Comunidad
Guayaquil: casos de coronavirus se mantienen a la baja por lo que han cerrado unidades de cuidados intensivos para pacientes con covid-19
La incidencia de casos de coronavirus en Guayaquil se mantiene a la baja; según los datos del último reporte epidemiológico de la urbe, se evidencia una disminución. Durante el período entre el 11 y 17 de octubre (semana 41), los contagios confirmados por las pruebas PCR bajaron a0.3 por cada 10.000 habitantes, versus los 0.6 […]
La incidencia de casos de coronavirus en Guayaquil se mantiene a la baja; según los datos del último reporte epidemiológico de la urbe, se evidencia una disminución.
Durante el período entre el 11 y 17 de octubre (semana 41), los contagios confirmados por las pruebas PCR bajaron a0.3 por cada 10.000 habitantes, versus los 0.6 que se reportaron la semnana anterior.
En cuanto a los fallecimientos por covid-19, el promedio de la semana epidemiológica 41 se detectaron 7 decesos por el virus, "lo que significa el 2,97% y una estabilidad de un fallecimiento diario", indica el informe.
De acuerdo al coordinador de la Dirección de Salud del Municipio de Guayaquil, Carlos Farhat, en este parámetro también se evidencia una reducción. En el reporte anterior se registraron 11 fallecidos en una semana.
Por otra parte, se resalta que la vacunación en la urbe porteña ha alcanzado las 767.911 personas hasta la fecha.
Al momento el proceso de inmunización se realiza en 3 centros municipales, donde hasta el pasado 16 de septiembre se inyectó a 7.134 ciudadanos en una semana.
Centro de vacunación operativos
- Mucho Lote: 100 digitadores y 50 vacunadores con una capacidad diaria de 2.400 personas.
- Terminal de la Metrovía, av. 25 de Julio: 25 cubículos y 50 vacunadores con una capacidad máxima de 2.400 personas.
- Explanada Estadio Modelo: Modalidad peatonal y vehicular la capacidad es de 3.000 personas por día
Además, la disminución en casos de coronavirus y el avance en la inoculación han permitido la eliminación de áreas UCI en hospitales de la ciudad, según señala el cabildo.
Aún así, se indicó que se mantienen en alerta los planes de contingencia para la mplementación, extensión y expansión de áreas destinadas a recibir pacientes con covid-19, en caso de un rebrote. (I)
Lea también:
- Así comienza la vacunación contra el covid-19 para niños entre 6 y 11 años en Ecuador (FOTOS)
- COE Nacional: Estos son los requisitos para permitir eventos públicos masivos desde el 30 de octubre (VIDEO)
- Seis sujetos armados roban $80.000 en un almacén del sur de Guayaquil: Los delincuentes obligaron al gerente a entregar la clave de la caja fuerte
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero