Comunidad
Mira cómo unidades del Trolebús pasarán de las calles a servir de quioscos para los visitantes de los parques metropolitanos de Quito (VIDEO)
Una innovadora idea permitirá darle una segunda vida útil a las unidades del Trolebús de Quito que dejan de prestar el servicio de transporte público. La finalidad es fomentar el reciclaje, el cuidado del ambiente mediante la economía circular que permite la reutilización de materiales en procesos de sostenibilidad, generando nuevos ingresos económicos a la […]
Una innovadora idea permitirá darle una segunda vida útil a las unidades del Trolebús de Quito que dejan de prestar el servicio de transporte público. La finalidad es fomentar el reciclaje, el cuidado del ambiente mediante la economía circular que permite la reutilización de materiales en procesos de sostenibilidad, generando nuevos ingresos económicos a la sociedad.
Carlos Poveda, gerente de la Empresa de Pasajeros y el gerente general de la Epmmop, Nasser Paredes, celebraron la firma de la Carta de Intención para reutilizar las unidades del Trolebús en ámbitos comunitarios. Foto: Quito Informa
El 16 de julio la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas de Quito (Epmmop) y la Empresa de Transporte de Pasajeros de Quito firmaron una Carta de Intención para el convenio de cooperación interinstitucional entre para la donación de unidades del Trolebús que ya cumplieron su vida útil, están fuera de servicio y serán reutilizadas como mobiliario urbano en varios puntos de la ciudad, señala Quito Informa.
Con la firma de la Carta de Intención, la Empresa de Pasajeros entregará a la Epmmop la unidad T075 del Trole, a título gratuito. Esta unidad dejó de prestar sus servicios de transporte de pasajeros y será adaptada como quiosco para brindar servicios de alimentación a los visitantes de los parques metropolitanos de Quito.
?Entérate | Unidades del Trole?que están fuera de servicio serán reutilizadas como mobiliario urbano. Más información aquí ?https://t.co/WArNix1Ysc? #MovilidadDeCalidad pic.twitter.com/das6sHPtzT
— Empresa de Pasajeros Quito (@TransporteQuito) July 20, 2021
En total, la Empresa de Pasajeros de Quito ha dado de baja 31 unidades del sistema. De esta cantidad, se entregó una unidad del trolebús a la Empresa de Agua Potable para que sea transformada en aula móvil. Allí se imparten capacitaciones sobre el cuidado del agua en toda la ciudad. Otras dos unidades se han entregado a “Casa Somos Quito”, del parque La Magdalena y son usadas por la comunidad para impartir talleres de diferentes ámbitos. (I)
Lea también:
- Conozca los requisitos que deben cumplir los usuarios para trasladarse con sus mascotas en el Trolebús y la Ecovía en Quito
- Un bus de la línea 33A por poco causa una tragedia en la avenida Casuarina, en el norte de Guayaquil (VIDEO)
- Conocer a Quito desde las alturas es posible desde la cúpula de la iglesia de Santa Bárbara con los recorridos gratuitos de las "Mañanas Patrimoniales"
-
Ecuador hace 4 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?