Ecuador
Un asaltante huye en una motocicleta robada y en la persecución provoca un accidente donde una mujer muere
En la ciudad de Neiva, en Colombia, un asaltante le robó la motocicleta a un hombre y luego huyó. Tras percatarse de que la policía lo estaba persiguiendo, puso la marcha a toda velocidad, pero colisionó contra otra moto, conducida por una mujer, y esta murió en el accidente.
El asaltante abordó al dueño de la motocicleta con un arma de fuego y lo despojó de su vehículo. Además, le quitó su celular. Acto seguido huyó. Sin embargo, la víctima llamó a la policía y esta respondió rápido a lo sucedido. Emprendieron la labor de captura y el ladrón aceleró sin prestar atención a los semáforos e impactó contra otra motocicleta.
La conductora de la otra motocicleta, Adriana Angeliza Sánchez Herrera, de 40 años, salió disparada e impactó contra el pavimento, lo que le provocó graves heridas. Fue trasladada a un hospital, pero no pudieron hacer nada por salvarla y murió.
El asaltante, identificado como Yean Michael Herrera Cortés, de 30, fue capturado por la policía en el momento del siniestro y también lo trasladaron herido al centro de salud, como indica La Nación.
Yean Michael quedó a disposición de las autoridades, detenido por delito de hurto y será condenado a nueve años y tres meses de prisión por porte de arma de fuego, además de otros delitos como fuga de presos y hurto calificado.
La familia de Adriana pide que se investigue y se haga justicia por lo sucedido con su pariente.(I)
Leer también
- ¡Niña heroína! Defiende a golpes a su madre del violento ataque de un asaltante, tan solo tiene 9 años
- Transeúntes linchan a un asaltante que le había robado la cartera a una joven en plena calle (VIDEO)
- Un abuelito de 86 años defiende su hogar de dos asaltantes que se habían metido y mata a uno de ellos a balazos
Ecuador
¿Quién es Teresa Nuques, ponente de la solicitud de juicio político contra el presidente Lasso?
La jueza de la Corte Constitucional, Teresa Nuques Martínez fue designada como la ponente de la solicitud de juicio político contra el presidente de la República, Guillermo Lasso, tras el sorteo público realizado la tarde del viernes 24 de marzo de 2023.
Este sorteo se realizó de forma manual, cada juez escribió su nombre en un papel de color blanco, el mismo que fue enseñado a todos. Luego de su designación, Nuques recibió la carpeta con la documentación de la solicitud de juicio político.
Ahora, la jueza deberá presentar la ponencia para que conozcan los demás miembros de la Corte Constitucional y tomen una decisión.
⚠️AHORA | Se realiza el sorteo público para la designación de la jueza o juez ponente del Caso 1-23-DJ, en el marco de la Sesión Extraordinaria Nro. 005-E-2023.
📲En vivo⬇️https://t.co/Ba3vEy8Fbq#CompromisoConstitucional pic.twitter.com/YtGp8jj7uw
— Corte Constitucional (@CorteConstEcu) March 24, 2023
¿Quién es Teresa Nuques?
Teresa Nuques es doctora por la Universidad de Coruña, España y por la Universidad Católica de Guayaquil. Es magíster en Arbitraje y Mediación, en Derecho Administrativo y en Justicia Constitucional.
Tiene especialidades en procedimientos constitucionales, sistemas jurídicos de protección a los Derechos Humanos; especialista en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca; Tributación Internacional por la Universidad de Castilla La Mancha.
Además, cuenta con diplomados superiores en derechos fundamentales y Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante.
Se desempeñó como director del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guayaquil. Fue director del Sistema de Posgrado de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, UCSG, donde también fungió como director de la Especialidad en Derecho Notarial y Registral, y de la Maestría en Derecho Constitucional; fue profesora de métodos alternos de solución de conflictos y de Derecho Civil. (I)
Ecuador
Así estarán las condiciones de oleaje en la costa ecuatoriana desde el 25 hasta el 28 de marzo de 2023
Este 25 y 26 de marzo predominará el oleaje de poca energía proveniente del Pacífico Sur. Así lo informó el Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador (Inocar) en su boletín vigente del 25 al 28 de marzo de 2023 en la costa ecuatoriana.
Durante esos días, en Esmeraldas continuará la influencia de un oleaje del norte con periodos cortos, generando vientos en la Cuenca de Panamá. Mientras que a partir del 25 arribará un oleaje proveniente del Pacífico Sur de mayor altura y periodo.
Es así que en la zona continental e insular, se espera el 25 y de 26 de marzo un estado del mar entre ligero y moderado; y el 27 y 28, variarán su intensidad hasta moderado y ligeramente agitado.
Así estarán las condiciones de las olas frente a la Costa Continental e Insular
Este es el pronóstico de olas en mar abierto
(I)
Ecuador
Lluvias de alta intensidad en la región Litoral persistirán en los próximos días: Este es el pronóstico del Inamhi del 24 al 29 de marzo
Las intensas lluvias persistirán en la región Litoral en los próximos días. Según el pronóstico del Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (Inamhi) vigente del 24 al 28 de marzo, los eventos más intensos serán entre el próximo 27 y 28 de marzo.
Mientras que en la región Interandina se presentarán lluvias de ligera y mediana intensidad; y en la región Amazónica, las mayores intensidades se pueden enfocar en la zona norte y estribaciones de la cordillera oriental. En tanto, en la región Insular se pronostican lluvias de ligera y moderada intensidad, en especial al norte de las islas.
De acuerdo a información del Inamhi, esta inestabilidad atmosférica responde, entre otros factores, al calentamiento de agua superficial del Océano Pacífico, zona de convergencia intertropical, alto contenido de agua precipitable, así como procesos convergentes y divergentes en la atmósfera.
¿Qué zonas serán las más afectadas?
En la región Litoral, los mayores acumulados se podrán desarrollar en Guayas, Santa Elena, El Oro, Los Ríos, Santo Domingo de los Tsáchilas y la zona interna de Esmeraldas y Manabí.
En la región Interandina, los eventos de mayor relevancia se presentarán en Carchi, Pichincha, Azuay y Loja; y en la región Amazónica, los episodios se concentrarán en estribaciones de cordillera de Sucumbíos, Napo y Morona Santiago
Inundaciones y deslizamientos de tierra tras intensas lluvias
Debido a las intensas lluvias se han reportado inundaciones y deslizamientos en varias carreteras del país. La mañana de este viernes 24 de marzo, se registró caída de material en el kilómetro 92 y 98 y presencia de rocas entre el kilómetro 50 y 60 de la vía Cuenca – Molleturo – El Empalme. Por ello, se suspendió la circulación vehícular.
Así también, se encuentra cerrado el paso por Alausí, provincia del Chimborazo, debido una falla geológica y deslizamientos que amenazan con llevarse la vía y viviendas.
Las inundaciones también han sido recurrentes, sobre todo en Guayaquil, donde algunas zonas se quedaron bajo el agua.
Medidas preventivas ante la presencia de lluvias
Por las lluvias es probable que exista acumulación de agua en las calles, hogares y lugares susceptibles, además podrían existir deslizamientos.
- Evitar arrojar basura a las calles y sumideros
- Mantenerse alejado de márgenes de ríos
- Conducir con cuidado
- Mantenerse alerta a los comunicados oficiales de los organismos de respuesta. (I)
-
Ecuadorhace 22 horas
"No tuve ninguna injerencia en el financiamiento de la empresa Sinohydro": Lenín Moreno se pronuncia en redes sociales tras las acusaciones que pesan en su contra por el presunto delito de cohecho
-
Comunidadhace 24 horas
Así fue agredido un guardia de seguridad por pedir a inquilino que controle el ruido en su piso: Este hecho ocurrido en un edificio del norte de Quito quedó registrado en VIDEO
-
Ecuadorhace 18 horas
Lluvias de alta intensidad en la región Litoral persistirán en los próximos días: Este es el pronóstico del Inamhi del 24 al 29 de marzo
-
Ecuadorhace 22 horas
¿Cuándo se celebrará la Hora del Planeta y en qué horario?: La iniciativa busca llamar la atención sobre la emergencia climática