Ecuador
Cuidado al conectarse a un wifi público, los ciberdelincuentes acechan en estos espacios y puedes estar en riesgo
La popularidad del wifi público sigue creciendo con rapidez. Cada día son más los hoteles, restaurantes, plazas y terminales de transporte que prestan este servicio, que, si bien es una gran herramienta, podría ser la puerta de entrada para los ciberdelincuentes. Virus informáticos o malwares, robo de datos y exposición a contenido sensible son […]
La popularidad del wifi público sigue creciendo con rapidez. Cada día son más los hoteles, restaurantes, plazas y terminales de transporte que prestan este servicio, que, si bien es una gran herramienta, podría ser la puerta de entrada para los ciberdelincuentes.
Virus informáticos o malwares, robo de datos y exposición a contenido sensible son los principales riesgos a los que se exponen quienes hacen uso de los wifis públicos con regularidad.
A través de los teléfonos celulares los ciberdelincuentes pueden acceder con más rapidez a datos personales. Foto Pixabay/@MIOTRAN
Edwin Pardo, cofundador de Datawifi, explica a RCN Radio que, al ser esta una red abierta, no cuenta con los estándares de seguridad mínimos para evitar los ciberataques o ser vulnerables a virus como los troyanos, gusanos, randsomeware, entre otros.
Usualmente se suelen aprovechar estas redes de wifi público para verificar la información bancaria o las redes sociales dejando expuestas contraseñas y nombres de usuario. A esto se le suma el “pishing” y “Man in the middle”, otras prácticas negativas para robar información de los usuarios.
De acuerdo a cifras citadas por RCN Radio, la ciberdelincuencia tendrá un costo global anual de 10.5 billones de dólares para el 2025. Por lo que la recomendación es que los cibernautas tengan mayor precaución al momento de conectarse en espacios públicos.
(I)
Lea también
Con redes gratuitas de wifi, la Alcaldía de Guayaquil impulsa la educación
Se habilitan 2000 puntos wifi y chip educativo para más de 4 millones de estudiantes de Ecuador
Joven quiso matar a sus padres porque le cortaron el wifi
La alcaldesa de Guayaquil presentó oficialmente ampliación de puntos de WiFi
-
Ecuador hace 3 días
Caso Malvinas: Nuevos indicios forenses revelan detalles escabrosos sobre la muerte de los cuatro menores en Guayas
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?