Ecuador
Caso María Belén Bernal: ¿Por qué sale en libertad la cadete Joselyn S.? (VIDEO)
La cadete Joselyn S., procesada por la muerte de la abogada María Belén Bernal, recobró la libertad este miércoles 18 de enero de 2023, luego de 4 meses de detención.
Un juez acordó la libertad durante una audiencia convocada y celebrada en Quito para revisar las medidas que pesaban en su contra.
Joselyn S., quien se formaba en la Escuela Superior de Policía, no podrá salir del Ecuador. Esta prohibición está entre otras medidas alternativas, señala El Universo.
La mujer, vinculada con el exteniente Germán Cáceres, estaba en la referida Escuela, la madrugada del 11 de septiembre de 2022 cuando desapareció María Belén Bernal.
Unas últimas palabras de la abogada, que quedaron grabadas, fueron determinantes en este paso judicial que logra la cadete Joselyn S.
Bernal fue asesinada y su cuerpo hallado 10 días después en el cerro Casitagua.
🔴#ÚLTIMAHORA | Además, el juez negó la revisión de medidas en contra del teniente Alfonso Camacho, quién deberá continuar con las medidas impuestas por el caso de femicidio de María Belén Bernal. pic.twitter.com/MfLfpxiwPw
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) January 18, 2023
Cáceres huyó del Ecuador el 13 de septiembre y el 30 de diciembre de 2022 se anunció su captura en Palomino, poblado de la Guajira colombiana.
Audio de María Belén Bernal “ayudó” a la cadete Joselyn S.
La abogada acudió a la Escuela de Policía ese 11 de septiembre. Allí la agredió su esposo, Germán Cáceres, quien confesó el crimen hace una semana.
Según el abogado de la familia Bernal, María Belén grabó un audio en su teléfono, minutos antes del femicidio.
"Al percatarse de la actitud violenta de Germán Cáceres, ella procede a grabar para tener un registro futuro, entiendo yo, y obviamente ella en una actitud completamente dócil trató de calmar a Cáceres, pero sin embargo él arremetió de manera salvaje en contra de la humanidad de María Belén Bernal", explicó Jesús López y reseñó Ecuavisa.
Para Elizabeth Otavalo, madre de la mujer asesinada, “este audio la podrá liberar a Joselyn S., pero de su conciencia nada, y sigue el otro proceso, de fraude procesal”, indicó, según publicó El Universo.
🔴#ATENCIÓN l "Mi hija quiso que se haga justicia grabándose sus últimos minutos, en el audio no se determina la voz de Joselyn Sánchez. Hasta el último minuto mi hija le da la prueba para que Joselyn salga, de lo contrario no es una investigación policial" dice Elizabeth Otavalo pic.twitter.com/Yaa1tY8HTs
— Radio Pichincha (@radio_pichincha) January 18, 2023
(I)
Ecuador
Nuevo uniforme de la Policía Nacional tendrá un código QR: Estas son las características de la vestimenta
Hace solo tres días, un delincuente vestido con uniforme de Policía participó en un intento de secuestro en la Alborada, norte de Guayaquil.
El hecho se registró pasadas las 17:00 del sábado 21 de enero de 2023 y quedó registrado en el video de una cámara de seguridad de la calle.
Al respecto de hechos delictivos que involucran a personas disfrazadas de policía, el ministro del Interior, Juan Zapata y el comandante general de la Policía Nacional, Fausto Salinas, se pronunciaron al respecto este martes 24 de enero de 2023; y anunciaron medidas en relación con la confección de la vestimenta del cuerpo de seguridad.
"Se están dando muchos casos que delincuentes están utilizando uniformes policiales, por lo tanto hay que hacer los operativos respectivos", dijo Zapata en una rueda de prensa en la urbe, relacionada con la desarticulación de un presunto grupo delictivo implicado en varios asesinatos y atentados terroristas suscitados en noviembre de 2022 en el Distrito Metropolitano de Guayaquil (DMG).
El ministro dijo que le indicó al gobernador del Guayas (Lorenzo Calvas) que se activen acciones a través de las intendencias.
La idea es que las tiendas o los almacenes que venden uniformes, y están legalmente establecidos, soliciten la credencial al agente "para saber que esa venta está yendo a buenas manos, porque si no estamos siendo cómplices de lo que está ocurriendo".
Zapata exhortó a llamar al 9-1-1 en caso de alguna duda sobre operativos policiales, los cuales son "todos planificados e identificados".
Así será el nuevo uniforme de la Policía
El comandante Salinas informó que en la institución se está finiquitando lo relacionado con el nuevo uniforme.
"Estamos cerrando ya el nuevo uniforme de la Policía, que tendrá algunas características especiales, como un código QR para identificación; algún número de placa del usuario policial que se encuentre".
Además, señaló que tendrán también algunos elementos nuevos de identificación de patrulleros y motocicletas, que incluso pueden ser captados por cámaras y por Inteligencia Artificial (IA).
En el nuevo uniforme y en los nuevos equipos va a haber chips y algunos dispositivos que pueden dar la trazabilidad y codificación de cada uniforme, detalló.
De igual manera, dijo que se están realizando unas reformas al reglamento; "Y vamos a preparar unas reformas para la legislación, sobre todo para el comercio de uniformes", apuntó.
