Ecuador
Fiscalía procesa a Don Naza y a su esposa: Estas son las 3 medidas que le dictan por la captación ilegal de dinero a través de "Big Money"
La Fiscalía formuló cargos contra Miguel Ángel Nazareno, conocido como Don Naza; su esposa Gabriela B. y Dayana S., trabajadora que se dedicaba a la publicidad, por su presunta participación en el delito de captación ilegal de dinero en Quevedo, provincia de Los Ríos, a través de la plataforma denominada Big Money. Este viernes 1 […]
La Fiscalía formuló cargos contra Miguel Ángel Nazareno, conocido como Don Naza; su esposa Gabriela B. y Dayana S., trabajadora que se dedicaba a la publicidad, por su presunta participación en el delito de captación ilegal de dinero en Quevedo, provincia de Los Ríos, a través de la plataforma denominada Big Money.
Este viernes 1 de octubre se realizó la audiencia de formulación de cargos en el Complejo Judicial de Quevedo, donde el juez Carlos Bowen dispuso las siguientes medidas, según detalla un comunicado de la Fiscalía:
- Los procesados deben presentarse una vez por semana ante el juzgado.
- Se les dictó prohibición de salida del país.
- Tiene prohibición de enajenar bienes.
La fiscal Antilavado de Activos, Ivonne Proaño, quien participó en la audiencia, presentó los elementos de convicción recabados durante la investigación, con los que sustentó el inicio del proceso penal en contra de los ahora procesados. La instrucción fiscal durará noventa días.
El pasado viernes, Nazareno reapareció en un video que difundió en nuevas redes sociales. Anunció que al día siguiente, sábado 25 de septiembre, comenzaría a efectuar "devoluciones masivas" de dinero a sus "inversionistas".
Elementos de convicción recabados contra Don Naza, esposa y la trabajadora, informa Fiscalía en el comunicado:
- La documentación remitida por las Superintendencias de Compañías y de Bancos, de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, y del SRI, que determinó que no existe la plataforma Big Money y que no está constituida como compañía.
- El RUC de Miguel Ángel Nazareno es para otra actividad (arreglo mecánico).
- Se presentaron más de 10 versiones de personas que habrían entregado dinero en efectivo y mediante transferencias bancarias a la cuenta de Don Naza.
- Se presentaron 4 pericias informáticas-forenses de los links donde se publicaban ofertas de la captación, a través de medios públicos.
- Pericias de inspección ocular técnica de los lugares allanados por Fiscalía (casa de Miguel N. y Tennis Club Quevedo), donde se encontraron aproximadamente 10 máquinas contadoras de dinero y cientos de recibos con el logo “Big Money”.
- Las pericias de audio y video, la extracción de información de los teléfonos celulares, que evidenciaron los chats de cómo se hacían las captaciones ilegales de dinero, los montos que se recibían y los porcentajes que se pagaban semanalmente. (I)
#ATENCIÓN | #LosRíos: #FiscalíaEc procesa a Miguel Ángel N., a su esposa y una persona más por presunta captación ilegal de dinero, a través de "Big Money", que no está constituida como compañía. #FiscalíaContraElDelito
Detalles ⬇️https://t.co/ZRRqYHupDS pic.twitter.com/G0a3HqOrMi— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) October 1, 2021
Lea también:
- Ejercito del Ecuador informa en un comunicado que acepta la "baja voluntaria" de ‘Don Naza’ de sus filas
- "La Bombón" Mayra Montaño asegura que encontró a "Don Naza" en playa Varadero y así reaccionan en redes ante la nueva ocurrencia de la presentadora de televisión (VIDEO)
- ‘Don Naza’ saca una polémica canción estilo reggaetón en la que explica de dónde viene el dinero de la empresa Big Money (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero