Ecuador
Esta es la trayectoria de Samantha Arévalo que la llevó a competir hoy en los 10 kilómetros de la maratón acuática de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020
Samantha Areválo se enfrentará este miércoles 3 de agosto por tercera ocasión a la competencia de 10 kilómetros en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Samantha nació en Azuay el 30 de septiembre de 1994, pero creció en Macas, empezó en la natación con apenas 4 años, a esa edad lo realizaba como distracción y […]
Samantha Areválo se enfrentará este miércoles 3 de agosto por tercera ocasión a la competencia de 10 kilómetros en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Samantha nació en Azuay el 30 de septiembre de 1994, pero creció en Macas, empezó en la natación con apenas 4 años, a esa edad lo realizaba como distracción y a los 11, se impulsó a competir a nivel nacional.
Llegó a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, representó a Ecuador en los 800 metros libre, donde obtuvo la vigésima novena posición, en la general con un tiempo de 8:49.29.
En el 2015 participó en los juegos de Toronto donde ganó el bronce por un tiempo estimado de 2:03:167.1, además, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro llegó en el noveno lugar en la prueba femenina de 10 kilómetros de aguas abiertas marcando un tiempo de 1:57:27.
Samantha obtuvo una medalla de oro en los Juegos Bolivarianos XVIII del 2017, que consistía en una prueba de 5 y 10 kilómetros bajo la modalidad de aguas abiertas, obteniendo un tiempo de 2:21:45.98.
El mejor registro de la deportista ecuatoriana es de 1:55:22, y lo alcanzó en el Campeonato Mundial de Corea del Sur, en 2019.
Las emociones de los Juegos Olímpicos de #Tokyo2020 continuan esta tarde.
Alienta a nuestros deportistas que participarán en las disciplinas deportivas de golf y aguas abiertas.#EcuadorTieneHinchas ???? pic.twitter.com/gvgaPVLlUE
— Ministerio del Deporte Ecuador (@DeporteEc) August 3, 2021
Competición a las 16:30
Hoy Samantha Arévalo, podría ser la tercera mujer en la historia del Ecuador en ganar una medalla olímpica, como sus similares Neisi Dajomes y Tamara Salazar lo hicieron en el levantamiento de pesas.
La carrera de resistencia se realizará a las 16:30 en el Parque Marino de Odaiba, conformado por una serie de islas fortaleza que sirven para proteger la bahía de Tokio.
Lea además:
- Tamara Salazar recibirá 80 mil dólares por ganar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos
- Jonathan Camacho, el máximo exponente del BMX en Ecuador está enfocado en llegar a los Juegos Olímpicos de París
- Otro ejemplo del olvido a los deportistas en Ecuador: Segundo Jami que representó al país en los Juegos Olímpicos de Río se dedica a la agricultura por falta de apoyo
-
Ecuador hace 1 día
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)