"Creemos que no está en las empresas legales que hacen este tipo de uniformes, sino en la ilegalidad e informalidad, porque son materiales que se encuentran en el mercado y a veces se confeccionan en factorías ilegales", agregó Salinas.
Reiteró el llamado del ministro Zapata, de comunicarse al 9-1-1 ante cualquier duda sobre un operativo policial
"..mire bien las características, tome videos de forma discreta de las personas que pudieran estar generando este tipo de operativos", sugirió.
Añadió que se han dado las disposiciones para que también se hagan operativos de control, incluso de las unidades que estén patrullando, sean motos o personal:
"(Que) se ratifique el lugar donde están efectuando los operativos cada policía, y el reporte y seguimiento en la nueva herramienta de comando y control a través del celular y su dispositivo, que debe estar registrado en el lugar de servicio", explicó.
En el minuto 10:24 inician las declaraciones del ministro Juan Zapata y el comandante Fausto Salinas sobre el tema de los uniformes de la Policía: (I)
Ecuador
Dolor en Flor de Bastión: "Robacarros" matan a balazos a hombre y escapan en el auto de la víctima (VIDEO)
Recién comenzaban a salir los moradores a sus trabajos y abrían los locales comerciales en Flor de Bastión cuando en el bloque 6 mataron a un hombre a las puertas de su domicilio.
Varios sujetos le dispararon para robarle el carro. La víctima, al parecer, se habría resistido.
El crimen se registró, en ese sector del noroeste de Guayaquil, este martes 24 de enero de 2023.
Su esposa y varios allegados lo llevaron, con la urgencia del caso, a una casa de salud en Paraíso de la Flor, pero ya era tarde: la bala que impactó en su cabeza le segó la vida.
TERRIBLE
Ciudadano q se opuso al robo de su carro cuando salía a trabajar le disparon en la cabeza. Un vecino en su auto lleva al hombre herido a un hospital pero murió en el camino. Los ladrones si se llevaron el carro de la víctima. Ocurrió en La Flor de Bastión, Guayaquil. pic.twitter.com/QA1iCLB8ti— Paul Tutiven Fuentes (@paultutiven) January 24, 2023
Tanto los periodistas Vanessa Robles y Paúl Tutivén, como en Periódico D’ Una , reseñaron, en sus redes, que los asaltantes se llevaron el carro de la víctima.
Al fallecido, en Noticiero Primer Impacto, lo identificaron como Jeyco Cabezas, quien tenía 24 años.
El hombre sacaba su auto para ir al trabajo cuando lo amedrentaron los sujetos, dijo Periódico D’Una.
Este es uno de los tantos hechos violentos que en las últimas horas ha dejado dolor en las familias de Guayaquil.
Estabamos cubriendo las extorsiones a las que se enfrentan los negocios de #Nuevaprosperina cuando ocurrió un asesinato en flor de bastión, al parecer por robarle el vehículo. Aunque lo trajeron a una clínica no sobrevivió. pic.twitter.com/IsQKxI1nRX
— Vanessa Robles (@VanessaRobles30) January 24, 2023
(I)
Ecuador
Candidatos a Alcaldía de Guayaquil 2023: Antonio Orbe propone invertir en obras y transporte público
De llegar a ser electo alcalde de Guayaquil, el próximo 5 de febrero de 2023, Antonio Orbe propone el fortalecimiento y equipamiento del Consejo de Seguridad Ciudadana Municipal para lograr definir planes y estrategias que permitan luchar contra la inseguridad.
De esta forma asegura que otorgaría anualmente $ 40 millones en promedio para el suministro, equipamiento, abastecimiento y logística que la fuerza pública necesita a fin de aportarles para un trabajo eficiente.
“Como parte complementaria, la Policía Metropolitana puede contribuir con la seguridad ciudadana a través de un trabajo de inteligencia. (…) Lo que nosotros vamos a hacer es hacerlo con inteligencia militar, policial, metropolitana, pero sobre todo inteligencia en la administración pública, inteligencia municipal”, asegura.
En cuanto a obra pública, señala que el 80 % del presupuesto municipal será utilizado para obras de infraestructura vial, urbana y social.
También afirma que realizará proyectos en torno a agua potable, deporte, recreación, vivienda y turismo. Por su parte, el 20 % restante sería utilizado para el gasto corriente, de nónimas.
Mientras que sobre la movilidad, para Orbe está claro que es necesario culminar las siete troncales de la Metrovía ofrecidas en administraciones anteriores. Además, afirma que renovará la flota de vehículos por otros que sean eléctricos, que cuenten con climatización y WiFi.
En cuanto a la Aerovía planea que esta se enfoque en el turismo, para así promover su uso. (I)
-
Comunidadhace 24 horas
Resultado del Lotto sorteo 2863 del lunes 23 de enero de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 14 horas
SORTEO 1016: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 23 de enero de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 23 horas
Sale a la luz el VIDEO en el que presuntos "vacunadores" asesinan a una mujer dentro de una farmacia en Nueva Prosperina, noroeste de Guayaquil (IMÁGENES SENSIBLES)
-
Comunidadhace 20 horas
En VIDEO el brutal modus operandi para robar el cajero de una farmacia: Tumban la puerta del local con una camioneta y luego detonan explosivos