Ecuador
Estas son las 3 medidas que el Ministerio de Salud Pública activa para atender a los niños con Atrofia Medular Espinal
El Ministerio de Salud Pública de Ecuador (MSP) anunció la activación de 3 medidas para atender a los niños diagnosticados con Atrofia Muscular Espinal (AME). Dijo que se conformará un comité interdisciplinario, fue revisada la cobertura de salud y se hizo la recepción del listado de los pacientes que están siendo atendidos en los hospitales […]
El Ministerio de Salud Pública de Ecuador (MSP) anunció la activación de 3 medidas para atender a los niños diagnosticados con Atrofia Muscular Espinal (AME). Dijo que se conformará un comité interdisciplinario, fue revisada la cobertura de salud y se hizo la recepción del listado de los pacientes que están siendo atendidos en los hospitales de especialidad del país de acuerdo con su ubicación geográfica.
Este viernes 23 de julio se reunirán nuevamente con los padres de los pacientes con atrofia muscular espinal, para informar los detalles de la atención que les ofrecerán en los hospitales públicos y las acciones que garantizarán un mejor manejo a este cuadro clínico infantil.
“Un comité de especialistas analizará la mejor evidencia científica mundial disponible, en beneficio de procesos diagnósticos y terapéutica eficaces”, dijo en un comunicado el despacho de la salud al ratificar la disposición de los recursos, humano, técnico, administrativo y científico, para dar continuidad a la atención de integral.
Reitera que el medicamento aún no está disponible en el país. En Ecuador es una enfermedad de baja prevalencia. En el mundo tiene una incidencia de 1 por cada 10 mil nacidos vivos.
.@Salud_Ec informa sobre las acciones que se han tomado para cuidar a los pacientes afectados por la Atrofia Muscular Espinal (AME) ↓ pic.twitter.com/bGdSNyRfJ9
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) July 20, 2021
Este mes, dos niños diagnosticados con AME han fallecido por no recibir un medicamento que cuesta 2,1 millones de dólares. El jueves 15 de julio, murió el pequeño Ian Rivera, y Amberly Veloz, de un año y tres meses, este sábado 17.(I)
Lea también:
- ¡Otro angelito se fue al cielo! Fallece Amberly Veloz sin que su familia pueda conseguir los 2,1 millones de dólares para su medicamento conocido como "el más caro del mundo"
- CNN publica caso de Derek, el niño manabita que necesita el medicamento más caro del mundo que cuesta 2.1 millones de dólares
- Derek no es el único bebé en Ecuador que necesita el medicamento más caro del mundo, Ian, Amberly y Nohelia también esperan por un milagro, aseguran campañas en redes sociales
-
Ecuador hace 4 días
Cárcel del Encuentro empieza a funcionar: Daniel Noboa confirma que se realizó el traslado de 300 presos
-
Deportes hace 2 días
Ecuador se alista para enfrentar a Canadá: ¿Dónde y a qué hora ver el partido?
-
Comunidad hace 3 días
"Quito no puede naturalizar la violencia vial": Pabel Muñoz anuncia nuevas medidas para reforzar la seguridad vial en la capital
-
Ecuador hace 3 días
Los conciertos de Shakira generaron hasta $ 50 millones en la economía quiteña, según el Municipio
