Ecuador
Todo lo que se sabe de la vacuna anticovid de la farmacéutica británica AstraZeneca que llegará al Ecuador
La vacuna de la COVID-19 desarrollada por los británicos AstraZeneca/Oxford fue aprobada por el Ecuador. El 22 de enero pasado, el Ministerio de Salud Pública suscribió un contrato de alrededor 5 millones de dosis de la vacuna elaborada por la farmacéutica británica. Ecuador aprueba uso de segunda vacuna contra el coronavirus, AstraZeneca proveerá cuatro millones […]
La vacuna de la COVID-19 desarrollada por los británicos AstraZeneca/Oxford fue aprobada por el Ecuador. El 22 de enero pasado, el Ministerio de Salud Pública suscribió un contrato de alrededor 5 millones de dosis de la vacuna elaborada por la farmacéutica británica.
En Ecuador las inmunizaciones con la vacuna AZD-1222 se administrarán por inyección intramuscular y serán utilizadas exclusivamente para cubrir las necesidades de los pacientes atendidos en las unidades de salud del Ministerio, informó el Arcsa a través de su cuenta en Twitter.
#Arcsa autorizó el ingreso a Ecuador de vacuna Astra-Zeneca/Oxford para #COVID19. #ArcsaSeRenueva ??
? Boletín completo en https://t.co/yb6bj1dKiv ? pic.twitter.com/zUlQZOOtM2
— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) January 24, 2021
Éstas son algunas de sus principales características de la vacuna de AstraZeneca/Ofxord, reseñadas por la agencia de noticias AFP:
1.- Práctica y asequible: Tiene la ventaja de ser barata. AstraZeneca se ha comprometido a venderla sin hacer beneficio.
2.-Fácil de almacenar: puede conservarse a la temperatura de un refrigerador, entre 2ºC y 8ºC, a diferencia de las vacunas de Moderna y Pfizer/BioNTech, que solo pueden almacenarse a largo plazo a temperaturas muy bajas (-20°C en el primer caso y -70°C en el segundo).
La farmacéutica AstraZeneca y el primer ministro británico Boris Johnson defienden la efectividad de su vacuna, después de que los reguladores en Alemania dijeron que no debería administrarse a mayores de 65 años. Foto: Joel Saget / AFP
3.-Eficacia de dosis: Tiene una eficacia promedio del 70% (frente a más de 90% para Pfizer/BioNTech y Moderna), resultado validado por la revista científica The Lancet.
4.-Sus efectos secundarios son extremadamente reducidos: sólo un paciente de los 23.754 voluntarios del ensayo los experimentó. Se trataba de un caso de mielitis transversal (una enfermedad neurológica rara).
5.-Protección del 100% contra las formas graves de COVID-19 y la hospitalización. La vacuna es capaz de combatir la variante del coronavirus hallada en Inglaterra, que se considera mucho más contagiosa. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 4 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus