenido de la capsula y el aceite de almendras, procede de aplicar la mascarilla sobre las zonas con arrugas y deja actuar entre 20 y 30 minutos.
Aceite de almendras. Foto: Freepik/jcomp
Mascarilla de aceite de almendras para el acné
Eliminar las molestas espinillas, o evitar su aparición, también es posible con la ayuda de este aceite, la mascarilla servirá para eliminar las impurezas y reducir el exceso de grasa.
Necesitarás
- Dos cucharadas de aceite de almendras.
- Una yema de huevo.
- Una manzana.
Preparación
Vas a pelar y a triturar la manzana, posteriormente agrega la yema de huevo y el aceite, debes mezclar hasta obtener una consistencia homogénea. Aplica la mascarilla sobre el rostro con la ayuda de una brocha limpia y deja actuar durante 20 o 30 minutos.
Recomendamos acudir al médico para pedirle orientación sobre temas de salud, de ningún modo este contenido reemplaza las recomendaciones ofrecidas por un profesional en el área de salud.
(I)
Entretenimiento
"Fuego de reinas": Así suena el himno de empoderamiento dedicado a las mujeres
Cada frase de la canción ‘Fuego de reinas’ habla de empoderamiento femenino y su melodía pegadiza, no solo invita a corearla sino a sentir confianza en una misma.
Este tema lanzado en el mes de la mujer por el movimiento activista ¡Hey, reina! sin duda tiene claro su mensaje: Transmitir empoderamiento, poder, autodeterminación, amor propio y valoración.
La letra es de autoría de Alejandra Paredes, directora del movimiento, la interpretación estuvo a cargo de las alumnas de la fundación La vida cambia, y la composición del maestro David Sarmiento. “Yo tenía muchísimas ganas de tener un himno para la mujer, un himno para ¡Hey, reina! y una canción que identifique nuestro espíritu de fortalecer el empoderamiento femenino”, indica.
El ritmo de la canción es un poco rápido y la letra refuerza el valor de la mujer. “Así como estás, en donde estás, tienes que levantarte y accionar, ir por lo que te gusta, ir por tus sueños”, dice Alejandra.
Este es el tercer aniversario de ¡Hey, reina! y en cada celebración se hace la entrega de un material artístico audiovisual. Hace dos años, se presentó el primer trabajo llamado ‘Amor propio’, performance en el cual colaboraron varias actrices reconocidas en el medio.
Mientras que el año pasado se realizó el documental ‘Poder’, desde el cual, en formato documental se relata las historias de cuatro mujeres distintas, quienes hablaron de su visión acerca del poder femenino.
Paredes explica que aparte de arte, ¡Hey, reina! promueve la preparación de la mujer mediante la gestión de becas para quienes deseen estudiar en el Instituto Tecnológico Superior Paradox en las carreras de Composición Musical; Sonido y Acústica; Operación y Mantenimiento de Drones; y Desarrollo de Videojuegos. “El fondo de ¡Hey, reina! siempre va a ser buscar la educación”, menciona Alejandra.
Luego se vendrá el proyecto 100 / 100, que busca becar a 100 mujeres para que puedan acceder a sus estudios superiores. Las interesadas pueden buscar en redes sociales (heyreinaoficial) y postularse. Después se realiza una entrevista con cada una y evaluación. Hay becas totales y parciales.
¡Hey, reina! y sus inicios
El movimiento activista ¡Hey, reina! surgió en 2021, en plena pandemia, tras la necesidad que tuvo su directora de comunicarse con sus hermanas y amigas. Comenta que después creó el primer audiovisual, el cual se masificó en canales y redes digitales. De allí decidió todos los 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, lanzar un audiovisual que empodere a las féminas, pero que vayan con el propósito que es la educación. “Esa es la bandera de ¡Hey, reina!, arte y educación”, enfatiza. (E)
Entretenimiento
La Isla del Sol resucita luego de tres décadas: Así suena el nuevo tema de Toño Navarrete inspirado en clásico de los años 90
La Isla del Sol, tema popularizado por El Símbolo en la década de los 90, en la actualidad suena con un toque fresco en la voz del artista ecuatoriano Toño Navarrete, y una mezcla de sonidos como afro, urbano y calipso bajo el nombre de La Ruta del Sol.
En esta adaptación se se mantiene la melodía original del coro de la canción y el resto es composición nueva. Toño comenta que junto a su equipo escogieron esta canción porque la consideran icónica y habla de la temática alrededor de la playa. “Es la canción ideal para hacerle un remake, traerla a la actualidad de 2023 y darle ese toque característico que tiene cada una de mis canciones”, comenta el artista.
La canción llega acompañada de su video, en el cual se destacan las hermosas playas ecuatorianas. “Podrán disfrutar de lo que es la Ruta del Sol, este lugar mágico que inicia en Santa Elena, en Salinas y termina en Manabí con Puerto Cayo”, dice.
A tan solo días de su lanzamiento ya superó 3.5 millones de reproducciones en YouTube, estuvo en el puesto seis en tendencia a nivel mundial y número uno en Costa Rica, Nicaragua, Uruguay, Argentina, Chile y Perú.
Sin duda, este tema también impulsa la carrera de Toño, pues presenta un sonido totalmente nuevo, musicalmente se siente más maduro como compositor e intérprete y debuta como productor.
“Es un desafío importante sabiendo que es el remake de una canción que la gente la tiene muy registrada… “, agrega el cantante, quien al momento también disfruta de su nominación en cuatro categorías en los Premios Red de Sayce (Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador). (E)
Entretenimiento
Al puro estilo de la ‘Motomami’: Así es la costosa camiseta que el FC Barcelona llevará con el logo del álbum de Rosalía
El FC Barcelona ha sorprendido a sus fanáticos al presentar una nueva camiseta del equipo, que cuenta con el logo de “Motomami”. La presentación oficial se realizó este 15 de marzo de 2023.
Se trata del álbum de la famosa cantante española Rosalía. La prenda será utilizada por el equipo masculino y femenino del club en los próximos partidos clásicos contra el Real Madrid, recogen los medios internacionales.
👋 MOTOCULERS
👀🌱🦋 @rosalia está en nuestro equipo para #ElClásico. 19/03/2023👊 @Spotify pic.twitter.com/8tEQqoof05
— FC Barcelona (@FCBarcelona_es) March 15, 2023
A tan solo un día de la presentación, ya tiene claras muestras de éxito entre los aficionados del club. La edición más costosa de la prenda, que solo contó con 22 ejemplares (11 masculinos y 11 femeninos), se agotó en menos de 24 horas.
Mientras que, la versión regular de la camiseta puede ser adquirida por 399 euros (446 dólares). Pero también se puso a disposición una opción firmada por todos los jugadores del FC Barcelona, cuyo precio alcanzaba los 1999 euros (2.230 dólares). Sin embargo, esta edición también se agotó.
Ya en otras ocasiones el equipo culé ha llevado en su camiseta el logo de artistas. También lo hicieron con Drake y se debe acuerdo de patrocinio que mantienen con Spotify, la plataforma de streaming de audio. (I)
Ver esta publicación en Instagram
-
Comunidadhace 4 horas
SORTEO 1025: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 27 de marzo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 5 horas
Resultado del Lotto sorteo 2899 del lunes 27 de marzo de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 6 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6897 del lunes 27 de marzo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 23 horas
Policía confirma que 22 de los 24 vehículos robados de Casabaca ya fueron recuperados: Así se pronunció la concesionaria