Comunidad
Inundaciones por descargas de la represa Daule Peripa, ¿Cómo afecta a Guayas?
La Prefectura del Guayas reporta pérdidas de 375 hectáreas de arroz y continúa evaluando el impacto en la región.
El 11 de marzo de 2025, la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) comenzó las descargas controladas de la represa Daule Peripa. La medida busca evitar el ascenso descontrolado del nivel del embalse, que actualmente está en 80,40 metros sobre el nivel del mar.
Aunque la empresa asegura que las descargas se realizan siguiendo parámetros técnicos, la medida ha afectado a varias comunidades, principalmente rurales, que reportan inundaciones y pérdidas agrícolas. La Prefectura del Guayas informó que se han perdido más de 375 hectáreas de arroz debido a las inundaciones.
Ver esta publicación en Instagram
Cantones en riesgo por descargas de la represa
Las descargas controladas de la represa Daule Peripa podrían afectar directamente a los cantones ubicados en la cuenca del río Daule, y en Guayas, a los cantones de Balzar, Colimes, Palestina, Santa Lucía, Daule, Nobol y Guayaquil.
La Prefectura del Guayas también anticipa posibles incidencias indirectas en cantones ubicados al oeste de la cuenca, como Lomas de Sargentillo, Isidro Ayora y Pedro Carbo, así como en los cantones de Salitre y Samborondón, ubicados sobre la cuenca del Babahoyo, al este del río Daule.
El Municipio de Guayaquil ha alertado que las descargas representan un "riesgo inminente" para el abastecimiento de agua potable de 2,7 millones de habitantes, ya que Interagua potabiliza el agua del río Daule, y los niveles de turbiedad han comenzado a generar problemas en la producción de agua.
Además desplegó 90 equipos camineros y entregó asistencia humanitaria a 13.308 familias afectadas. Además, se prevé la entrega de bonos agrícolas de $ 450 para los arroceros perjudicados.
Ver esta publicación en Instagram
Daños en la Agricultura
Salitre es el cantón de Guayas con mayor afectación agrícola debido a las inundaciones, se reportaron pérdidas de hasta 140 hectáreas de arrozales. Las autoridades de la Prefectura del Guayas indican que el impacto es aún mayor, ya que la evaluación de los daños sigue en proceso.
En los cantones Jujan, Daule, Salitre y Santa Lucía, se reportan 365,74 hectáreas de arroz perdidas, afectando a 146 agricultores. En la vía La Alborada-La Aurora, el agua ha inundado tramos de carretera, dificultando el transporte y la comunicación en la zona.
CELEC EP suspende descargas controladas de la represa Daule Peripa
La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) informó que, desde las 17:00 del miércoles 12 de marzo de 2025, se cerraron las compuertas del vertedero de la represa Daule Peripa, suspendiendo las descargas controladas. Esta decisión se tomó debido a las proyecciones del INAMHI, que indican un aumento de las precipitaciones en la cuenca baja del río Daule a partir del jueves 13 de marzo. Aunque el nivel actual del río se mantiene lejos de los niveles de alerta, CELEC EP evaluará constantemente las condiciones y retomará las descargas si es necesario para evitar un ascenso acelerado del embalse. (I)
📌CELEC EP informa:⬇️ pic.twitter.com/HfhhmdqfjI
— Corporación Eléctrica del Ecuador🇪🇨 (@CELECEPOficial) March 13, 2025
-
Ecuador hace 3 días
Noboa no quita el dedo del renglón ante la dolarización y emite decreto para ratificar al dólar como único método de pago
-
Comunidad hace 4 días
"El TCE parece más una sucursal de Carondelet que una entidad que imparte justicia en temas electorales", dice concejal ante la revocatoria de mandato del alcalde de Quito
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué intentos de manipulación judicial revelan los chats de la Liga Azul?
-
Comunidad hace 4 días
"No vencerán mi espíritu", aseguró el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, como respuesta a la revocatoria del TCE