Ecuador
En Pichincha y Guayas circulan todas las variantes del coronavirus que se cuentan en Ecuador, otras 14 provincias también reportan casos
Las variantes del coronavirus más conocidas, a excepción de la variante India, están presentes en el Ecuador. Las provincias de Pichincha y Guayas registran casos de las cuatro, británica, brasileña, de Nueva York y peruana. El Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito publicó un cuadro de distribución de variantes por provincias. […]
Las variantes del coronavirus más conocidas, a excepción de la variante India, están presentes en el Ecuador. Las provincias de Pichincha y Guayas registran casos de las cuatro, británica, brasileña, de Nueva York y peruana. El Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco de Quito publicó un cuadro de distribución de variantes por provincias.
En total, son 16 provincias que registran casos de variantes del coronavirus. Además de las dos provincias más pobladas, Guayas y Pichincha, también se detectó la variante inglesa en las provincias de Carchi, Chimborazo, Imbaburra, Loja, Los Ríos, Manabí, Morona Santiago, Santo Domingo de los Tsáchilas, Sucumbíos y Tungurahua. Esta variante lleva por código B.1.1.7.
Variantes de preocupación e interés de SARS-CoV-2 reportadas en ?? por provincia pic.twitter.com/diZi33qDhQ
— Instituto Microbiología USFQ (@IMUSFQ) May 17, 2021
De la variante P1, o variante brasileña, el instituto confirmó casos en Carchi, El Oro, Guayas, Loja, Manabí, Orellana, Pichincha y Tungurahua. De esta variante, se sabe que es altamente contagiosa, pues se replica a una velocidad mucho mayor que el virus inicial que se descubrió en China a finales de 2020.
La variante B.1.526 también registra casos en Azuay, El Oro, Galápagos, Imbaburra, Loja, Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas y Sucumbíos. Esta variante del coronavirus se detectó en Nueva York, Estados Unidos. Una mutación de su proteína del pico, también la hace más contagiosa que la original o la británica.
La variante peruana
Una variante se detectó en Perú y varios casos circulan en Ecuador. El IMUSFQ detectó casos en tres provincias del país. Además de Pichincha y Guayas, hay pacientes con esta variación del coronavirus en la provincia de El Oro, fronteriza con el Perú. La vigilancia microbiológica continúa en todo el país, cuando hasta este lunes 17 de mayo se registran 410 mil 870 casos de la COVID-19 según las cifras del Ministerio de Salud. (I)
COMUNICADO | Situación Nacional #COVID19
410.870 confirmados con prueba PCR
354.499 recuperados
43.224 casos con alta hospitalaria
906.180 casos descartados
14.459 fallecidas confirmados
5.327 fallecidos probablesConsultas:
[email protected] pic.twitter.com/82EoeyRvNn— Salud_Ec (@Salud_Ec) May 17, 2021
Así está la frontera: Ecuador mantiene custodiado el puente de Rumichaca y refuerza controles tras anuncio de Colombia de reapertura unilateral este lunes 17 de mayo
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus