Ecuador
Estos son los parámetros para realizar las ceremonias de graduación en las instituciones educativas del país
El plan de retorno progresivo y voluntario a clases después de 15 meses de educación virtual ha abierto posibilidades a diversas actividades que se hacían en Ecuador antes de la pandemia. Una de ellas son las ceremonias de graduación. El día de hoy, 23 de junio, al cumplirse 15 días del retorno, María Brown Pérez, […]
El plan de retorno progresivo y voluntario a clases después de 15 meses de educación virtual ha abierto posibilidades a diversas actividades que se hacían en Ecuador antes de la pandemia. Una de ellas son las ceremonias de graduación.
El día de hoy, 23 de junio, al cumplirse 15 días del retorno, María Brown Pérez, ministra de Educación dio una rueda de prensa en conjunto con Juan Zapata, presidente del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional para evaluar el retorno a las aulas.
La ministra dio directrices sobre las condiciones en las que las ceremonias pueden llevarse a cabo en el país.
Lo primero que aclaró Brow Pérez es que los actos "solo se podrán llevar a cabo si llega a un acuerdo entre los padres de familia, los estudiantes de tercero de bachillerato, los docentes y los directivos".
Una vez que exista el acuerdo, las instituciones deberán cumplir estos lineamientos:
- Las ceremonias serán para un máximo de 20 estudiantes
- A los estudiantes solo lo podrán acompañar dos personas
- Se debe entregar una solicitud al Distrito Educativo al que pertenece la Unidad Educativa.
- Luego de entregada la solicitud, debe esperar que se apruebe el requerimiento.
Importante: Las fiestas de graduación están prohibidas por el ministerio.
Además la ministra aclaró que las medidas de bioseguridad continúan siendo un requerimiento. Esto incluye la asistencia a clases de los estudiantes.
En el retorno progresivo a clases se ha detectado a dos estudiantes con COVID-19. La situación está bajo control y los alumnos se habrían contagiado fuera del ámbito educativo.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Magnicidio Villavicencio: testigo protegido involucra a Lasso y Carrera, y el expresidente le responde
-
Ecuador hace 3 días
Enrique Herrería es el nuevo secretario jurídico de la Presidencia: estos son los cargos que ha desempeñado
-
Comunidad hace 3 días
Trabas del Sercop impactan la organización de las Fiestas de Quito 2025: estos eventos sí están confirmados
-
Ecuador hace 3 días
Carlos Alarcón queda a cargo de la Fiscalía General del Estado tras la renuncia de Wilson Toainga
