Comunidad
Las cinco lagunas en Imbabura que debes visitar al menos una vez en la vida, lugares de hermosa belleza y encanto
La provincia de Imbabura está caracterizada por la extrema belleza de las lagunas que la rodean. Cinco de ellos están en el top de los viajeros que no pueden irse de la región sin visitar estos lugares de encanto y diversidad. Puedes conocer el Museo Fábrica Imbabura desde tu casa: Así puedes acceder al recorrido […]
La provincia de Imbabura está caracterizada por la extrema belleza de las lagunas que la rodean. Cinco de ellos están en el top de los viajeros que no pueden irse de la región sin visitar estos lugares de encanto y diversidad.
Lago San Pablo
En la también conocida “provincia de los Lagos", se encuentra este cuerpo de agua. Ubicado en la ciudad de Otavalo, tiene un paisaje que incluye el volcán Imbabura. Acá se puede disfrutar de senderismo y miradores naturales para deleitar la vista con los impresionantes paisajes. Ecuador Travel reseña que también se pueden disfrutar de recorridos en lanchas y degustar platillos gastronómicos típicos de la zona.
Foto:Twitter/@mauroalbo
Laguna Cuicocha o Arco iris en idioma kichwa
Considerada un lugar sagrado, se ubica en el pie del volcán Cotacachi, en la Reserva Ecológica Cotacachi- Cayapas. Su espectacular espejo de agua ubicado en la caldera del volcán junto, a sus dos islotes, se convierte en un atractivo predilecto para paseos en lancha.
Foto:Twitter/ @pabloexpatriado
La laguna Mojanda
En realidad son tres: Caricocha, Huarnicocha y Yanacocha, su atractivo principal es el color de sus aguas que varían desde azul verdoso, amarillo y negro. Su ubicación en Otavalo permite a los visitantes tener una experiencia única con los paisajes de los andes ecuatorianos. Cuentan con senderos, cabalgatas, pesca y espacios para acampar. Además, se puede visitar el "Fuya Fuya", el pico más alto que custodia las lagunas.
Foto:Twitter/@Dani_Gualotuna
Laguna Yahuarcocha
Es la más visitada y también la más sagrada del país debido a su historia de las muertes de los miembros de las culturas Cayambis, Caranquis y Pastos. De hecho, su nombre significa sangre en idioma kichwa. En este espacio, las personas pueden conseguir diferentes sitios de esparcimiento entre los que destaca navegar, senderismo o pesca deportiva.
Foto:Twitter/@ASotomayorEcu
Laguna Piñán
Ubicada en Cotacachi, el disfrute familiar de turistas nacionales y extranjeros no tiene comparación. Pesca deportiva, caminatas, observación de especies y camping hasta un “viaje al pasado” se puede conseguir en este lugar, los moradores se encargan de que la experiencia sea única. La visita deja a los turistas con ganas de regresar y descubrir los impresionantes parajes de Imbabura. (I)
Foto:Twitter/ @ViajaPrimeroEC
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?