Ecuador
Director de Pfizer cree que vacunados contra el coronavirus requerirán "tercera dosis de vacuna" entre 6 a 12 meses después de primeras inmunizaciones
Una tercera dosis de vacuna contra el coronavirus podría ser necesaria "de seis a 12 meses después de las primeras inmunizaciones". La afirmación viene de Albert Bourla, uno de los directores ejecutivos de Pfizer, que hace seguimiento al desempeño de la vacuna. La cadena CNN cuenta que Bourla asegura que "la protección disminuye con el […]
Una tercera dosis de vacuna contra el coronavirus podría ser necesaria "de seis a 12 meses después de las primeras inmunizaciones". La afirmación viene de Albert Bourla, uno de los directores ejecutivos de Pfizer, que hace seguimiento al desempeño de la vacuna. La cadena CNN cuenta que Bourla asegura que "la protección disminuye con el tiempo".
"Con base en los datos del mundo real, queda claro que la protección disminuye y sería necesaria una tercera dosis", dijo Bourla en un foro transmitido por Facebook. Pero, explicó que "la protección contra el virus sigue siendo extremadamente alta seis meses después de aplicada la primera dosis".
?ÚLTIMA HORA | El CEO de Pfizer reconoce que es posible que sea necesaria una tercera dosis 12 meses después de la segunda https://t.co/9Xl3uiMHni pic.twitter.com/8g1fkkunGz
— Cadena SER (@La_SER) April 15, 2021
Sin embargo, lo que plantea el ejecutivo de Pfizer es una tesis. "Es algo que debe confirmarse", explicó el directivo. La vacuna de Pfizer es una de las que se aplica con mayor éxito y difusión en los Estados Unidos y en varios países de Europa y América Latina.
"Las variantes jugarán un papel fundamental. Para el combate a la pandemia, es extremadamente importante reducir al máximo el número de personas vulnerables al virus", indicó el director, según reporte de AFP. La eficacia de la vacuna de Pfizer es una de las más altas, con un 95 %. (I)
Las vacunas anticovid que utilizan la tecnología de ARNm, como las de Pfizer y Moderna, no afectan el ADN del ser humano
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 1 día
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 2 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 2 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?