Ecuador
Una tercera dosis de Pfizer neutralizaría variantes del covid-19 entre 5 y 10 veces más que las dos primeras
La compañía Pfizer-BioNTech ejecuta un ensayo para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de una tercera dosis de su vacuna contra el covid-19. Información preliminar demuestra que una dosis de refuerzo 6 meses después de la segunda tiene un perfil de tolerabilidad consistente y aumenta la neutralización contra el tipo salvaje -Wuhan- y la variante […]
La compañía Pfizer-BioNTech ejecuta un ensayo para evaluar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de una tercera dosis de su vacuna contra el covid-19.
Información preliminar demuestra que una dosis de refuerzo 6 meses después de la segunda tiene un perfil de tolerabilidad consistente y aumenta la neutralización contra el tipo salvaje -Wuhan- y la variante beta, que son “de 5 a 10 veces más altos que las otras dos dosis primarias”, dijo la agencia EFE.
Pfizer dijo además que una tercera vacuna puede “impulsar con fuerza” la protección contra la variante delta.
“Este ensayo de refuerzo en curso forma parte de nuestros esfuerzos continuos para adelantarnos al virus. Creemos que una tercera dosis podría ser beneficiosa entre 6 y 12 meses después de la segunda para mantener los niveles más altos de protección”.
En las próximas semanas se espera que la farmacéutica anuncie información más definitiva sobre la vacuna que estaría sujeta a la aprobación o autorización reglamentaria. (I)
Lea también:
- Ya están en Ecuador 200 mil vacunas de una sola dosis de CanSino contra el covid-19
- Los antivacunas tendrán problemas para sentarse en un bar, comer en un restaurante o ir al cine en estos siete países
- Estas son las vacunas válidas para entrar para Estados Unidos que son aprobadas por la FDA y la OMS
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero