Ecuador
Suspenden Trolebús, Ecovía y las 48 rutas alimentadoras del transporte en Quito este jueves 23 de junio de 2022

El inicio de la operación de los corredores municipales Trolebús y Ecovía y las 48 rutas alimentadoras del transporte que funcionan en las terminales y estaciones estarán suspendidos en Quito este jueves 23 de junio de 2022.
La Empresa de Pasajeros de Quito informó en un comunicado que la decisión se tomó luego de evaluar la situación actual generada por el paro nacional en la ciudad.
"Las condiciones que se presentan en la ciudad no son las propicias para llevar adelante el servicio", señala el documento.
Cuando las circunstancias que motivaron la suspensión mejoren, se retomarán las actividades de forma paulatina para movilizar a los miles de pasajeros que utilizan el Trolebús y la Ecovía, señala la empresa de transporte municipal en el comunicado divulgado en Twitter la noche de este martes 22 de junio.
El servicio de este sistema de transporte estuvo suspendido el martes 21 y miércoles 22 de junio, para precautelar la seguridad de los ciudadanos y trabajadores municipales.
🚨RECUERDA | Los servicios de Trolebús y Ecovía se encuentran suspendidos en la ciudad. Para precautelar la seguridad de nuestros funcionarios y usuarios. #QuitoMerecePaz#YoCuidoAQuito pic.twitter.com/7yymVS47Zd
— Empresa de Pasajeros Quito (@TransporteQuito) June 21, 2022
Durante las 24 horas la empresa realiza patrullajes motorizados y la vigilancia de la infraestructura del sistema de transporte, destaca el texto. (I)
📌COMUNICADO | Informamos a la ciudadanía sobre la operación de los corredores municipales Trolebús y Ecovía en la ciudad. 🚎#QuitoMerecePaz #YoCuidoAQuito pic.twitter.com/nfvXL7XkKS
— Empresa de Pasajeros Quito (@TransporteQuito) June 23, 2022

Ecuador
"Estamos en pie de lucha, no hemos negociado nada todavía": Movimientos indígenas aseguran que no han llegado a ningún acuerdo con el Gobierno (VIDEO)

La noche de este sábado 25 de junio de 2022, a través de una transmisión en redes sociales, los dirigentes de los tres movimientos indígenas que encabezan las movilizaciones negaron que se haya llegado a un acuerdo con el gobierno de Guillermo Lasso. Estos son los líderes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), del Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine) y de la Confederación Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (Fenocin).
"Mantenemos la lucha en los territorios y así también aquí en la ciudad de Quito", afirmó Leonidas Iza (Conaie), respecto a una noticia que se habría tergiversado.
"Esta situación que quieren confundir… hemos acompañado, hemos participado a la invitación del presidente de la Asamblea. Pero, en este proceso, jamás se ha topado ningún tema. No se ha topado ningún solo punto, no nos hemos retirado del recinto”, sostuvo Iza en su intervención.
Eustaquio Tuala, presidente de la Feine, aclaró que no buscan dialogar con delegados, sino con el presidente de la República, Guillermo Lasso. “Queremos desmentir que este día no ha habido ningún diálogo. (…) Es con el presidente de la República y con nadie más, asistimos por respeto”, enfatizó.
Al final del discurso, los líderes indígenas recalcaron que la decisión de no llegar a un acuerdo no la toman los dirigentes, sino las bases del movimiento indígena. Además, indicaron que se continúan analizando las acciones que emprenderán durante el paro nacional.
(I)
Ecuador
Lotto sorteo 2742 del sábado 25 de junio de 2022: Estos son los números ganadores

Estos son los resultados del Lotto sorteo 2742 de la Lotería Nacional que se realizó el 25 de junio de 2022.
La primera suerte se la llevó el número 908029 y el premio es de 500 mil dólares.
La segunda suerte la ganó el número 599324 con un premio de 15 mil dólares.
La tercera suerte fue para el número 458870 y se lleva 5 mil dólares.
Para conocer las demás cifras ganadoras del Lotto visite: www.loteria.com.ec.
Revise el boletín del Lotto sorteo 2742:
Otros sorteos de Lotería Nacional:
Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteo de la Lotería Nacional en Ecuador:
Recuerde que los premios en efectivo y especie caducan a los tres meses.
(I)
Ecuador
Sesión de la Asamblea sobre la destitución del presidente Guillermo Lasso se suspendió la madrugada de este domingo: ¿Cuándo se retomará el debate y cuáles son los argumentos que ponen en la cuerda floja al primer mandatario?

Este sábado no concluyó el debate sobre la destitución del presidente Guillermo Lasso, planteada por la bancada Unión por la Esperanza (UNES), por grave crisis política y conmoción social.
La Asamblea sesionó de forma virtual, a las 18:20, con la asistencia de 135 legisladores. Una vez instalada la sesión 782, el presidente de la legislatura Virgilio Saquicela, informó sobre la predisposición de ambas partes (delegados del Gobierno y líderes indígenas) para el diálogo.
El pleno recibió en comisión general a representantes de sectores de derechos humanos, de la naturaleza y de los estudiantes universitarios. Ellos presentaron cifras de las personas que resultaron heridas en las movilizaciones y las demandas de los estudiantes para el libre acceso a las universidades.
El presidente de la República, Guillermo Lasso no acudió a la convocatoria y delegó su representación a Fabián Pozo, secretario jurídico de la presidencia. Él quien leyó la respuesta del primer mandatario y habló de fraude a procedimientos constitucionales y legales. Dijo que el grupo de legisladores que plantea su destitución solo busca generar caos y desestabilización en el país.
Argumentos para la destitución del presidente Guillermo Lasso
Patricia Núñez (UNES) fue la primera en intervenir para fundamentar las pruebas sobre su pedido. Se apoyó en un video y aseguró que el uso excesivo de la fuerza, represión y violencia producto de estados de excepción respaldan la destitución del primer mandatario.
Pabel Muñoz (UNES) aseguró que piden la destitución de Lasso porque tiene funcionarios "inútiles, mentirosos y represores".
El legislador Rafael Lucero y los denominados rebeldes Peter Calo y Mireya Pazmiño (Pachakutik) están a favor de la destitución de Lasso. Ellos expresaron su rechazo a la represión hacia los manifestantes que llevan hoy 14 días de protesta en las calles.
#PlenoLegislativo | @VSaquicelaE señala que existe el oficio mediante el que el Presidente de la República, @LassoGuillermo, delega su intervención al Secretario Jurídico, Dr. @fabianpozo pic.twitter.com/y3s7RMcGHy
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) June 25, 2022
¿Cuándo se retomará el debate?
A la 01:45 de este domingo 26 de junio se suspendió la sesión 782, luego de siete horas y media. El debate se retomaría hoy mismo a las 16:00. (I)
-
Entretenimientohace 14 horas
Horóscopo del domingo 26 de junio: Leo una relación de amistad pasará a un contacto más sensual, Sagitario si estás soltero alégrate porque encontrarás a alguien y Acuario atraerás todas las miradas
-
Entretenimientohace 7 horas
Princesa Amalia se roba los reflectores en el cumpleaños de Ingrid de Noruega ¡En redes sociales se viraliza FOTO del "after party"!
-
Entretenimientohace 6 horas
¿Por qué la familia de la Reina Isabel II se apellida Windsor y no Sajonia-Coburgo y Gotha como era originalmente?
-
Ecuadorhace 23 horas
Apawki Castro, ex dirigente de la Conaie denuncia hackeo de su cuenta de Twitter y correo electrónico: ¿Qué información se difundió y por qué levanta polémica en redes?