Ecuador
Escondite al descubierto: "creativo" contrabandista intentó viajar con un kilo de oro oculto en el trasero (FOTO)
Un contrabandista de oro, que se dirigía a Nueva Delhi, fue detenido el lunes pasado después de que un agente de seguridad detectara la "presencia de metal en la cavidad corporal" en el aeropuerto de Imphal, en el estado de Manipur (noreste). El hombre, un indio, intentaba pasar de contrabando cerca de un kilo de pasta de oro escondida en el trasero. No le resultó el “creativo escondite” y lo detuvieron.
Las autoridades le hicieron una radiografía que reveló la presencia de cuatro cápsulas en el recto, que contenían en total más de 900 gramos de pasta de oro, por un valor aproximado de 56.664 dólares (49.000 euros), según el comunicado de las fuerzas de seguridad, reseñado por la agencia AFP.
La demanda de oro ha alcanzado su punto máximo en los últimos meses en India, dinamizada por la temporada de bodas y los preparativos de Divali y Dussehra -principales fiestas del hinduismo- que tienen lugar a finales del otoño boreal.
Oficiales de seguridad de la India muestran los paquetes de pasta de oro recuperados del trasero de un contrabandista, en Imphal. Foto: AFP/ Fuerza de Seguridad Industrial Central
Contrabando de oro
La ciudad de Manipur, con una frontera común con Bangladés, se ha convertido, según los expertos, en una importante vía para el contrabando de oro en India. Según los expertos, el delito ha aumentado en los últimos años, sobre todo gracias a su transformación en pasta.
Los contrabandistas son cada vez más creativos, ya que las autoridades descubren cantidades de oro cosidas en ropa u ocultas en cavidades corporales. (I)
Lea también:
- Gracias a Nicky, un inteligente perro antidrogas, hallaron más de 270 mil dosis de cocaína en una máquina de helados del aeropuerto de Guayaquil
- Contrabando de vacunas chinas COVID-19 decomisan en el aeropuerto El Dorado de Bogotá
- Policía Nacional decomisa contrabando de cigarrillos valorado en 47 mil 500 dólares en Ibarra, hay un vehículo retenido
Ecuador
Qué dijo el activista digital Ola Bini tras ser declarado inocente por unanimidad en el caso de presunto delito de acceso no consentido a un sistema informático (VIDEO)
Tras casi cuatro años de proceso, el activista digital Ola Bini fue declarado inocente por unanimidad. La causa contra el sueco inició en el 2019.
El Tribunal de Garantías Penales de Pichincha ratificó el estado de inocencia y dejó sin efecto todas las medidas cautelares dispuestas en su contra por el presunto delito de acceso no consentido a un sistema informático, telemático o de telecomunicaciones.
La Fiscalía acusaba a Ola Bini haber accedido sin autorización a los sistemas de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT). Por este caso fue detenido en abril de 2019 y llevado a la Cárcel de El Inca en el norte de Quito. Si bien recibió el beneficio de hábeas corpus en junio del mismo año, se le prohibió la salida del país.
Sobre la decisión, los abogados defensores, Carlos Soria y José Charry, declararon:
"Hoy por fin la institucionalidad ecuatoriana por fin recobra algo de sentido", dijo Soria, recoge la cuenta en Twitter @minutojusticia.
¡Inocente! @olabini es ¡INOCENTE! Por unanimidad.
— Carlos Soria (@calilo84) February 1, 2023
Por su parte, Charry explicó que los jueces expresaron que el propio perito designado por la Fiscalía comprobó que no existió acceso no consentido.
"Los jueces fueron claros en expresar que la foto de CNT, prueba madre de la acusación, revela que no se accedió a ningún sistema informático", señaló.
Las primeras palabras de Ola Bini
"Más allá de que esta declaración de inocencia es una victoria fantástica para mí, esta es la primera vez que la justicia en Ecuador discute sobre seguridad informática; y esta decisión ayuda a que Ecuador sea un país con una mayor ciberseguridad", dijo Ola Bini en sus primeras declaraciones tras el fallo. (I)
#URGENTE Primeras declaraciones del informático sueco @olabini tras la decisión unánime de su inocencia. "Más allá de que esta declaración de inocencia es una victoria fantástica para mí, esta es la primera vez que la justicia en Ecuador discute sobre seguridad informática … pic.twitter.com/JP10mJFMvu
— Justicia Minuto a Minuto (@MinutoJusticia) February 1, 2023
#URGENTE 🗣️ El activista digital Ola Bini es declarado inocente por unanimidad.
El Tribunal de Garantías Penales de Pichincha ratificó el estado de inocencia de Bini y deja sin efecto todas las medidas cautelares dispuestas en su contra en esta causa que inició en el 2019. pic.twitter.com/8LfloiK3Bm
— INREDH (@inredh1) February 1, 2023
Ecuador
Estos son los 4 acuerdos más destacados firmados por los presidentes de Ecuador y Colombia en el XI Gabinete Binacional de Tulcán
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, y su par de Colombia, Gustavo Petro, acordaron acciones compartidas en temas de seguridad, ambiente, comercio e infraestructura, entre otros, durante en el XI Gabinete Binacional celebrado este martes 31 de enero de 2023, en Tulcán, provincia del Carchi.
Los mandatarios avanzaron en la concreción de algunos compromisos en siete ejes temáticos, informó la Secretaría de Comunicación:
- Defensa y Seguridad
- Infraestructura y Conectivida
- Asuntos Fronterizos
- Ambiente
- Asuntos Sociales y Culturales, Económicos y Comerciales
- Plan Binacional de Integración Fronteriza
Foto oficial del #XIBinacionalEcCol. 🇪🇨🤝🇨🇴
Esta jornada de trabajo conjunto ratificó el compromiso de los Gobiernos de Ecuador y Colombia de fortalecer lazos de amistad que favorezcan el desarrollo, seguridad y bienestar de los ciudadanos de las dos naciones. pic.twitter.com/m0nJWQwNLH
— Presidencia Ecuador 🇪🇨 (@Presidencia_Ec) January 31, 2023
En cuanto a los acuerdos, estos son los más importantes firmados por Lasso con Gustavo Petro:
1. Seguridad: El Plan de Seguridad y Defensa permitirá tener un trabajo colaborativo en la frontera, sobre todo cuando ambas naciones coinciden en mantener una lucha frontal contra el crimen organizado y la inseguridad, dijo Lasso.
El presidente Petro señaló que también hay un acuerdo de ejecutar una política más agresiva de incautación de drogas en el océano Pacífico.
2. Ambiente: Acordaron implementar un Consejo Binacional contra delitos ambientales que se reunirá cada seis meses. También se fortalecerá a la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) para preservar los bosques de esta región.
Petro señaló que lo ideal es integrarse a través de proyectos concretos, sobre todo para enfrentar la crisis climática: “Si nos juntamos tenemos una voz en el mundo”; como en este caso llevar a cabo un acuerdo multilateral para proteger la selva amazónica.
3. Comercio: Sobre temas comerciales, el presidente Lasso anunció que ambos gobiernos conformarán un grupo de trabajo con los ministerios de Comercio, Agricultura y Ambiente de las dos naciones.
Estará dedicado a evaluar las oportunidades y riesgos de la configuración de las cadenas de valor globales y los nuevos estándares de comercio internacionales, con miras a una integración plena con los principales socios comerciales de Ecuador y Colombia.
4. Infraestructura: Ampliación de la vía a cuatro carriles que conecta a la zona del Valle del Cauca y Popayán con Ecuador, para potenciar el comercio; además de una integración energética, informó Petro. (I)
Ecuador
¿Sacerdote católico hace campaña por el NO para consulta popular? Estas son las reacciones al video de cura que dice "8 veces no"
La homilía de un sacerdote católico romano se volvió tendencia en redes sociales. Aunque en su discurso no hace referencia directa a las 8 preguntas de la consulta popular, políticos ecuatorianos e internautas lo comentan como tal.
