Ecuador
Las cáscaras de estas 5 frutas son comestibles y muy beneficiosas para la salud por su variedad de nutrientes
Las cáscaras de algunas frutas tienen beneficios para la salud, por esta razón es bueno conocer cuáles debes conservar para consumirlas y sacarles provecho para sentirte mejor. Agua, vitaminas, minerales y fibras son algunos de los elementos que contienen las cáscaras de cinco frutas en particular, señala Meganoticias. Comer un aguacate al día otorga ilimitados […]
Las cáscaras de algunas frutas tienen beneficios para la salud, por esta razón es bueno conocer cuáles debes conservar para consumirlas y sacarles provecho para sentirte mejor. Agua, vitaminas, minerales y fibras son algunos de los elementos que contienen las cáscaras de cinco frutas en particular, señala Meganoticias.
Pero, ¿cómo consumirlas? Si bien pueden ser algo duras, hay opciones para ingerir sus nutrientes sin ninguna dificultad. Además de infusiones y té, cocinarlas para luego licuarlas es una de las formas utilizadas, señala el portal. Las cinco frutas cuyas cortezas son comestibles y altamente nutritivas son:
Piña: Por la dureza de su corteza es recomendable tomarla en infusión. Sus propiedades son depurativas y diuréticas. Es ideal para el alivio del resfriado común. Ayuda a prevenir la formación de coágulos.
Foto: Pixabay / Security
Naranja: Contribuye a bajar el denominado “colesterol malo” (LDL). Por su concentración de limonina puede contribuir a minimizar los riesgos de cáncer. Ayuda a disminuir los niveles de azúcar.
Aguacate: Los valores nutritivos y medicinales del aguacate sorprenden. Su corteza posee el 70% de antioxidantes de la fruta. Se recomienda su consumo para el equilibrio de los niveles de insulina. Desde el punto de vista medicinal, sus compuestos estarían vinculados a prevenir enfermedades como el cáncer y afecciones coronarias.
Foto: Pixabay / Joseph Mucira
Kiwi: En su cáscara contiene más vitamina C que en su pulpa. La cáscara es altamente antioxidante. Con mucha fibra, es ideal para la pérdida de peso. Con su consumo se pueden prevenir trastornos circulatorios.
Foto: Pixabay / Felix Mittermeier
Sandía: Las vitaminas C y B6 están presentes en su dura corteza. A lo interno, la cáscara contiene citrulina, una sustancia que contribuye al relajamiento de los vasos sanguíneos. (I)
-
Comunidad hace 20 horas
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué pretende lograr Verónica Abad con su visita a la ONU en Ginebra mientras defiende que sigue siendo vicepresidenta de Ecuador?
-
Comunidad hace 23 horas
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)