Ecuador
Estos son los beneficios de vacunarse contra la influenza: Hay 1 millón 500 mil dosis en el país
La campaña de vacunación contra la influenza estacional en Ecuador cuenta con un millón 500 mil dosis. El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció que la iniciativa a escala nacional se centrará en adultos mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas y con discapacidad de 5 a 64 años, embarazadas y profesionales de la […]
La campaña de vacunación contra la influenza estacional en Ecuador cuenta con un millón 500 mil dosis. El Ministerio de Salud Pública (MSP) anunció que la iniciativa a escala nacional se centrará en adultos mayores de 65 años, personas con enfermedades crónicas y con discapacidad de 5 a 64 años, embarazadas y profesionales de la salud.
Además, aquellas personas personas que han sido vacunadas contra la COVID-19 pueden ser inmunizadas contra la influenza estacional.
La aplicación debe hacerse 14 días después de recibir la segunda dosis del fármaco de Pfizer o Sinovac; mientras que para quienes recibieron la AstraZeneca, la inoculación debe planificarse 21 días luego de la primera o segunda vacuna.
La vacuna es aplicada por el personal de salud en todos los establecimientos del MSP y a través de brigadas médicas desplegadas en distintos sectores del país. De lunes a viernes, de 08:00 a 16:00.
¿Qué es la influenza?
La influenza es una enfermedad potencialmente grave que puede llevar a la hospitalización y, en ciertas ocasiones, incluso provocar la muerte. Cada temporada de influenza es diferente y la infección por el virus de la influenza puede afectar a las personas de diferentes maneras.
La vacuna anual contra la influenza estacional es la mejor forma de protegerse. La mayoría de las vacunas contra la influenza brinda protección contra cuatro virus diferentes de la influenza (tetravalente); un virus de influenza A (H1N1), un virus de influenza A (H3N2) y dos virus de influenza B.
Para personas mayores a 65 años las vacunas contra la influenza brindan protección contra tres virus diferentes de la influenza ("trivalente"); un virus de influenza A (H1N1), un virus de influenza A (H3N2) y un virus de influenza B.
Estos son los beneficios de vacunarse:
Según el MSP la vacunación ayuda a disminuir la incidencia de infecciones respiratorias por algunos virus de la influenza. Además evita complicaciones y muertes en grupos de población de riesgo.
La vacunación también disminuye el riesgo de muertes pediátricas relacionadas con la influenza.
El vacunarse da un respiro para los hospitales. Tomar esta medida de prevención ayuda a que un menor número de personas acudan a los hospitales y otros centros de salud.
Otro de los propósitos es disminuir la propagación de esta enfermedad entre la población, especialmente para no afectar a los sectores vulnerables.
Es recomendable para mujeres embarazadas y a personas que padecen de enfermedades como diabetes, hipertensión o asma.
#Galápagos|En el marco de la campaña de vacunación contra la Influenza, profesionales del Centro de Salud San Cristóbal desarrollan conversatorio extramural con el objetivo de concienciar a los usuarios en la importancia de la inmunización para disminuir casos de esta enfermedad. pic.twitter.com/Q3oCt2dyHg
— Coordinación Zonal 5 (@Salud_CZ5) June 29, 2021
(I)
Lea también
- Personas vacunadas contra el coronavirus pueden inocularse contra la influenza 14 días después de aplicarse la segunda dosis de Pfizer o Sinovac y 21 días luego de la AstraZeneca
- Cuáles son los síntomas de la influenza y cómo diferenciarlos de la COVID-19
- Embarazadas, adultos mayores, personas con discapacidad y personal de la salud tienen prioridad para vacunarse contra la influenza
-
Ecuador hace 2 días
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 4 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 3 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)
-
Ecuador hace 2 días
Fuerzas Armadas alertan sobre posibles atentados terroristas contra el presidente Daniel Noboa: ¿qué respondió el Gobierno ante las advertencias?