Comunidad
Con "Mariscal Sucre" ya son seis las operadoras de transporte que aumentan a 35 centavos la tarifa del pasaje en Quito
La compañía de transporte urbano Mariscal Sucre es la sexta operadora en Quito que está autorizada para actualizar la tarifa de pasaje a 0,35 centavos de dólar. El nuevo pasaje, vigente desde el 13 de septiembre, también aplica a los valores preferenciales, previstos en la ley y el Código Municipal en el Distrito Metropolitano de […]
La compañía de transporte urbano Mariscal Sucre es la sexta operadora en Quito que está autorizada para actualizar la tarifa de pasaje a 0,35 centavos de dólar. El nuevo pasaje, vigente desde el 13 de septiembre, también aplica a los valores preferenciales, previstos en la ley y el Código Municipal en el Distrito Metropolitano de Quito, informó la Secretaría de Movilidad.
El Municipio indicó que la autorización a la operadora la realizó la secretaría tras verificar el cumplimiento de los parámetros de calidad establecidos en el Manual de Indicadores. Luego, mediante Resolución Nº. SM-2021-182, del 9 de septiembre de 2021, se autorizó la actualización de la tarifa.
Con esta operadora, ya son seis las líneas de transporte en Quito habilitadas para subir el pasaje urbano de 25 centavos a 35 centavos de dólar. Las otras operadoras con: Guadalajara, Translatinos, Disutran, Victoria, 6 de Diciembre, además de la más reciente actualización que hizo la Empresa Metropolitana de Transporte de Pasajeros, encargada de la operación del Trole y la Ecovía.
El secretario de Movilidad, Guillermo Abad, informó que comenzó un proceso de cambio con la implementación de tecnología para controlar y fiscalizar al sistema de transporte de manera telemática.
El presidente de la compañía de transporte, Mariscal Sucre, Luis Cuji, dijo que la flota, compuesta por 38 unidades convencionales y 6 microbuses, cuenta con con GPS, contadores de pasajeros, sensores en las puertas, cámaras de video seguridad internas y externas, entre otros requerimientos. (I)
Operadora ‘Mariscal Sucre’ cuenta con autorización para actualizar la tarifa, una vez que la secretaría verificó el cumplimiento riguroso de los parámetros de calidad. La resolución entra en vigencia desde el 13 de septiembre. Infórmate: https://t.co/ZtZuunZYLA#MovilidadDigna pic.twitter.com/DGkglUUElY
— Sec. Movilidad Quito (@movilidadquito_) September 14, 2021
Lea también:
- Así operan los arranchadores en el Centro Histórico de Quito según revela un video difundido por la Policía Nacional tras desarticular una banda delictiva (VIDEO)
- Con insultos, puñetes y patadas dos choferes de bus se pelean en las calles de Quito: Estas son las acciones que tomaron los directivos de las compañías de transporte (VIDEO)
- Bus se sube en una acera para adelantar a otra unidad de transporte público y casi se lleva a un transeúnte en el Centro Histórico de Quito (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?