Luego de citar a San Pablo, haciéndo referencia a los poderosos resaltó: "Desde los pobres, desde los débiles, desde los humildes hay que aprender a decir NO a los poderosos de este mundo y si hay que decir ocho veces no, no importa, hay que decirlo, por el bien de Dios y por el bien del pueblo".
"Desde los pobres, desde los humildes, hay que aprender a decirle NO a los poderosos de este mundo, y si hay que decir #8VecesNo, pues hay que hacerlo " sacerdote Marco Matamoros, parroquia Cristo Salvador en Cuenca. #ALassoLeDigoNo #ALassoDileNo pic.twitter.com/jlzQfHECIa
— Noticias y Tendencias (@NYTNoticias) January 30, 2023
Así, en medio de los aplausos de los feligreses termina su sermón. Las palabras del sacerdote quedaron grabadas en video. Algunos políticos empezaron a utilizarlo para hacer campaña por el "no" para el plebiscito.
Son ocho las preguntas que propuso el presidente de la República, Guillermo Lasso, en las que constan temas como el proceso de selección para autoridades de control, reducir el número de asambleístas y la extradición.
Estas son las reacciones al video del cura, lo relacionan con la consulta popular
Según medios locales, se trata del religioso Marco Matamoros, de la parroquia Cristo Salvador en Cuenca. Las críticas no se hicieron esperar y muchos catalogaron de "correísta" al cura.
Incluso, el asambleísta de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, posteó en su cuenta de Twitter el clip y comentó: "Uyyy ese cura es conocido, promueve el NO hasta en los matrimonios y cacarea “hasta la victoria siempre”, en lugar de hasta que la muerte los separe".
Uyyy ese cura es conocido, promueve el NO hasta en los matrimonios y cacarea “hasta la victoria siempre”, en lugar de hasta que la muerte los separe. https://t.co/3WjBJ68Tk3
— Fernando Villavicencio (@VillaFernando_) January 31, 2023
Por su parte, el periodista Martín Pallares replicó: "Nada más correísta que esto: se orgasman cuando un cura les da la razón. Ahí, el estado laico no existe. Curuchupas hasta la médula, siempre".
Nada más correísta que esto: se orgasman cuando un cura les da la razón. Ahí, el estado laico no existe. Curuchupas hasta la médula, siempre. https://t.co/cFpubXICfF
— Martin Pallares (@Martinminguchi) January 31, 2023
Aquí más reacciones al clip
Este cura me representa! 🙌🏽✊🏼 pic.twitter.com/TplTMNHGu0
— Diego Moya (@dmoyaec) January 31, 2023
Como católico medio conocedor de mi Fe: voy a misa y el cura defiende el No, ya no regreso nomás y no por capricho, sino porque un cura católico NO PUEDE SER SSXXI. Es antagónico!!!
— Marco Fernández (@pinllocoto) January 30, 2023
Aunque la curia ha defraudado enormemente, este cura me representa. https://t.co/Rr1LnpOBD0
— Jorge Acosta (@acostabogados) January 30, 2023
Todos borreguines casi santificando al sacerdote q recomienda votar no en la consulta y m da risa xq como el sacerdote los apoya entonces si es buen cura, pero m acuerdo q hubo un Padre q no le dió la razon a Correa y x poco lo sacrifican, pedian q el Papa lo expulse!#DobleMoral pic.twitter.com/GsSLlcRlU1
— Lirio Blanco (@LirioBlanco80) January 31, 2023
-
Comunidadhace 16 horas
Resultado del Lotto sorteo 2867 del lunes 30 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 12 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6872 del lunes 30 de enero de 2023 (BOLETÍN)
-
Entretenimientohace 2 horas
"Ya mismo voy a ver a Pa": Así bailó la pequeña hija de Raphy Pina y Natti Natasha tras conocerse la noticia de su posible regreso a casa ¡Mira qué dijeron sus otros retoños!
-
Entretenimientohace 3 horas
"Una relación que no había experimentado nunca": Maricela Gómez, de "Compañía 593", cuenta cómo es tener una relación de pareja con alguien 10 años menor que ella (FOTOS)