Ecuador
¡Cuidado! Evita comer estos tres alimentos si no quieres perder tu memoria, el tercero te sorprenderá
El envejecimiento es un proceso natural del ciclo de la vida, por eso, al llegar a cierta edad las personas comienzan a presentar perdida de memoria y deterioro cognitivo significativo como la demencia, pero lo curioso de esto es que puede acelerarse por ingerir ciertos tipos de alimentos. La demencia es una de las principales […]
El envejecimiento es un proceso natural del ciclo de la vida, por eso, al llegar a cierta edad las personas comienzan a presentar perdida de memoria y deterioro cognitivo significativo como la demencia, pero lo curioso de esto es que puede acelerarse por ingerir ciertos tipos de alimentos.
La demencia es una de las principales enfermedades que afectan a las personas de la tercera y hasta el momento los científicos no han logrado descubrir porque se produce este deterioro de la memoria.
Gracias a recientes investigaciones para combatir la enfermedad, lograron detectar que existen tres alimentos básicos que pueden ocasionar este desgaste llegándose a convertir en Alzheimer o simplemente demencia.
El problema radica, de acuerdo a lo que explican los expertos, es que la acumulación de proteínas puede impedir la comunicación entre las células cerebrales dando paso a la demencia.
Estos son los 3 alimentos que aceleran la perdida de memoria
Según lo que reseña el portal de noticias El Heraldo de México, los alimentos que no se deben consumir si no quieres tener pérdida de memoria son:
Los productos blancos como arroz, pastas o harinas, ya que estos estimulan la inflamación del cuerpo, propiedad que se encuentra en enfermedades neurológicas, ya que se dice que la inflamación impulsa la acumulación de placas en el cerebro.
El segundo es el queso fundido. Se considera que los productos lácteos procesados pueden provocar placas dañinas en el cerebro con la capacidad de acelerar enfermedades como demencia o Alzheimer.
Aunque parezca increíble, el tercero y último son las palomitas de maíz. Se cree que su proceso de elaboración termina lastimando al cerebro. Los expertos estiman que las palomitas son contaminadas con diacetilo, una sustancia química que incrementa la placa amiloide en el cerebro.
Es importante aclarar que los problemas de memoria se originan por el consumo abundante y sin control de estos alimentos que, desafortunadamente, se encuentran en la dieta diaria de las personas
Si usted tiene algún familiar que sufra de Alzheimer o algún problema de memoria se recomienda consultar con los médicos especialistas y revisar la alimentación del paciente.
(I)
Lea también
- Nuevos descubrimientos sobre cómo se desarrolla el Alzheimer dan esperanza a científicos sobre posibles tratamientos
- Conoce la dieta MIND y por qué dicen que puede prevenir el alzheimer, mira los alimentos que sugieren comer para ayudar al cerebro
- Test "predice" alzhéimer hasta 10 años antes que se desarrolle, solo requiere una muestra de sangre y se comenzará a aplicar en un país de Latinoamérica
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 23 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?