Ecuador
Por esta razón comparan la variante ómicron del covid-19 con el sarampión
La variante ómicron del covid-19 tiene de cabeza al mundo. Este martes 21 de diciembre en Ecuador confirmaron 19 casos más y con los primeros tres contagios reportados en Colombia ya la cepa está en 8 países de América Latina y en 89 naciones del mundo.
Diversas autoridades hablan de la rápida expansión de casos por la ómicron, detectada por primera vez en Sudáfrica, y han llegado a compararla con el sarampión.
Alejandro Macías, médico mexicano, señaló, a través de su cuenta en Twitter, la noche del lunes 20 de diciembre: “El sarampión es la enfermedad infecciosa más contagiosa que se conoce. La variante Ómicron (covid-19) se parece ya al sarampión en su capacidad de contagiar”.
Macías, sobre el tema, citó una opinión de su colega Tom Frieden, exdirector de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), en Estados Unidos, quien manifestó: “Nunca he visto nada como la velocidad de ómicron. Es tan infeccioso como el sarampión en una población no inmune, con un tiempo de incubación mucho más corto y, por lo tanto, un tiempo de duplicación más rápido. Espero que sea menos grave”.
Hay que vacunarse para acabar con la variante ómicron
A su vez, el inmunólogo Alfredo Corell, señaló al magazine Espejo Público, de Antena 3, de España,: “Se piensa que Ómicron es tan transmisible como el sarampión, pero los síntomas de esta variante son más leves”
Añadió: “Mientras no vacunemos a toda la población del mundo, las variantes no se van a acabar”.
Este especialista, el lunes 20 de diciembre, declaró sobre lo que sucede en España: “La situación es preocupante”.
La agencia EFE señalaba ese día: La sexta ola de contagios de coronavirus avanza descontrolada en España, donde se registraron 79.704 casos nuevos entre el viernes y el domingo pasados y 85 muertos, con una incidencia que sobrepasa ya los 600 casos de media por cien mil habitantes en 14 días, informó este lunes el Ministerio de Sanidad.
La incidencia subió casi cien puntos en tres días, hasta situarse en 609 casos, y prácticamente todo el país se encuentra en riesgo máximo de transmisión, por encima de los 500.
Ómicron, continúa la agencia española, ya el lunes 20 de diciembre era la variante del coronavirus que más contagia en Estados Unidos, donde entre los pasados 12 y 18 de diciembre supuso el 73,2% de los nuevos casos, según los datos publicados este lunes por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés).
¿Qué es el sarampión?
La OPS define el sarampión como una enfermedad vírica muy contagiosa que afecta sobre todo a los niños y se transmite por gotículas procedentes de la nariz, boca y faringe de las personas infectadas.
Dice que “a nivel mundial sigue siendo una de las principales causas de muerte en niños pequeños, pese a que existe una vacuna segura y eficaz para prevenirla. No existe ningún tratamiento antiviral específico contra el virus del sarampión”.
La alerta está dada y la recoge este trino de Juan Manuel Luna: “Epidemiológos e Infectólogos de Estados Unidos coinciden que nunca han visto nada como la velocidad de ómicron. Su contagio lo comparan con el Sarampión en una población no inmune: Tiempo de incubación mucho más corto (2-4 días) y tiempo de duplicación mucho más rápido (2 días). (I)
Lea también:
- Así invitan "El Grinch", Papá Noel y hasta "ómicron" a vacunarse contra el covid-19 en Bolivia (FOTOS)
- ¡Cuidado con lo que tocas! Un estudio indica que el virus del covid-19 puede durar varios días en el 90% de las habitaciones de los geriátricos
- Estos son los horarios en los que operará el transporte municipal en Quito durante Navidad y Fin de Año: Aquí los detalles
Ecuador
En Ecuador el 24 % de muertes están relacionadas con enfermedades cardiovasculares: Este 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón
Las enfermedades cardiovasculares representan el mayor porcentaje de muertes en el mundo y en Ecuador la tendencia se mantiene con el 24 % de decesos actualmente, según datos de la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología. La cifra resalta en el marco del el Día Mundial del Corazón que se conmemorará este 29 de septiembre de 2023.
Algunos de estos casos se presentan de forma súbita y en general son causadas por enfermedades cardiovasculares en adultos, las principales son los Accidentes Cerebro Vasculares (ACV) y el infarto agudo de miocardio.
De acuerdo con la organización, en edades más avanzadas existe mayor riesgo de desarrollar algún tipo de enfermedades como hipertensión y son más frecuentes en hombres. Mientras que para las mujeres, el acceso a una atención oportuna es menor según las estadísticas mundiales, cita el ente.
Por otro lado, este tipo de afecciones en los niños tienden a ser congénitas, es decir, defectos desde el nacimiento, siendo la más común el soplo de corazón.
En general, para los adultos estas enfermedades se pueden evitar, para ello los expertos recomiendan la actividad física. Una persona que hace ejercicios de tres a cuatro veces por semana tiene un 50% menos de
probabilidades de sufrir un infarto, señalan desde el Hospital Metropolitano de Quito.
