Entretenimiento
La cinta mexicana "Ciudades Oscuras" cobra más fuerza en estos días que nunca ¡Entérate por qué y cuáles son las plataformas dónde puedes ver este clásico de culto!
Dentro del mundo del streaming, las plataformas como Netflix, HBO Max y Prime Video ganan cada vez más terreno desde la llegada masiva de suscriptores en el 2020. A partir de entonces, amplían su catálogo con series y películas para todo tipo de público. Tal es el caso de "Ciudades Oscuras" (2002), la película mexicana […]
Dentro del mundo del streaming, las plataformas como Netflix, HBO Max y Prime Video ganan cada vez más terreno desde la llegada masiva de suscriptores en el 2020. A partir de entonces, amplían su catálogo con series y películas para todo tipo de público. Tal es el caso de "Ciudades Oscuras" (2002), la película mexicana que dio mucho de qué hablar por aquellos días.
Si eres fanático de las producciones mexicanas, sin duda la cinta cumplirá con tus expectativas, teniendo en cuenta que aborda la división de las clases sociales. Entre bares y palacios, comercios y monumentos, farmacias y cafés, los personajes salen adelante y se conocen, sin darse cuenta de lo mucho que tienen en común.
El reparto de "Ciudades Oscuras"
Fernando Sariñana es quien dirige la cinta, cuyo elenco lo encabezan los hermanos Demián, Bruno y Odiseo Bichir, Ximena Ayala, Alejandro Tommasi, Alonso Echánove, Diego Luna, Dolores Heredia, Héctor Suárez, Jesús Ochoa, Leticia Huijara, Odiseo Bichir, Lourdes Echevarría, Magda Vizcaíno, entre otros actores.
Foto: Tráiler
Calificación de la película
Pese a que han pasado 20 años desde su estreno, lo cierto es que esta producción sigue considerándose una película de culto. En 2003 ganó el premio Diosa de Plata María Félix a Mejor Actriz para Zaide Silvia Gutiérrez y Mejor edición en la Entrega de Diosas de Plata. Asimismo, cuenta con una buena calificación en sitios de opinión, como Internet Movie Database (IMDb) y Filmaffinity.
Acabó d ver "ciudades oscuras" de fernando sariñana !!!! Muy buena peli !!!
— NAE (@NareMaya) March 18, 2011
¿Por qué "Ciudades Oscuras" causó tanta polémica?
Esta cinta sigue las historias de los habitantes del centro de la Ciudad de México, escenario donde retrata de manera cruda la vida de las personas poco privilegiadas que intentan salir adelante ante las adversidades económicas y sociales. Es decir, muestra la realidad de las clases sociales en México y su día a día.
Foto: Tráiler
¿Ciudades oscuras está disponible en Netflix?
Los fanáticos de esta cinta deberán recurrir a otras plataformas de streaming para ver o alquilar este largometraje, como Prime Video, puesto que, lamentablemente, no está dentro de la oferta de Netflix.
(E)
-
Ecuador hace 3 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 3 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Entretenimiento hace 3 días
Así anunció Astronomer la renuncia de su CEO tras el escándalo en el concierto de Coldplay
-
Deportes hace 4 días
Conoce las actividades, horarios y cómo ver en vivo el duelo entre Lapentti y Del Potro en Guayaquil