Ecuador
Sepa cómo subir famosas montañas de Ecuador y el mundo de la mano de Iván Vallejo y descubra en cuál de ellas quedó 4 horas sepultado (FOTOS Y VIDEO)
El ecuatoriano Iván Vallejo (Ambato, 1959) llevará el encanto de las montañas a las casas con "Mundo de aventura", proyecto que estrenará esta semana en su canal de Youtube en el que presentará, por episodios, sus viajes por diversas montañas de Ecuador y el mundo. Desde los hogares, todos podrán ir a sus ascensiones como […]
El ecuatoriano Iván Vallejo (Ambato, 1959) llevará el encanto de las montañas a las casas con "Mundo de aventura", proyecto que estrenará esta semana en su canal de Youtube en el que presentará, por episodios, sus viajes por diversas montañas de Ecuador y el mundo. Desde los hogares, todos podrán ir a sus ascensiones como testigos de excepción.
"Las montañas son las catedrales de mi vida, y uno va a una catedral a meditar, a rezar, a agradecer y, de vez en cuando, a pedir", describe Iván Vallejo. Foto: Tomada de Instagram @ivallejor
Vallejo, ingeniero químico, guía y motivador, cuenta que lo que sintió por las montañas, en la niñez, fue amor a primera vista. Contó a EFE que cree que su gusto por las montañas es genético y le vino en el ADN. Recuerda que a los 8 años desde un balcón vio el volcán Tungurahua y le preguntó a su madre: ¿Cómo se llaman las personas que suben montañas? Cuatro años más tarde coronó el Illiniza Norte (5.116 m.), en lo que fue el inicio de una aventura que lo ha llevado a ver el mundo desde las cimas de decenas de montañas, en especial de Ecuador.
Ver esta publicación en Instagram
"Mundo de aventuras" lo inaugurará con imágenes de la ascensión al majestuoso volcán Cotopaxi, (5.897 m.). No es hombre de llevar estadísticas sobre sus ascensiones, pero la única cuenta que lleva "más o menos" es la del Cotopaxi, al que ha subido unas 282 veces.
Ha conocido montañas de Alaska, Colombia, Perú, Bolivia, Argentina, España, Italia, Francia, Suiza, China, Pakistán y Nepal. Las ascensiones más difíciles han sido las del K2, el Kanchenjunga y el Dhaulagirí, la segunda, tercera y séptima montañas más altas del mundo, respectivamente, incluidas en los "14 ochomiles", que completó el 1 de mayo de 2008.
Ver esta publicación en Instagram
¿Peligros y retos en la montaña? Claro, que los hay. Iván Vallejo recuerda que el 28 de diciembre de 1988 cayó en una enorme grieta en el volcán ecuatoriano Chimborazo (6.263 m). "Pasé un gran, gran, susto porque me quedé sepultado cuatro horas, inmovilizado completamente a la espera de que mis amigos me puedan recuperar. "Pensé ‘qué manera más absurda de morirme haciendo esto que me gusta tanto’ y me enojé con la montaña". Dijo que disipó la angustiosa situación orando a Dios hasta que lo rescató un amigo.
De esa dura experiencia salió con la "promesa" de no volver a escalar montañas, pero tras una "ceremonia personal para trabajar el miedo", se reencontró con los colosos 6 meses después. ¡Alístese para esta experiencia que de seguro cambiará su vida!
Ver esta publicación en Instagram
(I)
Lea también:
-
Comunidad hace 3 días
Dragado, urbanismo y tensiones con Correa: los temas que abordó la prefecta del Guayas en entrevista
-
Ecuador hace 3 días
Por la VII Copa Toyota Mitad del Mundo, Ecuador recibe a jinetes de ocho países en torneo de salto ecuestre: conozca los detalles de la competencia
-
Ecuador hace 2 días
Daniel Noboa y María José Pinto ya tienen credenciales: ahora solo falta su posesión como presidente y vicepresidenta
-
Ecuador hace 3 días
Estos son los legisladores que liderarán la Asamblea Nacional hasta el 2029: los detalles de la sesión inaugural