Comunidad
Tenían 69 paquetes de dólares falsos en una caja fuerte: Policía detiene a dos mujeres y un hombre en La Ecuatoriana, en el sur de Quito
En el sector de La Ecuatoriana, en el sur de Quito, fueron detenidos la tarde del lunes 30 de mayo de 2022, dos mujeres y un hombre con 69 paquetes de billetes falsos de 100 y 20 dólares, según reportó la Policía Nacional. Por este caso, las tres personas son procesadas como presuntos autores de […]
En el sector de La Ecuatoriana, en el sur de Quito, fueron detenidos la tarde del lunes 30 de mayo de 2022, dos mujeres y un hombre con 69 paquetes de billetes falsos de 100 y 20 dólares, según reportó la Policía Nacional.
Por este caso, las tres personas son procesadas como presuntos autores de tráfico de moneda, señala la Fiscalía en un comunicado este miércoles 1 de junio.
Fiscalía formuló cargos el martes 31 de mayo contra Geraldine G., Marinela C. y Nixon M., quienes tenían en su domicilio los paquetes de papel impreso con similares características a billetes de 100 dólares y de otras denominaciones.
La detención se produjo tras la alerta de varios vecinos que llamaron a la Policía Nacional, debido a un “altercado” entre dos mujeres y un hombre.
Geraldine G. y Marinela C. indicaron que Nixon M. estaba celoso y que discutían por eso. En medio de la toma de versiones, Nixon M. aseveró que las implicadas tenían una caja fuerte con billetes falsos y que, con ese “dinero”, se dedicaban a estafar, señala Fiscalía en su comunicado.
Tras el registro al inmueble, los tres involucrados fueron aprehendidos en delito flagrante.
EN FLAGRANCIA ?
Aprehendimos en el sur de #UIO, a tres sujetos como presuntos responsables del delito de estafa.
RESULTADOS:
-$400 dólares
-69 paquetes con similares características a billetes de 100 y 20 dólares (falsos)#OperaciónDignidad#EjePreventivo pic.twitter.com/9QdGdA6TVn— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) May 31, 2022
Qué es el juicio directo
El 20 de junio está convocada la audiencia de juzgamiento por procedimiento directo contra los tres procesados.
"El procedimiento directo concentra todas las etapas del proceso penal en una sola audiencia. Procede en los delitos calificados como flagrantes y sancionados con pena máxima de libertad de hasta cinco años", señala el boletín.
La Jueza de la Unidad Judicial en Infracciones Flagrantes también dispuso las medidas cautelares de prohibición de salida del país y presentación periódica ante la autoridad competente. La fase de instrucción fiscal durará veinte días.
El fiscal Alberto Rodríguez presentó entre los elementos de convicción las versiones de los agentes que los aprehendieron, el parte policial, el informe de reconocimiento del lugar de los hechos y el acta de ingreso de evidencias, que se encuentran en cadena de custodia.
El tráfico de moneda está tipificado en el artículo 304 del Código Orgánico Integral Penal (COIP) y sanciona con una pena privativa de libertad de uno a tres años a la “persona que introduzca, adquiera, comercialice, circule o haga circular moneda adulterada, modificada o falseada en cualquier forma”. (I)
#ATENCIÓN | #Pichincha: en el inmueble se hallaron paquetes de papel impreso con similares características a billetes de 100 dólares y otras denominaciones. Tres procesados van a juicio por tráfico de moneda. #FiscalíaContraElDelito
Detalles ⬇️https://t.co/OnLoAZprNn pic.twitter.com/XpGkhJvQPq— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) June 1, 2022
-
Ecuador hace 2 días
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 3 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?