Ecuador
Conoce el cronograma de vacunación contra la COVID-19 para este miércoles 30 de junio en Ecuador
El proceso de inmunización contra la COVID-19 sigue adelante y para este miércoles 30 de junio, el cronograma de vacunación estipula que serán inoculadas las personas de 57 años con cédula par. Igualmente, los adultos entre 35 y 39 años con enfermedades agravantes recibirán la primera dosis de la vacuna. La Fase 2 "Nos Cuidamos" […]
El proceso de inmunización contra la COVID-19 sigue adelante y para este miércoles 30 de junio, el cronograma de vacunación estipula que serán inoculadas las personas de 57 años con cédula par. Igualmente, los adultos entre 35 y 39 años con enfermedades agravantes recibirán la primera dosis de la vacuna.
La Fase 2 "Nos Cuidamos" busca inocular contra el coronavirus a la población de riesgo en edades, así lo informó el Ministerio de Salud Pública.
Cronograma de la segunda dosis
La cartera de salud también dispuso que la segunda dosis la recibirán las personas que se vacunaron con Pfizer y Sinovac el 2 de junio y la de AstraZeneca será para los vacunados el 7 de abril. Se conoció que Estados Unidos donará a Ecuador dos millones de vacunas para seguir en la lucha contra el coronavirus.
(I)
Lea también:
- Llegó un nuevo lote de vacunas AstraZeneca a Ecuador: conozca a quiénes se inmunizará con estas dosis
- Embarazadas pueden recibir cualquiera de las vacunas disponibles en el país, como la de Pfizer, AstraZeneca o Sinovac
- ¿Se pueden combinar distintas vacunas contra la COVID-19? Al menos 8 países ya tomaron una decisión sobre la mezcla de las dosis
-
Comunidad hace 3 días
Así responde el Municipio de Quito: guardia de la Ecovía impidió ingreso de persona ciega con perro guía
-
Comunidad hace 1 día
Colegio La Inmaculada de Guayaquil se prepara para vivir su aniversario 125 de fundación
-
Mundo hace 3 días
Cinco periodistas murieron en ataque a un hospital de Gaza: organismos reclaman más protección para la prensa en zonas de guerra
-
Comunidad hace 3 días
Todo lo que debes saber sobre los servicios del Trolebús y la Ecovía para estudiantes en Quito