Ecuador
¿Qué puedes hacer antes, durante y después de recibir la vacuna contra la COVID-19? El Ministerio de Salud lo explica y da una serie de recomendaciones
El Ministerio de Salud Pública del Ecuador publicó una serie de recomendaciones a seguir antes, durante y después de vacunarse contra la COVID-19. En el país se desarrolla la segunda fase del plan "Nos Cuidamos" que busca la inoculación de nueve millones de ecuatorianos en 100 días. En primer lugar, recomiendan a las personas investigar […]
El Ministerio de Salud Pública del Ecuador publicó una serie de recomendaciones a seguir antes, durante y después de vacunarse contra la COVID-19. En el país se desarrolla la segunda fase del plan "Nos Cuidamos" que busca la inoculación de nueve millones de ecuatorianos en 100 días.
En primer lugar, recomiendan a las personas investigar sobre las vacunas que se aplican en el país, hasta ahora se administran dosis de Pfizer, Sinovac y AstraZeneca, señalan que deben consultar la información en fuentes confiables y si ya recibió la primera dosis guardar el carnet, así lo explican en un video compartido en la cuenta de Twitter de la cartera de salud.
Durante el procedimiento aconsejan relajarse y no tensar los músculos, debido a que la vacuna es intramuscular no es recomendable ejercer fuerza que pueda generar algún problema durante la inmunización. Tras finalizar la inoculación, recomiendan aplicar un paño frío en la zona donde fue vacunado.
¡Las vacunas ? aplicadas gracias al #PlanVacunación9100 son seguras y eficaces, vacúnate!
ℹ Qué debes hacer antes, durante y después de la vacunación. ?? pic.twitter.com/fLMxqxrrZN
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) June 25, 2021
Explican que en caso de presentar alguna reacción como fiebre debe tomar los medicamentos sugeridos, consumir líquidos y estar atentos por si se presentan otros efectos secundarios. Asimismo, piden a las personas no hacer esfuerzos innecesarios como practicar deportes o ejercicios a la par que recomiendan seguir manteniendo las medidas de bioseguridad como el distanciamiento físico, lavado frecuente de las manos y el uso de la mascarilla.
El martes 29 de junio llegó al país un nuevo lote de vacunas para sumar y llegar a las 7.235.089 dosis para continuar con la inoculación.
(I)
Lea también:
- "El buen trabajo de las vacunas debe ir acompañado de la corresponsabilidad ciudadana para salir de la pandemia", dicen representantes del Ministerio de Salud y Ecu 911
- Ministerio de Salud explica cuáles son los ocho síntomas secundarios de mayor alerta después de recibir la vacuna contra la COVID-19 y qué debes hacer si se presentan (VIDEO)
- ¿Qué es el vacunómetro?: La nueva herramienta digital presentada por el Ministerio de Salud Pública de Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero