Ecuador
Desaparecidos, muertos y ciudadanos incomunicados: Este es el saldo que dejó el desbordamiento del río La Estancia, en Baños
El desbordamiento del río La Estancia, en la ciudad de Baños de Agua Santa, provincia de Tungurahua; deja como saldo dos personas desaparecidas, tres muertos y 50 personas incomunicadas. El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre) en coordinación con la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio de Baños realizó un levantamiento […]
El desbordamiento del río La Estancia, en la ciudad de Baños de Agua Santa, provincia de Tungurahua; deja como saldo dos personas desaparecidas, tres muertos y 50 personas incomunicadas.
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre) en coordinación con la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio de Baños realizó un levantamiento de información y evaluó los daños causados por el desbordamiento del río en la noche del domingo 5 de septiembre.
[Boletín] Atención de familias afectadas por desbordamiento del río La Estancia en Baños https://t.co/o38UiVWB0a pic.twitter.com/VqRRIvRN8U
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) September 6, 2021
El personal de Cuerpo de Bomberos de Baños, Ambato, Pelileo, Patate, Quero, Grupo de Operaciones Especiales (GOE) y la Cruz Roja; realizaron la labor de búsqueda de las personas desaparecidas.
El Puesto de Mando Unificado se activó inmediatamente al conocer de la catástrofe. El Sngre coordinó con Obras Públicas del GAD parroquial, cantonal y provincial para realizar los trabajos de limpieza y habilitación de la vía que se encuentra obstaculizada por los escombros que dejó el desbordamiento del río.
#Tunguraha | En reunión del COE Cantonal, analizamos los informes de las Mesas Técnicas y Grupos de Trabajo, para coordinar y atender las zonas afectadas por el desbordamiento del río La Estancia en el cantón #BañosDeAguaSanta | #PrevenciónDeRiesgosEc pic.twitter.com/ZNAjscRUBT
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) September 6, 2021
Estas son algunas recomendaciones en inundaciones
El Sngre realiza recomendaciones a la ciudadanía para estar preparada en caso de existir eventos catastróficos.
Lo primero a realizar es informarse si se encuentra la vivienda en riesgo, no acercarse a los ríos, tampoco permitirse botar basura, evitar cruzar los puentes si el nivel del río se encuentra subido o existe agua en exceso, no conducir ni caminar en áreas inundadas, alejarse del suministro eléctrico y mantener lista una mochila de emergencia con los insumos necesarios. (I)
Lea además:
- Se reportan ocho personas heridas en aluvión en la cascada Cabellera de la Virgen en Baños (VIDEO)
- Policía recupera los cadáveres de dos personas tras desbordamiento de río en Zamora Chinchipe (FOTOS)
- Viviendas aisladas en inundaciones por el desbordamiento del río San Francisco en Gualaceo provincia del Azuay (VIDEOS)
-
Ecuador hace 3 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 1 día
Delincuentes asaltan a 30 pasajeros en un bus en la Autopista General Rumiñahui: ¿cómo sucedieron los hechos? (VIDEO)
-
Comunidad hace 2 días
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus