Ecuador
¿Qué pasó con el radar militar de Montecristi? Autoridades aseguran que ahora toda la información será clasificada
Menos de dos semanas duró el funcionamiento del radar militar instalado en el cerro Montecristi, en Manabí. El dispositivo, cuyo objetivo era la vigilancia del espacio aéreo para la lucha contra el narcotráfico, explotó a los 11 días de entrar en funcionamiento.
Han pasado más de dos meses y aún no se sabe si logrará volver a funcionar y tampoco informarán cuando lo haga. El Ministerio de Defensa aseguró que la información sobre la reparación y el funcionamiento del radar será manejada desde ahora como de "seguridad nacional", secreta y reservada, precisa Manabí Noticias.
Mario Pazmiño, exdirector de Inteligencia del Ejército, aseguró al diario manabita que todo lo relacionado con el radar se tenía que manejar como información clasificada. "Lo primero que debían haber considerado como reservado es la ubicación y no lo hicieron", aseguró.
Explosión del radar
La madrugada del domingo 7 de noviembre se registró una explosión en el radar que comenzó a funcionar el 28 de octubre, su objetivo era detectar aeronaves en un espacio aéreo de 400 kilómetros aproximadamente.
Luis Hernández, ministro de Defensa, informó que se descartó la hipótesis de un atentado. El pasado mes de noviembre, aseguró que si la falla ocurrió por responsabilidad humana se aplicarían las sanciones correspondientes. Por su parte, la Fiscalía General abrió una investigación para determinar la causa de la explosión.
Hernández indicó que otros radares ubicados en el mar y en tierra se encargan de vigilar el espacio aéreo mientras el artefacto en Montecristi vuelve a funcionar.
(I)
Ecuador
Así dio la bienvenida a su tercera hija el creador de Facebook, Mark Zuckerberg
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha dado la bienvenida a su tercera hija, Aurelia Chan Zuckerberg, y ha compartido la noticia en su perfil oficial de Facebook, este 24 de marzo de 2023.
Acompañado por dos fotos adorables de la recién nacida y su esposa Priscilla Chan, el mensaje dice: "Bienvenida al mundo Aurelia Chan Zuckerberg. Eres una bendición".
De esta forma, con la llegada de Aurelia, la familia Zuckerberg ahora cuenta con tres herederas, incluyendo a Máxima, de 7 años de edad, y Agosto, de 5.
Sobre la historia de la pareja, se sabe que se conocieron en una fiesta en Harvard en 2003, justo antes de que Zuckerberg fundara Facebook en su dormitorio un año después.
Mientras que, como padre de ahora tres hijas, Mark Zuckerberg ha expresado en múltiples ocasiones la importancia de construir un mundo mejor para las próximas generaciones.
Ecuador
Esto dice la Empresa de Pasajeros de Quito sobre el incendio de un trolebús que ocurrió con pasajeros adentro
Este domingo, 26 de marzo de 2023, una emergencia en un trolebús causó una ola de críticas en la comunidad. La unidad de ese sistema de transporte municipal se incendió en la avenida 10 de Agosto y Atahualpa en el norte de Quito.
Aunque el evento ocurrió a las 08:22, pasadas las 10:00 hubo un pronunciamiento de la Empresa de Pasajeros del Municipio de Quito. A través de un comunicado dio detalles del incidente.
#AMTInforma | Se registra incendio de un Trolebús en la av. 10 de Agosto y República, se mantiene el cierre del carril exclusivo en sentido sur – norte sobre la av. 10 de Agosto. pic.twitter.com/pcD6AAct0N
— AMTQuito (@AMT_Quito) March 26, 2023
De acuerdo con la entidad, en cuanto el conductor se percató de la presencia de humo en la parte externa posterior, frenó la unidad, antes de llegar a la parada El Florón. Allí evacuó a los pasajeros por lo que no se reporta personas heridas.
Cuál fue la causa del incendio del trolebús
Tras el análisis de los técnicos, se determinó que "el conato de incendio se originó debido a un cortocircuito interno en la parte trasera de la unidad, sin embargo, el motor no sufrió daños", resalta la empresa.
El Cuerpo de Bomberos de Quito, Policía Nacional y agentes de tránsito atendieron la emergencia y se mantuvo el cierre de la intersección para evitar más daños.
Finalmente la entidad señaló que "se compromete a seguir trabajando en la prevención de situaciones de riesgo para los usuarios".
📍COMUNICADO | Compartimos información importante con la ciudadanía. 🚎👇🏽 pic.twitter.com/vGK403InMq
— Empresa de Pasajeros Quito (@TransporteQuito) March 26, 2023
Ecuador
Nueva aerolínea ecuatoriana obtuvo permisos para ofertar vuelos internacionales: Estos serían los destinos
¿Cuáles son los destinos que ofrecerá la aerolínea?
Desde y hacia Ecuador podrá viajar entre México, el Caribe, Centroamérica y Sudamérica. El permiso incluye destinos como Cuba, República Dominicana, Panamá, Aruba, Colombia, Chile, Perú, Bolivia, Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil, Guyanas, Venezuela y Turk.
Además, para sus vuelos utilizará modelos de aeronaves Embraer y Bombardier de diferentes series y años, que serán adquiridas mediante arrendamiento en seco, recoge Diario El Universo.
El permiso tendrá una duración de cinco años a partir de la fecha de emisión. Esto supone una oportunidad para el mercado de la aviación en Ecuador, ya que abre el abanico de opciones para salir del país vía aérea. (I)
‼️#URGENTE
Ecuacóndor, nueva aerolínea que operará desde Guayaquil, obtiene permisos para vuelos al exterior
Consejo de Aviación Civil decidió otorgar un permiso de operación para vuelos chárter.
▶️@eluniversocom pic.twitter.com/A6NNIjadDq— Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) March 26, 2023
-
Comunidadhace 22 horas
Así quedó el trolebús que se incendió la mañana de este 26 de marzo en el norte de Quito (FOTOS y VIDEOS)
-
Deporteshace 19 horas
Richard Carapaz se llevó el premio al más combativo en la Volta a Catalunya: ¿Cómo quedó en la clasificación general?
-
Ecuadorhace 22 horas
Nueva aerolínea ecuatoriana obtuvo permisos para ofertar vuelos internacionales: Estos serían los destinos
-
Comunidadhace 23 horas
Así está la movilidad en Quito este 26 de marzo por competencia atlélica: Conozca cuáles son los cierres viales