Síguenos en
Publicidad

Mundo

"El cartel sigue fuerte operando": Con un corrido mexicano reacciona la hija del "Chapo" ante captura de su hermano Ovidio Guzmán (VIDEOS)

Publicado

el

Versiones encontradas sobre el origen de Rosa Isela se manejan desde hace unos 7 años. Foto: captura de video de El Gordo y la Flaca
Publicidad

Risueña, maquillada y acicalando su cabellera, mientras escucha un corrido norteño, apareció en un video Rosa Isela Guzmán, quien dice ser hija del “Chapo” y hermana de Ovidio Guzmán López, capturado en Culiacán, Sinaloa.

Rosa Isela, dentro de un automóvil, se dejó ver, de acuerdo con lo publicado este viernes 6 de enero de 2023 por Vanguardia y El Gordo y la Flaca.

Publicidad

La detención de Ovidio, a quien llaman “El Ratón”, se concretó la madrugada del jueves 5 de enero.

Él es uno de los cuatro “Chapitos”, hijos del “Chapo”, por quienes Estados Unidos ofrece recompensa de 5 millones de dólares.

Cuál es el corrido que escucha Rosa Isela

La canción que de fondo trae el video, publicado en Vaguardia, se llama El Guano, grabado por Los Tucanes de Tijuana.

La composición, explica El Financiero, está dedicada a su tío Aurelio Guzmán, mejor conocido como ‘El Guano’, mismo nombre con el que la titularon.

Parte de la letra dice así:

La familia Guzmán no se acaba
El cartel sigue fuerte operando
La noticia ya fue confirmada

Y resalta el nombre del Guano

Los Chapitos y toda su raza
Apoyados al cien por el Mayo
El Gobierno lo trae en la mira
Es normal cuando eres jefe grande

Pero al Guano nada lo intimida
Ya conoce los riesgos del cartel
Tiene mucha gente que lo cuida

Ya les ha demostrado su power
Aureliano Guzmán es su nombre
Y es hermano del jefazo Chapo

Lo respetan y respeta el hombre
Trabajando lleva muchos anos
También tuvo su infancia muy pobre
Pero ahora le llaman Don Guano

¿Rosa Isela, hija del “Chapo”?

Versiones encontradas tienen medios sobre el vínculo entre Rosa Isela y el “Chapo” Guzmán.

Hace 7 años, la DEA dijo que "no se encontró evidencia de que Rosa Isela sea la hija del Chapo, ya que documentos la identifican como Rosa Isela González Ortiz, una mujer que nació el mismo día, en el mismo lugar, pero con tres años de diferencia".

En marzo de 2016 en The Guardian publicaron que la hija mayor de Joaquín “El Chapo” Guzmán se ha ofrecido a hacerse una prueba de ADN para confirmar su identidad, luego de que la pareja del capo encarcelado asegurara que su familia no la conocía.

“Tengo un documento que dice que soy su hija; (Emma Coronel) debería mostrarme el papel que dice que ella es su esposa”, dijo al medio en ese momento.

Horas después de la captura de Ovidio, Rosa Isela, publicó El Gordo y la Flaca, mostró cartas que recibió, al parecer, de Joaquín Guzmán Loera, el “Chapo”.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Mundo

¿Qué es el virus Nipah?: Lo que se sabe sobre esta enfermedad que podría ser tan grave como el coronavirus

AFP

Publicado

el

Las autoridades indias anunciaron esta semana que intentan contener una epidemia de Nipah, un virus poco común transmitido de animales a humanos y que provoca una fuerte fiebre con una tasa de mortalidad elevada.

¿Qué es el virus Nipah?

La primera epidemia de Nipah se registró en 1998 después de que el virus se extendiese entre los ganaderos porcinos en Malasia. El virus lleva el nombre del pueblo de este país del sureste asiático donde fue descubierto.

Publicidad

Las epidemias de este virus son escasas, pero el Nipah fue clasificado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), junto al Ébola, el Zika y el covid-19, como una de las enfermedades a investigar prioritariamente por su potencial para provocar una pandemia.

Se transmite generalmente a los humanos a través de animales o alimentos contaminados, pero también puede contagiarse directamente entre humanos.

Los murciélagos frugívoros, portadores naturales del virus, han sido identificados como la causa más probable de las siguientes epidemias. Los síntomas incluyen fiebre alta, vómitos e infección respiratoria, pero los casos graves pueden caracterizarse por convulsiones e inflamación cerebral que conduce al coma.

No existe vacuna contra el Nipah. Los pacientes sufren una tasa de mortalidad de entre el 40 % y el 75 %, según la OMS.

¿Y las epidemias anteriores?

La primera epidemia de Nipah dejó 100 muertos en Malasia y un millón de cerdos fueron sacrificados para contener el virus.

También se extendió en Singapur, con 11 casos y un deceso entre trabajadores de mataderos que estuvieron en contacto con cerdos importados de Malasia.

Desde entonces, la enfermedad fue detectada principalmente en Bangladés e India, que registraron sus primeras epidemias en 2001. Bangladés fue el país más afectado estos últimos años, con más de 100 decesos desde 2001.

Dos epidemias en India dejaron más de 50 muertos antes de ser controladas. El estado de Kerala, en el sur del país, ha registrado dos muertes por Nipah y otros cuatro casos confirmados desde el mes pasado, el cuarto brote en cinco años.

¿Aumenta la transmisión de animales a humanos?

Las zoonosis, enfermedades transmitidas de animales a humanos aparecidas hace miles de años, se multiplicaron en los últimos 20 a 30 años.

El desarrollo de los viajes internacionales permitió una propagación más rápida. Ocupando zonas cada vez más grandes en el planeta, los humanos perturban los ecosistemas y aumentan la probabilidad de mutaciones virales aleatorias transmisibles a los humanos, indican los expertos.

La ganadería industrial aumenta el riesgo de propagación de patógenos entre animales, y la deforestación incrementa el contacto entre fauna salvaje, animales domésticos y seres humanos, lo que favorecerá la aparición de nuevas enfermedades transmisibles a los humanos.

Según estimaciones publicadas en la revista Science en 2018, existen 1,7 millones de virus desconocidos en mamíferos y aves, de los cuales entre 540.000 y 850.000 son capaces de infectar a los humanos. (I)

Continuar leyendo

Mundo

¿Quién era Fernando Botero?: A los 91 años muere el artista colombiano de las voluptuosas esculturas

EFE

Publicado

el

El pintor y escultor colombiano Fernando Botero, el artista colombiano más célebre, conocido por sus esculturas de voluptuosas figuras, falleció este viernes a los 91 años de edad, informaron sus familiares.

Su hija Lina Botero, en declaraciones a Caracol Radio, explicó que falleció en Mónaco esta mañana: "Llevaba cinco días bastante delicado de salud porque había desarrollado una neumonía".

Publicidad

"Murió con 91 años, tuvo una vida extraordinaria y se fue en el momento indicado", expresó su hija, conmocionada, que le recordó como una persona "que dedicó su vida a su país, que fue el tema de su obra artística".

Reacciones tras muerte de Botero

"Ha muerto Fernando Botero, el pintor de nuestras tradiciones y defectos, el pintor de nuestras virtudes. El pintor de nuestra violencia y de la paz. De la paloma mil veces desechada y mil veces puesta en su trono", manifestó en redes sociales el presidente colombiano, Gustavo Petro, haciendo alusión a la paloma que se exhibe en la Casa Nariño (sede presidencial) y que el artista regaló para conmemorar el acuerdo con las FARC de 2016.

El expresidente Juan Manuel Santos también habló de la pérdida: "Lamentamos profundamente la partida de Fernando Botero, uno de los más grandes artistas de Colombia y del mundo. Siempre generoso con su país, un gran amigo, y apasionado constructor de paz. Nuestras más sinceras condolencias a toda su familia".

¿Quién era Fernando Botero?

El artista, nacido el 19 de abril de 1932 en Medellín, seguía pintando en su estudio hasta que sufrió una neumonía por la que tuvo que ser ingresado, pero el jueves salió del hospital para recuperarse en casa.

El pintor estudió en Colombia y en la Real Academia de Arte de San Fernando, en Madrid, y empezó a exponer en la década de 1960 en Estados Unidos, con una primera muestra en el Milwaukee Art Center donde comenzó a mostrar su característico estilo figurativo.

Botero deja atrás una larga obra artística; desde su característica y peculiar Mona Lisa a las parejas de gruesas formas bailando, pasando por sus esculturas que adornan los rincones del mundo, pero sobre todo su natal Medellín, a la que ha regalado decenas de obras. (I)

 

Continuar leyendo

Mundo

Entre sorpresa y burla se desarrolló la exhibición de los cuerpos de supuestos extraterrestres en el Congreso de México (FOTOS y VIDEOS)

AFP

Publicado

el

Los supuestos cuerpos de dos seres extraterrestres fueron exhibidos durante una audiencia pública en el Congreso mexicano, que por primera vez abordó el tema de manera oficial en el país. Ocurrió este miércoles, 13 de septiembre de 2023.

Publicidad

En un hecho que seguía generando desde asombro hasta burlas en México, las figuras fueron expuestas en dos pequeños sarcófagos en el Palacio de San Lázaro, sede del poder Legislativo.

Los cuerpos, que se parecen a los humanos morfológicamente aunque de color gris, fueron supuestamente hallados en 2017 entre las localidades peruanas de Palpa y Nazca, dijo Jaime Maussan, un comunicador mexicano que promovió esta exposición.

"Son seres que no son parte de nuestra evolución terrestre", dijo Maussan durante la sesión convocada por el diputado oficialista Sergio Gutiérrez, quien defendió el acto como de "interés público".

Maussan, quien por años ha divulgado posibles fenómenos extraterrestres, citó análisis de carbono 14 de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), según los cuales "estos seres tienen alrededor de 1.000 años de antigüedad".

Cuestionamientos a la presentación de supuestos extraterrestres

El Instituto de Física de la UNAM reconoció en un comunicado haber realizado estudios a los cuerpos, pero subrayó que los resultados son reservados al ser solicitados por un particular y están limitados a determinar la antigüedad de los mismos.

El laboratorio del Instituto "se deslinda de cualquier uso, interpretación o tergiversación posterior que se haga con los resultados que éste emite", señaló en el boletín.

El periodista también presentó ante los legisladores videos de supuestos avistamientos de objetos voladores no identificados.

"Me parece franco cotorreo (burla) el que se vengan a hacer estos espectáculos a la Cámara", dijo el miércoles a la AFP el diputado del opositor Movimiento Ciudadano Salomón Chertorivski, quien cuestionó el valor científico de la exposición.

"Lo importante es que todas las voces sean escuchadas", opinó, por su parte, Javier López Casarín, del Partido Verde, aliado del oficialismo, defendiendo la trayectoria de Maussan.

Intentando dar credibilidad a lo expuesto, el congresista hizo que el periodista y los demás oradores juraran decir la verdad durante la audiencia, la primera de este tipo que organiza un poder público mexicano.

Argumento se tomó de la NASA

Gutiérrez explicó que la sesión fue solicitada por el periodista luego de que el pasado 26 de julio, ante un comité del Congreso de Estados Unidos, David Grusch, exfuncionario de inteligencia de ese país, afirmara que los humanos no están solos en el universo y que las autoridades ocultan evidencia.

En mayo, la NASA sostuvo su primera reunión pública sobre este asunto, e instó a un manejo científico más riguroso para aclarar el origen de cientos de Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI).

Desde 2003 a la fecha, las autoridades mexicanas recibieron 1.011 solicitudes de información al respecto por parte de ciudadanos, reveló en la audiencia un funcionario del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

En las redes sociales, la exhibición de los supuestos alienígenas despertó comentarios de asombro, pero también burlas acompañadas de fotos del personaje de la película E.T. (I)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído