Ecuador
¿Qué temas conversaron el presidente Guillermo Lasso y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken?
Estados Unidos es el mayor socio comercial de Ecuador. Los bienes comercializados bilateralmente entre los dos países sumaron más de 10 mil millones de dólares en 2020, según destaca el Departamento de Estado de Estados Unidos en español en su cuenta en Twitter. Para reforzar la hoja de ruta de la agenda bilateral entre ambos […]
Estados Unidos es el mayor socio comercial de Ecuador. Los bienes comercializados bilateralmente entre los dos países sumaron más de 10 mil millones de dólares en 2020, según destaca el Departamento de Estado de Estados Unidos en español en su cuenta en Twitter.
Para reforzar la hoja de ruta de la agenda bilateral entre ambos países, este martes 19 de octubre llegó al país el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, quien se reunió con el presidente Guillermo Lasso en el Palacio de Carondelet, en Quito. La agenda incluyó temas como: seguridad, ambiente, reactivación, economía y migración.
Temas de la agenda con Antony Blinken:
1. Economía: Un acuerdo comercial con Estados Unidos es una de las prioridades para Ecuador, ha recalcado el presidente Lasso. "Abrirá nuevos mercados y creará oportunidades. Mientras se concreta, plantearemos la renovación del Sistema Generalizado de Preferencias al secretario Antony Blinken. Es crucial fortalecer el comercio y atraer inversiones".
2. Seguridad: Cooperación en materia de seguridad y defensa para el desarrollo de capacidades y apoyo a la fuerza pública, puntos importantes en el Plan Nacional de Seguridad. "Ecuador y Estados Unidos ampliarán la cooperación en materia de seguridad y defensa, con el objetivo de responder a las amenazas de la delincuencia internacional organizada", señala la Cancillería ecuatoriana.
3. Reactivación: En el marco de la visita de Blinken, y con el objetivo de concretar la cooperación en el marco de la iniciativa Build Back Better World #B3W (Reconstruir un mundo mejor), en diferentes ámbitos, la Cancillería entregará un catálogo de proyectos hasta enero 2022.
Recibir apoyo de Estados Unidos "para el desarrollo de infraestructura para agua potable, rehabilitación de aulas, reforma a la salud, erradicación de la desnutrición y lucha contra la violencia hacia la mujer", destacó el canciller Mauricio Montalvo.
4. Migración: Cerca de medio millón de venezolanos residen en el país. La Cancillería señala que la medida del Gobierno de disponer la regularización de los migrantes fue reconocida por el Secretario de Estado, Antony Blinken. (I)
Ecuador tiene una relación fraterna con Estados Unidos, que cada día se hace más fuerte. Colaboramos en el exitoso #PlanVacunación9100 y en temas de reactivación. Hoy reforzaremos la hoja de ruta de la agenda bilateral, que incluye: seguridad, ambiente, economía y migración. ???? pic.twitter.com/hIZ292bk0q
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) October 19, 2021
Lea también:
- ¿Quién es Anthony Blinken, el nuevo jefe de la política exterior de Estados Unidos y qué opina sobre Nicolás Maduro?
- Es el “mandadero de Estados Unidos”: Gobierno de Maduro rechaza mensaje del presidente Guillermo Lasso sobre extradición del testaferro Alex Saab
- ¿Qué pasa si me inscribo dos veces en la Lotería de Visas para una ‘Green Card’ en Estados Unidos?
-
Ecuador hace 3 días
Noboa recurre a otros recursos para no pedir licencia durante campaña: así es como argumenta su decisión ante el CNE
-
Ecuador hace 2 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué pasó con el conductor que usó una moto clonada de la ATM en Guayaquil?
-
Ecuador hace 4 días
"El gobierno que ha fracasado en todo usa la campaña para cubrir su ineptitud", responde Aguiñaga a las versiones de servidores del régimen por el colapso del puente en Daule