Síguenos en
Publicidad

Ecuador

¿Cuándo se inician las clases en los planteles fiscales y particulares de la Costa y Galápagos?: Este es el nuevo cronograma escolar para el periodo lectivo 2023-2024

Publicado

el

El Ministerio de Educación ya tiene listo el nuevo cronograma para el inicio de clases del periodo 2023-2024. Foto: Archivo.
Publicidad

La noche de este miércoles 22 de febrero, el Ministerio de Educación informó que ya tiene listo el nuevo cronograma para el inicio de clases del periodo 2023-2024.

Las actividades escolares en las instituciones educativas fiscales para el régimen Costa y Galápagos iniciarán el lunes 24 de abril de 2023. Esto según el Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI).

Publicidad

El Ministerio de Educación no ha impuesto una fecha específica para el inicio de clases en las instituciones fiscomisionales, municipales y particulares. Por ello, estos establecimientos deberán armar sus propios calendarios escolares o de manera voluntaria podrán acogerse al calendario del fisco. Si escogen la segunda opción tendrán que cumplir con lo establecido en la LOEI.

Cronograma de clases para el periodo lectivo 2023 -2024 en planteles fiscales

El ingreso de los estudiantes será de manera escalonado, así como en años anteriores, comenzando con los cursos superiores:

  • Bachillerato (1ro, 2do, 3ro), Inicial : 24 de abril del 2023.
  • Educación General Básica Superior (8avo, 9no y 10mo), Preparatoria: 25 de abril del 2023.
  • Educación General Básica Media (5to, 6to y 7mo). EGB Elemental (2do, 3ro, 4to): 26 de abril del 2023.

La cartera de Estado anunció que el año lectivo se desarrollará en tres periodos académicos, con 200 días laborables del régimen laboral. Es decir, ya no será por quimestres; se volverá los trimestres.

Primer periodo: 24 de abril al 21 de julio del 2023.

Evaluaciones parciales: 24 al 26 de julio del 2023.

Vacaciones estudiantiles: 27 y 28 de julio del 2023.

Segundo periodo: 31 de julio al 27 de octubre del 2023.

Evaluaciones parciales: 30 de octubre al 1 de noviembre del 2023.

Tercer periodo: 6 de noviembre al 22 de diciembre del 2023/ 2 de enero al 2 de febrero del 2024.

Vacaciones estudiantiles: 26 al 29 de diciembre del 2023.

Evaluaciones finales: 5 al 9 de febrero del 2024.

Actividades escolares y recuperación de calificaciones: 14 al 19 de febrero del 2024.

En este nuevo modelo no se contempla los exámenes remediales y de gracia como hasta ahora. Por última ocasión, estos se tomarán en este periodo que está por terminar.

Lea también: "Mi hijo siempre ha tenido su cabello largo, ahora en el colegio le piden que lo corte": Madre espera por decisión judicial para que el chico pueda ir a clases, conoce qué alega la institución en Manta

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Estos son los VIDEOS del intento de asesinato de la directora de la cárcel de Esmeraldas: Esto es lo que se sabe del ataque

Publicado

el

La noche de este martes, 21 de marzo de 2023, sicarios intentaron asesinar a la directora de la cárcel de mujeres de Esmeraldas, Mariela Valencia.

Aunque no lo lograron, dos de los familiares de la mujer fallecieron en el ataque, se trataría de su cuñado y su sobrina. Mientras que Valencia y una funcionaria del Cuerpo de Seguridad Penitenciaria resultaron heridas.

Publicidad

Hasta el momento se sabe que dos sujetos  dispararon contra el vehículo de la directora. El comandante general de la Policía Nacional, Fausto Salinas, se pronunció en redes. Afirmó que se activaron las unidades especializadas para dar con los autores del crimen.

Por su parte, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI) emitió un comunicado en el que rechaza el "repudiable atentado" y confirma el estado de las víctimas.