Este año, por primera vez Ecuador se convertirá en la sede mundial del Día Mundial del Corazón. Para ello, este viernes se reunirán especialistas en el área a nivel mundial en la capital, según anunció la Sociedad Ecuatoriana de Cardiología. (I)
📌#HMetropolitanoEc @cardiologiaec @fundacion_metro Los detalles de la entrevista en en #ZonaInformativa593 a la especialista en cardiología, Tanya Padilla por el #DiaMundialDelCorazón el próximo 29 de septiembre, los encuentra en el link:⏩️👉 https://t.co/n36V8xaUiE pic.twitter.com/BkbhtT90TT
— Zona Informativa 593 (@Zona_Info593) September 18, 2023
Ecuador
Lo que debe saber de la campaña electoral para la segunda vuelta: Este periodo comienza el 24 de septiembre y concluye el 12 de octubre
La campaña electoral para la segunda vuelta comenzará este domingo 24 de septiembre y concluirá el 12 de octubre. Luego de esta fecha, es decir desde viernes 13 hasta el domingo 15 de octubre regirá el silencio electoral.
📌Conoce la etapa en la que se desarrollará la Campaña Electoral de la Segunda Vuelta de las #EleccionesAnticipadas2023Ec, conforme a lo establecido en el #CalendarioElectoralEc. 🗓️
¡El domingo 15 de octubre, acude a votar! pic.twitter.com/OE5iS3wMuw
— cnegobec (@cnegobec) September 22, 2023
¿Dónde se puede consultar el lugar de votación?
Desde el 15 de septiembre, el CNE habilitó un call center, que está disponible hasta el 15 de octubre. La ciudadanía debe marcar al número telefónico 02-3815-841, en horario de 8:30 a 20:00, de lunes a domingo.
Las consultas también se las puede realizar a través de la página web institucional www.cne.gob.ec; y en CNE APP, disponible de manera gratuita para los sistemas operativos IOS y Android.
¿Cuál es el monto del fondo de promoción electoral para la segunda vuelta?
El fondo de promoción electoral para la segunda vuelta asciende a un valor de $ 989.579,14 más IVA, incluido el incentivo de alianza y que será distribuido para los dos binomios finalistas, tal como lo establece la
Constitución de la República, el Código de la Democracia y el Reglamento de Promoción Electoral.
¿En qué podrán hacer uso de este fondo?
El fondo de promoción electoral permitirá a los candidatos la difusión de sus propuestas en prensa escrita, radio, televisión, vallas publicitarias y medios digitales de forma equitativa e igualitaria durante la campaña.
De la misma forma, cada binomio presidencial tiene asignado un límite de gasto electoral que representa el máximo que las organizaciones políticas pueden gastar en: eventos, mítines, reuniones, murales y artículos promocionales de campaña; mientras que está prohibida la entrega de donaciones, dádivas o regalos a la ciudadanía.
¿Qué no está permitido durante la campaña electoral?
Durante la campaña electoral no está permitida la difusión de material comunicacional de contenido relacionado a violencia, discriminación, racismo, toxicomanía, sexismo, intolerancia religiosa, política, utilización de niñas, niños o adolescentes y toda acción que atente contra los derechos. (I)
Ecuador
Estos son los pasos para obtener el certificado de vacunación internacional contra la fiebre amarilla en formato digital y de manera gratuita
El Ministerio de Salud Pública (MSP) implementó la emisión del certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla en formato digital y de manera gratuita.
Los ciudadanos ecuatorianos y extranjeros inmunizados en cualquier establecimiento de salud del MSP podrán acceder a la versión digital del certificado. Sin embargo, se continuará emitiendo certificados físicos hasta agotar stock, es decir, el certificado en formato físico continuará vigente.
Quienes cuentan con el carné físico pueden seguirlo usando y en caso de pérdida el usuario deberá acercarse al centro de salud donde recibió la vacuna para registrar sus datos en el sistema digital.
Estos son los pasos para obtener el certificado de vacunación
- Acceder a: https://sgrdacaaadmision.msp.gob.ec/hcue/paciente/certificadovacuna/public/index o, a su vez, desde el navegador buscar “Solicitud certificado de vacunación MSP Ecuador”.
- Completar los datos solicitados: número de identificación, fecha de nacimiento, en la opción “enfermedad” colocar fiebre amarilla, finalmente actualizar el correo electrónico.
- Una vez llenos los datos, presionar en la opción “solicitar” y el certificado será remitido a la dirección de correo registrada.
El biológico contra la fiebre amarilla está disponible en todos los centros de salud a escala nacional. En este año 2023 se han entregado un total de 217 mil certificados.
¿Qué es la fiebre amarilla y cuáles son sus síntomas?
La fiebre amarilla es una enfermedad infecciosaprevenible por vacunación y se transmite por mosquitos del género Haemagogus o Sabethes, además por la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Los síntomas más comunes son fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares y lumbares, náuseas y vómito.
En Ecuador el biológico se aplica a partir de los 12 meses de edad como parte del esquema nacional de vacunación. (I)
-
Comunidadhace 2 días
Resultado del Lotto sorteo 3002 del sábado 23 de septiembre de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 3 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6976 del viernes 22 de septiembre de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 4 días
VIDEO registra asesinato de un hombre dentro de taxi en Guayaquil: Una mujer y su bebé se salvaron de morir (SENSIBLE)
-
Entretenimientohace 5 días
Este 21 de septiembre está dedicado a las flores amarillas: Conoce el origen de esta tendencia