Ecuador
Conozca aquí cómo se le da nombre a las tormentas y huracanes cada año (VER LISTA DEL 2021)
En 2005 surgió el devastador huracán Katrina, que dejó dolorosos saldos en víctimas fatales y pérdidas económicas en zonas de México y Alabama, Mississippi, Tennessee y Kentucky (en Estados Unidos). Doce años después vino “María” y causó devastación en las islas Dominica, Islas Vírgenes y Puerto Rico. Provocó la muerte de unas 4.700 personas… desde […]

En 2005 surgió el devastador huracán Katrina, que dejó dolorosos saldos en víctimas fatales y pérdidas económicas en zonas de México y Alabama, Mississippi, Tennessee y Kentucky (en Estados Unidos). Doce años después vino “María” y causó devastación en las islas Dominica, Islas Vírgenes y Puerto Rico. Provocó la muerte de unas 4.700 personas… desde hace una semana se oye hablar de "Elsa", pero… ¿Y de dónde salen los nombres con los que bautizan a las tormentas y huracanes? Hoy se lo decimos.
La Tormenta Tropical Elsa a las 08:00 HLV se encontraba a 90 km al oeste de Cayo Hueso, Florida, EE.UU. con vientos máximos sostenidos de 95 km/h y probabilidad de algún fortalecimiento extra pic.twitter.com/v3UnaQTBrF
— Luis Vargas (@Meteovargas) July 6, 2021
La Organización Meteorológica Mundial, con sede en Ginebra, se encarga de la denominación de las tormentas tropicales por orden alfabético. Esto excluye los nombres que empiezan con las letras Q, U, X, Y o Z, señala una nota de Canal La Antigua Además, si alguna de esos fenómenos es especialmente devastador, se elimina. No habrá otro huracán “Katrina”, por ejemplo.
La temporada de huracanes de este 2021 inició el 1 de junio y se extenderá hasta finales de noviembre. La lista del Atlántico, se explica en National Geographic, “cuenta con una relación anual de 21 nombres masculinos y femeninos que van alternándose. Cada año la lista cambia. En la cuenca del Pacífico, el procedimiento es idéntico, aunque la lista cuenta con 24 nombres”.
¡¡¡IMPRESIONANTE!!! Marejadas significativas en el Kilómetro 13 de la Autopista Las Américas, en Santo Domingo Este, República Dominicana. Olas superiores a 12 pies de altura y rompientes más fuertes.
?️ Altagracia Estévez
@AgendaClimatica
https://t.co/NSRx7aN7gZ pic.twitter.com/JOpMaPz7h4
— Jean Suriel (@JeanSuriel) July 3, 2021
Nombres de huracanes y tormentas
"A las tormentas se les pone nombre en orden alfabético. (…) Hay seis listas para el océano Atlántico y los nombres se repiten cada seis años (por ejemplo: en 2025 se usarán los mismos nombres de 2019). El requisito es que sean cortos y fáciles de recordar", apunta Canal La Antigua.
En el portal de National Geographic, citando un estudio del 2014 de la Universidad de Illinois y divulgado en la revista Proceedings of Natural Academy of Science, explican que “los huracanes con nombres femeninos causaban un mayor número de víctimas que los que contaban con un nombre masculino. El motivo, según los científicos, es que la población no los tomaban tan en serio, con lo que relajaban las medidas de protección”.
En caso de que la temporada de huracanes sea intensa, como la 2020, y se exceda de la fecha del 30 de noviembre, se echa mano de nombres del alfabeto griego (el año pasado en Centroamérica azotaron los llamados Eta e Iota). Cuando el huracán Elsa pierda toda fuerza y pase al olvido, los nombres que escucharemos el resto del 2021 serán:
- Fred
- Grace
- Henri
- Ida
- Julián
- Kate
- Larry
- Mindy
- Nicholas
- Odette
- Peter
- Rose
- Sam
- Teresa
- Víctor
- Wanda. (I)
Lea también:
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus