Ecuador
¿Qué vacuna ofrece más protección entre Pfizer y Moderna? Expertos revelan cuál de las dos tiene más efectividad a largo plazo
La vacuna Moderna contra el covid-19 confiere una mejor protección a largo plazo contra la hospitalización que Pfizer. Así lo revela un nuevo estudio publicado el viernes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos. Los investigadores de los CDC realizaron un análisis de casi 3.689 adultos que […]
La vacuna Moderna contra el covid-19 confiere una mejor protección a largo plazo contra la hospitalización que Pfizer. Así lo revela un nuevo estudio publicado el viernes por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
Los investigadores de los CDC realizaron un análisis de casi 3.689 adultos que fueron hospitalizados por covid grave entre el 11 de marzo y el 15 de agosto de 2021. AFP explica que se trata de un periodo que precede e incluye el auge de la variante delta.
En general, el 12,9% fueron vacunados completamente con la vacuna Moderna, el 20,0% con Pfizer-BioNTech y el 3,1% con Johnson & Johnson. A lo largo de todo el periodo, la vacuna de Moderna tuvo una eficacia del 93% contra la hospitalización, la de Pfizer del 88% y la de J&J del 68%.
La pérdida de eficacia contra la hospitalización en el caso de Pfizer fue especialmente pronunciada: cayó del 91% entre 14 y 120 días después de la vacunación al 77% más de 120 días después de la vacunación. Por el contrario, Moderna cayó del 93% al 92% al comparar los mismos dos periodos.
Foto referencial: Simon Maina / AFP
Las razones de la superioridad de Moderna sobre Pfizer no están del todo claras, pero podría deberse a que los niveles de dosis son más altos: 100 microgramos frente a 30. Cada vez son más las investigaciones que sugieren su mayor protección. La semana pasada se publicó un estudio también de los CDC al respecto.
La otra razón que podría estar relacionada con la mayor protección es el intervalo de dosificación. Las inyecciones de Pfizer se administran con un intervalo de tres semanas, mientras que las de Moderna se administran con un intervalo de cuatro semanas. (I)
Lea también:
- ¿Qué pasa dos meses después de recibir la segunda dosis de las vacunas anticovid de Pfizer o Moderna? Esto revela estudio sobre la inmunidad
- Las vacunas anticovid que utilizan la tecnología de ARNm, como las de Pfizer y Moderna, no afectan el ADN del ser humano
- CDC de Estados Unidos informan que una sola dosis de la vacuna de Pfizer y Moderna es efectiva en un 80%
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)