Ecuador
Las cáscaras de estas 5 frutas son comestibles y muy beneficiosas para la salud por su variedad de nutrientes
Las cáscaras de algunas frutas tienen beneficios para la salud, por esta razón es bueno conocer cuáles debes conservar para consumirlas y sacarles provecho para sentirte mejor. Agua, vitaminas, minerales y fibras son algunos de los elementos que contienen las cáscaras de cinco frutas en particular, señala Meganoticias. Comer un aguacate al día otorga ilimitados […]
Las cáscaras de algunas frutas tienen beneficios para la salud, por esta razón es bueno conocer cuáles debes conservar para consumirlas y sacarles provecho para sentirte mejor. Agua, vitaminas, minerales y fibras son algunos de los elementos que contienen las cáscaras de cinco frutas en particular, señala Meganoticias.
Pero, ¿cómo consumirlas? Si bien pueden ser algo duras, hay opciones para ingerir sus nutrientes sin ninguna dificultad. Además de infusiones y té, cocinarlas para luego licuarlas es una de las formas utilizadas, señala el portal. Las cinco frutas cuyas cortezas son comestibles y altamente nutritivas son:
Piña: Por la dureza de su corteza es recomendable tomarla en infusión. Sus propiedades son depurativas y diuréticas. Es ideal para el alivio del resfriado común. Ayuda a prevenir la formación de coágulos.

Foto: Pixabay / Security
Naranja: Contribuye a bajar el denominado “colesterol malo” (LDL). Por su concentración de limonina puede contribuir a minimizar los riesgos de cáncer. Ayuda a disminuir los niveles de azúcar.
Aguacate: Los valores nutritivos y medicinales del aguacate sorprenden. Su corteza posee el 70% de antioxidantes de la fruta. Se recomienda su consumo para el equilibrio de los niveles de insulina. Desde el punto de vista medicinal, sus compuestos estarían vinculados a prevenir enfermedades como el cáncer y afecciones coronarias.

Foto: Pixabay / Joseph Mucira
Kiwi: En su cáscara contiene más vitamina C que en su pulpa. La cáscara es altamente antioxidante. Con mucha fibra, es ideal para la pérdida de peso. Con su consumo se pueden prevenir trastornos circulatorios.

Foto: Pixabay / Felix Mittermeier
Sandía: Las vitaminas C y B6 están presentes en su dura corteza. A lo interno, la cáscara contiene citrulina, una sustancia que contribuye al relajamiento de los vasos sanguíneos. (I)
-
Ecuador hace 7 horas
Tres hombres fueron asesinados en una gasolinera de Santa Elena: los detalles de lo ocurrido
-
Tecnología hace 3 días
Guayaquil ya navega en 5G con CNT: esto es lo que ofrece la nueva red móvil
-
Ecuador hace 3 días
Operativo militar en Molleturo terminó en accidente con un soldado fallecido
-
Ecuador hace 2 días
Masacre en Manabí: Ocho personas fueron asesinadas mientras jugaban naipe en Rocafuerte