Según información extraoficial del noticiero de Ecuavisa, la funcionaria ya habría recibido amenazas de muerte antes del ataque. (I)

Estas son las IMÁGENES SENSIBLES del lamentable hecho

 

Continuar leyendo

Ecuador

Otro intento de atentado con un sobre amarillo se registró en los medios TC y Teleamazonas: ¿Qué dice la Policía sobre los hechos?

Publicado

el

A nombre del periodista Mauricio Ayora, del medio TC Televisión,  estaba dirigido un segundo sobre amarillo con un pendrive y una amenaza. La informacións se dio a conocer la mañana de este lunes, 20 de marzo de 2023, luego del atentato contra el periodista de Ecuavisa, Lenin Artieda.

A través de su cuenta de Twitter, el director de TC, Rafael Cuesta, publicó fotos del contenido del sobre y confirmó que tenía similares características del paquete que llegó a Artieda.

Publicidad

"Afortunadamente nuestro protocolo de sistemas prohíbe ingresar ‘pendrives’ en nuestras computadoras", resaltó Cuesta. Por ello el artefacto que les llevó no se habría activado.

Esto dice la Policía sobre los intentos de atentado

El dispositivo USB encontrado en Ecuavisa habría tenido una "cápsula iniciadora" del explosivo RDX, presume la Policía. Ahora realizan análisis de laboratorio para corroborar la hipótesis, dijo a los medios  Xavier Chango Llerena, Jefe Nacional de Criminalística.

Sobre el estado de Artieda, detalló que tiene molestias en la mano con la que conectó el dispositivo al computador, también tiene leves heridas en el rostro, que no son de gravedad.

Sobre el tipo de explosivo explicó que se trata de cápsulas muy pequeñas de aproximadamente un centímetro. Verificaron que la explosión fue de la mitad del artefacto que asemeja a un fusible.

También dijo que los sobres que han llegado son similares pero aún no se puede determinar si existe conexión, relación directa o son hechos aislados. En Quito también se dio una alerta en Teleamazonas.

Por su parte, el gobernador del Guayas, Francesco Tabacchi, confirmó que el mismo dispositivo que se envió a los dos primeros medios, llegó a las instalaciones de Teleamazonas en la capital, presuntamente dirigido a Milton Pérez. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

"Sentí que otra vez volví a nacer": Gustavo Bustamante cuenta cómo rescató a la pequeña Cecy de los escombros tras terremoto, en el cantón Pasaje (VIDEO)

Publicado

el

Gustavo Bustamante, de 44 años, nunca se imaginó lo que viviría antes de salir a comer con su esposa e hija de ocho meses, el pasado sábado 18 de marzo.

El ciudadano orense fue sorprendido por el sismo de magnitud 6.5 justo cuando acababa de llegar al edificio de 7 pisos donde estaba su familia, en el cantón Pasaje.

Publicidad

Aunque lo peor pasó por su mente al ver que la edificación se desmoronó en cuestión de segundos, escuchó el llamado de su esposa y bebé; esto lo alentó para adentrarse al predio y rescatarlas con la ayuda de un bombero.

Asegura que no había probabilidad de encontrar con vida a su familia. "Ingresé, encontré a mi abuelito, lo sacamos y ver qué hacer porque sentía que mi esposa y nena estaban vivas", dijo en entrevista con El Universo.

Al momento de irlas a buscar iba gritando sus nombres (el de Ceci, su hija; y el de Dina, su esposa) De pronto, escuchó un sonido bien bajito que decía Gustavo, papi. "Eso me daba esa esperanza, esa fe de que estaban con vida", contó al medio VF Comunicación.

El rescate fue capturado en una imagen que se viralizó. En esta se ve a Bustamante cargando en sus brazos a la pequeña Cecy Nihan en medio de los escombros.

"Él (Dios) me llevó allá y me indicaba, y creo que estaba todo concatenado, cualquier padre en mi situación hubiera hecho lo mismo, eso es el amor y el amor mueve montañas”, dijo.

Por fortuna, la bebé no tuvo ninguna fractura; solo unos pequeños raspones en las piernas. Su esposa Dina Moscoso resultó con una herida en su espalda por la caída de restos de material de construcción.

(I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído