Síguenos en
Publicidad

Deportes

El Nacional aspira a ganar su segundo título femenino con un equipo fuerte y con la sobrina de la ‘Tuka’ Ordóñez en la cancha

Publicado

el

Equipo femenino del Nacional. Foto: Cortesía
Publicidad
José Antonio Tumbaco / Redacción
El inicio de la vida institucional del equipo femenino de El Nacional tuvo un arranque lleno de gloria, así como la trayectoria de su par masculino. Corría el año 2018, y la primera plantilla femenina jugaba en una categoría formativa sub-16. Las criollas ganaron un torneo nacional y fueron invitadas por la Conmebol para participar en un campeonato en Paraguay, en el que quedaron en tercer lugar.
Así cuenta la historia del inicio del plantel femenino Ana Belén Vargas Pillajo, coordinadora del equipo y también fisioterapista del club. Un año después ella se vinculó al equipo médico (para las reservas masculinas) y en el 2020 entró de lleno a colaborar con la división de mujeres.

Inicios en Superliga

Con la llegada de la primera edición de la Superliga femenina, El Nacional no quiso quedarse fuera de la competición y fue parte de ella. “Las chicas que habían participado en el torneo Conmebol integraron la primera plantilla oficial . Era el 2019 y pudimos llegar hasta los ‘play off’ en que quedaron eliminadas por Barcelona”, recuerda Ana Belén.
En el 2020 llegó el momento del primer gran hito del club en el que ganaron la Superliga bajo la dirección de la profesora Wendy Villón; desde entonces las puras criollas han sido animadoras del torneo, pero no han vuelto a coronarse.
Los últimos años han sido de mucho trabajo, reconoce Ana Belén, puesto que de manera general, las diferencias en el fútbol entre los conjuntos masculino y femenino continúan.
Uno de los esfuerzos del plantel precisamente se enfoca en la formación de las jugadoras desde temprana edad. En la institución hay una escuela mixta para que los niños y niñas ingresen desde infantes hasta que en la categoría sub-16 ya se hace una distinción y las chicas pasan a ser parte de ese cuadro.
Precisamente una de sus referentes de formación es Liliana Ordóñez, de 17 años, sobrina de Roberto ‘La Tuka’ Ordóñez. Ella  llegó en el 2018 al club, pero practica el deporte desde los 7. “Yo siempre salía a jugar desde chiquita y así nació el amor por el fútbol. Iba a la cancha con mi papá (Ángel Ordóñez), mi hermano Jorge Ordóñez (‘La Tukita’) y mi tío (Roberto) ‘La Tuka’ Ordóñez”, recuerda.

Liliana Ordóñez, de 17 años, sobrina de Roberto ‘La Tuka’ Ordóñez.

Publicidad
Liliana combina el deporte con los estudios (Colegio 24 de Junio en Tumbaco); por la mañana va  a clases y por la tarde a sus entrenamientos.
Su posición en la cancha es volante 5, pero afirma que en los entrenamientos se acentúa mucho la polifuncionalidad de las jugadoras. “Yo me siento mucho mejor como volante 5. Trabajo en el mediocampo administrando el balón dándole seguridad a las compañeras, es decir, ser el corazón del equipo”, detalla la jovencita, quien habita en la residencia del club.
Su rutina se inicia a las cinco de la mañana para desayunar y salir al colegio. Luego regresa al complejo deportivo para almorzar y posteriormente el entrenamiento. En las noches revisa sus tareas y descansa un poco. La parte complicada de la semana son los sábados y domingos, puesto que esos días son los partidos y a Liliana le toca organizar bien su tiempo para hacer los deberes del colegio.

La familia de la jugadora

Tres mujeres y dos varones son parte de la familia de Liliana; ellos cinco son sus hermanos. El mayor (Jorge, La Tukita) juega también en El Nacional y es el único de la familia -al igual que Liliana- al que le ha gustado el fútbol.
Liliana admira a Marta Vieira Da Silva como referente del fútbol femenino y en Ecuador es hincha confesa de su tío. “Me encanta cómo juega, las ganas que le pone, la fuerza que tiene. No da ninguna bola por perdida y eso me ha inspirado a que también quiera ser mejor”, sostiene. (D)
Qué Noticias!
REDACCIÓN

Deportes

Con imágenes y emotivos agradecimientos despiden a Marcos Hidalgo, periodista deportivo, quien falleció a los 81 años (VIDEOS)

Publicado

el

El periodismo deportivo amaneció de luto este miércoles 31 de mayo tras la muerte de Marcos Hidalgo, a los 81 años. El fallecimiento del comunicador se dio a conocer a través de fuentes cercanas mediante las redes sociales.

El radiodifusor y comentarista deportivo, apodado ‘Piquito’, luchaba contra un cáncer de pulmón durante los últimos años. En octubre del 2022 tuvo que ser internado de urgencias por más de una semana, debido a complicaciones en su salud.

Publicidad

Tras su recuperación volvió a la pantalla de ‘El Canal del Fútbol’. También estuvo en la Radio Redonda. Estos fueron sus últimos trabajos en su carrera profesional.

Conocido por sus frases: ¿Quién te dijo?, Una, dola, trela, catrela, pedazo de vela…, ¡A papá!  y siiiiiiii te creo, ‘Piquito’ tenía una larga trayectoria en proyectos periodísticos, laborando en Canal Uno, Ecuavisa, RTS, Súper K800, Caravana, entre otros.

Así despiden a Marcos Hidalgo:

(D)

Continuar leyendo

Deportes

Ecuador gana 9-0 a Fiyi y clasifica a octavos del Mundial Sub-20: ¿Quiénes fueron las estrellas del partido?

Publicado

el

La selección de Ecuador ganó 9-0 a Fiyi y clasificó a octavos del Mundial Sub-20, en el partido que se disputó este viernes 26 de mayo en Santiago del Estero (norte), Argentina.

Como segundo del Grupo B, Ecuador jugará en octavos frente al segundo del Grupo F el próximo jueves.

Publicidad

¿Quiénes fueron las estrellas del partido de Ecuador-Fiyi?

La tricolor abrió la cuenta por intermedio de Ray Páez (6), en una ráfaga en el final del primer tiempo con los goles de José Klinger (34) y doblete , Justin Cuero (36 y 45+5).

Las amplias diferencias entre sudamericanos y oceánicos se mantuvieron en la segunda parte, en la que Alan Minda (66 y 85), Tommy Chamba (88) y Cristhoper Zambrano (90+6, de penal, y 90+10) estiraron hasta lograr una goleada histórica.

(D)

 

Continuar leyendo

Deportes

Ecuador pierde contra Estados Unidos en la jornada inaugural del Mundial Sub-20: Estos momentos marcaron el partido

AFP

Publicado

el

El seleccionado de Estados Unidos se impuso al de Ecuador por 1-0 (parcial 0-0) en un cotejo jugado este sábado 20 de mayo de 2023 en el estadio de San Juan, correspondiente a la primera fecha del Grupo B del Mundial Sub-20 de Argentina.

Jonathan Gomez (90+2) señaló el gol para el triunfo estadounidense, en un cotejo parejo, en el que el conjunto ganador tuvo más la pelota, aunque los sudamericanos habían tenido previamente un par de ocasiones para sacar ventaja.

Publicidad

Ya en tiempo de descuento llegó el gol que definió el duelo, cuando Gómez recibió un envío desde la izquierda, se acomodó en el vértice derecho del área, y sacó un zurdazo potente que se clavó en el ángulo alto, lejos de las manos de Gilmar Napa.

A continuación, Fiyi y Eslovaquia se medirán en el mismo escenario, en el encuentro que completará la primera fecha del Grupo B. (D)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído