Ecuador
Vacunación contra el coronavirus para mujeres en periodo de lactancia se realiza de acuerdo con el cronograma de edades y riesgo
Las mujeres ecuatorianas en periodo de lactancia podrán vacunarse contra la COVID-19 de acuerdo con el cronograma de edades y riesgo al que pertenezcan. Los centros de vacunación están funcionando desde las 08:00 y hasta las 17:00. Las consultas de la fecha y el lugar asignado en el cronograma podrán hacerlas ingresando al link lugarvacunacion.c.gob.ec. […]
Las mujeres ecuatorianas en periodo de lactancia podrán vacunarse contra la COVID-19 de acuerdo con el cronograma de edades y riesgo al que pertenezcan. Los centros de vacunación están funcionando desde las 08:00 y hasta las 17:00.
Las consultas de la fecha y el lugar asignado en el cronograma podrán hacerlas ingresando al link lugarvacunacion.c.gob.ec. Allí deben colocar el número de cédula y fecha de nacimiento, según información ofrecida por el Ministerio de Salud de Ecuador en su Twitter.
#PlanVacunación9100 | Las mujeres en periodo de lactancia podrán vacunarse de acuerdo al cronograma por edades o riesgo, disponible en → https://t.co/lroWPDtNZY pic.twitter.com/KoB1HwXx6m
— Salud_Ec (@Salud_Ec) June 21, 2021
De acuerdo con el Lineamiento para la Vacunación de embarazadas, las mujeres en periodo de lactancia podrán recibir cualquiera de las vacunas que se están aplicando en el país.
El despacho de la salud recuerda que al acudir a los centros de vacunación, es obligatorio respetar las medidas de bioseguridad como el uso de la mascarilla y el distanciamiento de al menos dos metros entre personas.(I)
-
Comunidad hace 3 días
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 4 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Comunidad hace 4 días
Así opera una nueva modalidad de robo con cables que afecta a conductores en Quito (VIDEO)
-
Entretenimiento hace 4 días
"Metamorfosis Cautiva" se presenta en Quito: una sensible obra que transforma el dolor en arte