Ecuador
Ecuador estará en capacidad de vacunar a 30 mil personas diarias a partir de enero de 2021 anuncia el presidente Lenin Moreno
El presidente del Ecuador, Lenín Moreno, anunció el lunes 23 de noviembre que en el país se prevé aplicar 30.000 vacunas diarias contra la COVID-19 a partir de enero de 2021, según declaró a periodistas y reportó la agencia de noticias AFP. Para esa fecha se estima que lleguen las dosis al país. Hoy, en […]
El presidente del Ecuador, Lenín Moreno, anunció el lunes 23 de noviembre que en el país se prevé aplicar 30.000 vacunas diarias contra la COVID-19 a partir de enero de 2021, según declaró a periodistas y reportó la agencia de noticias AFP. Para esa fecha se estima que lleguen las dosis al país.
Hoy, en #DeFrenteConElPresidente, dialogué con @gisella_bayona y @mrivadeneira sobre importantes temas de salud pública. Entre ellos, el proceso de compra de vacunas contra covid-19 y la distribución que se aplicará cuando las tengamos. #SembramosFuturo pic.twitter.com/TzV0TiHj9K
— Lenín Moreno (@Lenin) November 23, 2020
"Se estará en capacidad de vacunar a 30.000 personas diarias". Agregó que hay "la posibilidad de empezar a vacunar en el primer mes del próximo año". Si bien no precisó qué vacuna se usará, el presidente dijo que está previsto inmunizar a alrededor de nueve millones de personas en el país.
El tiempo que tomará la vacunación fue precisado por el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos:tomará entre seis y nueve meses. Ecuador, con 17,5 millones de habitantes, reporta cerca de 186.000 casos y más de 13.200 muertos entre confirmados y probables.
COMUNICADO | Situación Nacional #COVID19
* 185.944 confirmados con prueba PCR
* 164.009 recuperados
* 22.870 casos con alta hospitalaria
* 391.133 casos descartados
* 8.825 fallecidas confirmados
* 4.400 fallecidos probablesConsultas:
[email protected] pic.twitter.com/U78JGxBVKm— Salud_Ec (@Salud_Ec) November 23, 2020
¿Cuáles vacunas llegarán al Ecuador?
En su cuenta Instagram, el Ministerio de Salud anunció que firmó acuerdos con Pfizer y BioNTech para recibir la vacuna contra el Síndrome Respiratorio Agudo Severo – Coronavirus (SARS-CoV-2) desde 2021. “Ecuador recibirá 2 millones de dosis desde 2021”, señaló.
También suscribió acuerdos con AstraZeneca, asociada con la universidad de Oxford, por otras cinco millones de dosis, y con la organización COVAXX, subsidiaria de United Biomedical, por al menos dos millones más.
#ActivadosPorLaSalud | @Salud_Ec suscribió un acuerdo de compra con Covax Facility, contrato de compra- venta con la farmacéutica Astra-Zeneca y una Carta de Intención con la Organización COVAXX. #SembramosFuturo pic.twitter.com/Q2YXewpcaw
— Salud_Ec (@Salud_Ec) November 23, 2020
Además mantiene negociaciones con Novavax, Johnson & Johnson y Moderna. De acuerdo con el Ministerio de Salud ecuatoriano, en el marco de la iniciativa Covax Facility el país recibirá más de siete millones de dosis. (I)
#ActivadosPorLaSalud | La vacunación se dará de acuerdo a un plan. Primero los grupos de riesgo. La población mayor de 55 años, al momento, no está contemplada para la vacunación debido a la ausencia de estudios científicos sobre eficacia y seguridad.
#SembramosFuturo pic.twitter.com/OCZaKbp93S— Salud_Ec (@Salud_Ec) November 23, 2020
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero