Ecuador
Toque de queda nocturno en las ciudades de Colombia que tengan alta ocupación de UCI, medida se aplicará entre el 26 y 29 de marzo y en Semana Santa para frenar tercera ola de COVID
Toques de queda nocturnos para evitar una tercera ola de COVID-19 impondrá Colombia desde este fin de semana y el feriado de Semana Santa, del 31 de marzo al 5 de abril. El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este martes 23 de marzo que además habrá otras restricciones a la movilidad ante un nuevo […]
Toques de queda nocturnos para evitar una tercera ola de COVID-19 impondrá Colombia desde este fin de semana y el feriado de Semana Santa, del 31 de marzo al 5 de abril. El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció este martes 23 de marzo que además habrá otras restricciones a la movilidad ante un nuevo aumento en las muertes y contagios por coronavirus, informó AFP.
El toque de queda nocturno iniciará a las 22:00 en las ciudades donde la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) sea superior al 70%. En aquellas donde la ocupación sobrepase el 50% la prohibición de movilidad comenzará a regir a las 00:00. También se restringirá el ingreso a los comercios según el número de documento de identificación.
Colombia es el segundo país con más casos de coronavirus en Latinoamérica (2.347.224), detrás de Brasil, y el tercero con más fallecimientos (62.274). A la fecha apenas 1,2 millones de colombianos han recibido vacunas contra la COVID-19.
Como medida preventiva, hemos decidido que del 26 al 29 de marzo, y del 31 de marzo a 5 de abril, pico y cédula y restricciones de movilidad desde 10 p.m. a 5 a.m. en municipios con ocupación UCI superior a 70%, y entre 12 a.m. y 5 a.m., para los que tienen ocupación mayor a 50%. pic.twitter.com/EULTZMbUjB
— Iván Duque ?? (@IvanDuque) March 24, 2021
"Esta medida es preventiva y necesaria para no vivir en las próximas semanas (…) un tercer pico severo", explico Duque durante una intervención de su programa diario de televisión. Según reporta la agencia AFP, Bogotá registra una ocupación de las UCI del 63%.
#ReporteCOVID19 23 de marzo:
4.593 recuperados
4.946 nuevos casos
126 fallecidosMuestras: 28.574
PCR: 21.484
Antígeno: 7.090Total:
2.239.936 recuperados
2.347.224 casos
62.274 fallecidos
12.343.343 muestras procesadas
37.080 casos activoshttps://t.co/SiKTpTleFm pic.twitter.com/itOSrVApj3— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 23, 2021
Las ciudades de Barranquilla, Santa Marta y Montería, que suman unos 1,7 millones de habitantes, registran actualmente ocupaciones de UCI por encima del 70%. Mientras que en el departamento de Antioquia, donde viven unos 6,5 millones de personas, el 81 % de las camas están en uso. (I)
-
Comunidad hace 14 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 14 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025