Ecuador
Libre venta de pruebas rápidas de autodetección de covid-19 a partir del 15 de agosto de 2022: Todo lo que debes saber de los test de uso domiciliario
Desde el 15 de agosto de 2022 las personas podrán adquirir pruebas rápidas de autodetección de covid-19 en los establecimientos que autorice la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa). Así lo anunció el ministro de Salud Pública, José Ruales, durante la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, este martes […]
Desde el 15 de agosto de 2022 las personas podrán adquirir pruebas rápidas de autodetección de covid-19 en los establecimientos que autorice la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa).
Así lo anunció el ministro de Salud Pública, José Ruales, durante la reunión del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, este martes 9 de agosto de 2022, al presentar una evaluación de la situación epidemiológica del coronavirus en el país.
En rueda de prensa, informó que se liberará la venta de pruebas rápidas de antígenos nasales para covid-19, con lo cual el MSP trabaja en el proceso normativo para la derogatoria del Acuerdo Ministerial 00005-2020, que dispone la utilización de pruebas rápidas para SARS-CoV-2 únicamente en establecimientos de salud autorizados por el Ministerio.
El ministro explicó que se le presentó al COE Nacional un protocolo para el test rápido de autodiagnóstico para SARS-CoV-2, de dispensación sin receta para el publico en general.
Con la aprobación del protocolo este martes, se emitió un acuerdo ministerial para coordinar las acciones con Arcsa a fin de que se libere la venta de pruebas rápidas de antígenos nasales para detección domiciliarias.
"…siempre que tengan una sensibilidad mayor al 90% y una especificidad mayor al 95%", recalcó.
Las pruebas de las empresas que hayan presentado sus solicitudes y hayan sido aprobadas se podrán vender en los lugares autorizados por Arcsa a escala nacional a partir del 15 de agosto de 2022, añadió.
Cómo se realizará la prueba de autodetección de covid-19
Estas pruebas podrán realizarse en el domicilio y deberán registrarse en una plataforma habilitada por el Ministerio de Salud Pública. Por su parte, la Arcsa se encargará de controlar la calidad de los test.
- Realización en casa
- Venta sin receta
- Se requiere aprobación de Arcsa
- Habrá un código QR para vigilancia epidemiológica
En la reunión del COE Nacional el 2 de agosto pasado, el ministro Ruales justificó la decisión de la liberación de la venta de los test porque, dijo, en la práctica hay gran cantidad de pruebas en manos privadas que se distribuyen, lo que está aumentando el número de pruebas sin que se registren y se quiere regularizarlas.
Destacó que además el uso de pruebas rápidas permite tomar decisiones como el autoaislamiento, lo que redunda en la reducción de contagios. (I)
#ÚltimaHora I Desde el 1️⃣5️⃣ de agosto se autoriza la libre comercialización de pruebas rápidas de antígenos nasales para detección de COVID-19:
? Realización en casa
? Venta sin receta
✅ Aprobación de @Arcsa_Ec
? Código QR para vigilancia epidemiológicaMás detalles ? pic.twitter.com/9dtoaBxCi1
— ‘Pepe’ Ruales (@PepeRuales) August 9, 2022
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus